Comentarios: 47
La cruda realidad sobre sobre cuánto han bajado realmente los pisos en el centro de Madrid

Artículo escrito por Carlos portal, Socio fundador de Bonsái Servicios Inmobiliarios

Los que trabajamos en el sector inmobiliario solemos ser interrogados con frecuencia sobre sobre los avatares de los precios de los pisos. Al igual que muchos españoles tenemos un entrenador de fútbol, todos llevamos también un inmobiliario dentro capaz de opinar con seguridad -aunque no siempre con garantías- del sector inmobiliario (precios, perspectivas y errores pasados, etc). Es el negocio preferido de los españoles y el único que todos comprendemos, por lo que suele ser tema de conversación con amigos o conocidos en cuanto saben que te dedicas “a eso de los pisos”

Como socio de bonsái inmobiliaria, yo sobre lo que puedo opinar con conocimiento de causa es sobre la zona prime de Madrid, es decir, sobre los pisos en chamberí, chamartín, Salamanca, retiro y centro. La realidad es que han resistido mejor la crisis pero nada comparado con los deseos y presunciones de sus propietarios

Normalmente los precios de salida (los que inicialmente se fijan a las vivienda) suelen ser más altos que en el resto de Madrid, pero lo cierto es que las negociaciones posteriores con los propietarios se han endurecido en los últimos años y el porcentaje de éxito (venta final) ha bajado. La distancia en el precio entre lo que un comprador está dispuesto a ofrecer y un vendedor a aceptar se ha alejado y sólo una necesidad imperiosa por parte de un vendedor hace posible alcanzar acuerdos. Y como es obvio, las necesidades imperiosas son más escasas en zonas prime
 
Bajada de la vivienda en Madrid centro
 
Con este panorama es difícil cuantificar la bajada real en el barrio de Salamanca o chamberí. ¿Entre un 25% y un 35% quizás? Bien, como hemos dicho antes, cualquiera puede opinar y podrá contar mil batallas e historias de porteros. Dejando a un lado alguna absurda operación cerrada en 2007 y haciendo lo propio con operaciones extra-rebajadas negociadas en la actualidad, que responden más a necesidades puntuales que a la realidad de los precios, vamos con un dato realmente objetivo de esta misma semana

Resulta que nos ha entrado en la inmobiliaria procedente de un embargo una vivienda para vender en el barrio de justicia en Madrid (zona delimitada por el paseo de recoletos, la calle génova, fuencarral y alcalá). Vaya por delante que es una excelente finca rehabilitada en 2008, con garaje, piscina y zonas comunes,  a escasos diez minutos a pie de Cibeles. Se trata de un buen activo en la mejor zona del barrio justicia ubicada en una segunda planta, exterior,  y que tiene una superficie de 107 m2. Todo por  400.000 euros. Esto supone 3.738 euros/m2
 
¿Esto es caro? ¿barato?
 
Eso lo decidirá el mercado si despierta interés y/o se vende con rapidez. De lo que trata este artículo es de conocer la verdadera caída del precio de la vivienda en el centro de Madrid
 
La respuesta en este caso es fácil. Resulta que a la promotora que construyó las viviendas aún le quedan a la venta tres unidades nuevas en dicho edificio. Es decir, mientras que a nosotros no ha llegado ya una vivienda embargada, aún no se han vendido todas de forma inicial en el edificio. Una de ellas es exactamente igual a la que nosotros comercializamos y el precio es de 695.000 euros (se puede comprobar en idealista.com) y sin plaza de garaje. Su precio: 6.495 euros/m2. Es decir, hablamos de un descuento del 45% en un inmueble sin taras, en buen edificio y en buena zona
 
Ahora veremos si la venta es rápida, y quizá estamos algo por debajo del precio de mercado, o aun así se resiste

Ver viviendas en venta y alquiler de bonsai servicios inmobiliarios

 

Ver comentarios (47) / Comentar

47 Comentarios:

25 Julio 2012, 13:59

Ahora veo y oigo por una tv al diputado Carlos floriano diciendo una colección de falsedades sobre una crisis de España que ni entiende. La 'clase' política española, con la justicia, es algo que la sociedad debe eliminar o bien España se hunde efinitivamente.

25 Julio 2012, 14:05

Sr. Carlos portal. ¿Qué pasa con éste blog que no permite escribir ni una sola palabra con mayúscula?. Sinceramente hay que cuidar la manera en que se escribe si se pretende influir en la opinión de la gente porque se pierde credibilidad de la manera mas tonta. Su artículo es interesante pero por favor trate de corregir éste problema que resulta sumamente incómodo para muchos lectores.

25 Julio 2012, 14:29

-Madrid se ha convertido en un páramo empresarial donde todo el mundo busca gangas, un auténtico barrizal donde los buitres se refocilan en las heces de los zombis empresariales madrileños.

Madrid, quien te ha visto y quien te ve. Una vez pase la crisis no quedará nada de esa supuesta "grandeur", será todo un desierto mesetario, el que nunca dejó de ser.

25 Julio 2012, 16:38

Marina d'or ciudad de vacaciones peperas bananeras apartamentos a 30.000€ todo llegará. el aeropuerto del abuelo Fabra, me han dicho que llegaran zepelines de toda España.

25 Julio 2012, 17:10

Te aseguro que ese piso a ese precio no va a durar mucho sin vender (si es que no lo han vendido ya).
-------------------------
Compra tu ladrilloflauta perdedor, que a los demás nos da la risa

25 Julio 2012, 17:27

1. No me apeo del burro, mi casa vale chorrocientos millones de euros.
2. Yo esperaba ganarle 100.000 al zulo y no bajo.
3. Esta crisis ya esta superada.
4. Los pisos no pueden bajar mas que la hipoteca.
5. La vivienda nunca baja.
6. El gobierno no dejará que bajen los pisos.
7. Ya lo he bajado un 20%, no se puede rebajar más.
8. Mi vecino la vendió por 300.000, la mía vale más.
9. Esta zona es VIP, no pueden bajar aquí.
10. En ná van a construí akí un metro, un carrefoul y 1 ikea.

Jur jur juass
"Los ladrilleros, como buenos zombies, nos negamos a pensar que estamos muertos"

25 Julio 2012, 17:45

Las familias fueron acumulando su deuda actual para la compra de vivienda. El precio de las casas por cualquier métrica de valoración sigue estando sobrevalorado, alrededor de un 50%, tanto si se mide en relación a los alquileres, como en función de la renta de los hogares. En un escenario de destrucción de empleo, descensos salariales, y caídas de la riqueza, como en el momento actual, a las familias no les queda más remedio que reducir consumo privado si quieren mantener su vivienda y disminuir las deudas.
A todos los economistas que vengo siguiendo que han acertado ,mantienen que nuestra salida; es a la japonesa, desendeudandonos para unos 15 o 20 años

25 Julio 2012, 21:43

La cruda realidad de cuanto han bajado los precios se traduce a un 25,35 o 45%

Pero tu chato sabes lo que realmente debería de costar??

¿Es caro o barato? (Referido al m2)

Eso lo decidirá el mercado si despierta interés y/o se vende con rapidez..

Cuentame más........................................

Que suerte tenemos cuanto nobel-ista... pero esto no es extraño si en este país todo el mundo sabe de política, de economía, de futbol y de toros... es una maravilla hoyga!

25 Julio 2012, 21:43

Con 400.000 euros me compro un chalet en majadahonda o pozuelo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta