Comentarios: 16

La venta de viviendas en España subió un 26,6% en mayo en tasa intermensual, hasta un total de 27.286 operaciones, tras tres meses de caídas consecutivas. Sin embargo, en tasa interanual, las ventas cayeron un 11,6%, con lo que suman ya 15 meses seguidos de descensos, según cifras del instituto nacional de estadística (ine)

La venta de viviendas en España repunta un 26,6% en mayo pero cae en términos anuales

El 89,5% de las viviendas transmitidas por compraventa en mayo fueron libres y el 10,5% protegidas. En términos interanuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa disminuyó un 8,4% y el de protegidas un 31,5%

El 48,0% de las viviendas transmitidas por compraventa en mayo fueron nuevas y el 52,0% usadas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas cayó un 10,3% y el de usadas bajó un 12,7% respecto a mayo de 2011
 

Ver comentarios (16) / Comentar

16 Comentarios:

11 Julio 2012, 9:40

Toca ajuste de precios a la realidad. Si estuvieran muy bajos, tendrían que subir.
Pero como están infladísimos, multiplicados x2 y x3, pues toca lo que toca: bajar Y MUCHO.
En todos los países que han sufrido una burbuja del tipo que fuera los precios del mismo modo que subieron luego bajaron, excepto en este país el motivo es muy sencillo los bancos y cajas no podían soportar un desplome de los precios sin llevarlos a la quiebra por este motivo el descenso a sido muy suave. Por eso el saneamiento del sector del ladrillo y financiero esta siendo tan lento. Aquí el sector financiero se resiste a mostrar sus cartas dando a entender que llevan un poker cuando van de farol al contrario de E.E.U.U. Donde el sector financiero puso las cartas sobre la mesa el primer día y la reserva federal puso el dinero necesario para sanear los bancos...aunque las vivendas bajaran al 58%, pero asi empiezan los saneos

11 Julio 2012, 9:46

Como se puede crear empleo,subir la vivienda, y amortiguar el efecto del envejecimiento demográfico asumiendo que el decrecimiento es inevitable?
Es imposible....viene ruina

11 Julio 2012, 9:44

Y si te tienes que fiar de estos, vas apañado
Ya solo les falta ver un brotes verdes negro caqui

Yo hasta que no vea 6 meses seguidos de viviendas subiendo, "ni mirar"
Pues los que confiaron en estos : se han arruinado de por vida
Y deben 30 años de soga al cuello por algo que les vale a la mitad y bajando

Ya no creemos más que en lo que vemos
En japon llevan una década subiendo y bajandolo un 0.2% al raso y llano

Cuando vengan a revisar las agencias extranjeras[y metan las zorras en el gallinero ]
Vamos ver desplumes y desplomes de verdad

11 Julio 2012, 12:27

Irlanda: salario medio bruto anual de 36.000 euros y precio medio de una vivienda, 100.000 euros
España: salario medio bruto anual de 20.300 euros y precio medio de una vivienda, 232.500 euros

Vaya cómo nos han vendido la burra los promotores, banqueros y politicos
Menuda estafa piramidal que tenemos montada con el timo del pisito!!
Ánimo, que el rescate y sus consecuencias ya está aquí!!!!

***************

"Un irlandés necesita tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios"

http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-nec...

Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"

El precio de la vivienda en irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros.

11 Julio 2012, 12:30

¿No queriais libre mercado?

Pues tomad 2 tazas!!

Ahora toca dosis de sensatez y que los pisos se puedan pagar con salarios de 800 euros ( el que tenga la suerte de tener trabajo, claro)

11 Julio 2012, 14:59

Compro piso al contado 40.000 euros, Madrid . Piso de 80 metros y 3 habitaciones para , mas o menos, entrar a vivir. Es serio. Poned forma de contacto. Gracias

11 Julio 2012, 16:13

Detras de una compra siempre se intenta ganar dinero.
Simplemente

11 Julio 2012, 16:18

- Antes se compraba el piso en 4 años con un sueldo - (mi padre)
- Luego se compraba el piso en 4 años pero con 2 sueldos - (mi hermano mayor)
- Finalmente necesitamos 2 sueldos y 7 años - (yo y paso logicamente)
¿A dónde coñx vamos?

En 1997 un piso bueno en La Coruña costaba 8-10 millones de pesetas, lo recuerdan

¿ACASO nos han multiplicado por 4 los salarios?

((((( Si no hay pisos, no hay familias, no hay pensiones ))))

11 Julio 2012, 18:35

In reply to by el piso en 4 a… (not verified)

- Antes se compraba el piso en 4 años con un sueldo - (mi padre)
- Luego se compraba el piso en 4 años pero con 2 sueldos - (mi hermano mayor)
- Finalmente necesitamos 2 sueldos y 7 años - (yo y paso logicamente)
¿A dónde coñx vamos?

En 1997 un piso bueno en La Coruña costaba 8-10 millones de pesetas, lo recuerdan

¿ACASO nos han multiplicado por 4 los salarios?

((((( Si no hay pisos, no hay familias, no hay pensiones ))))

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Por 10 millones de pesetas (10.600.000, exactamente) me compré yo en el 98 un buen piso de 90 y pico metros cuadrados.
En el 98 cobraba 170.000 pesetas (topógrafo)
Hoy en dia estoy en paro, y en mi último trabajo, hace casi dos años, tenia un sueldo de 1.200 euros.
Me da igual que los precios de las casas suban o bajen , me conformo si vendiendo la mia obtengo lo suficiente como para comprarme una equivalente en otro lugar donde pueda trabajar.
Saludos.

11 Julio 2012, 16:46

Beeee la vivienda nunca baja
Beeee compra ahora, alquilar es tirar el dinero
Beeee pedimos un poquito mas y compramos los muebles y cambiamos de coche
Beeee fulanito se ha ido a Camcum de vacaciones, pedimos un credito ya esta
Beeee quiero un ipod, un ipad el iphone la wii .... no todo va ser trabajar
Beeee el banco me ha engañado
Beeee que hace el gobierno para solucionarme mi problema?
Beeee soy una victima del sistema

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta