Comentarios: 14

La consultora encargada de auditar a la banca, oliver wyman, mantiene unos cálculos más optimistas que los publicados por el banco de España en cuanto a precios de los activos inmobiliarios. Aunque estima que el precio del suelo en un escenario base caerá un 25% este año y un 12,5% en 2013, considera que para 2014 volverá a crecer, un 5%

En el escenario más adverso, wyman cree que los terrenos caerán un 50% este año, un 16% el próximo y sólo un 6% en 2014. Es decir, no hay mucha diferencia con respecto al escenario base, el que utilizará el ministerio de economía para valorar los activos que pasarán al banco malo


 

Ver comentarios (14) / Comentar

14 Comentarios:

Anonymous
27 Septiembre 2012, 9:52

¿Otros iluminados como los de ayer? PUes ya saben también estos, que vayan comprando todo el suelo que puedan jajajaja

Anonymous
27 Septiembre 2012, 10:11

Con este paro y si el crédito pretenden empezar a darlo con cuentagotas no antes del 2017, pues seguiremos en depresion

Las familias fueron acumulando su deuda actual para la compra de vivienda. El precio de las casas por cualquier métrica de valoración sigue estando sobrevalorado, alrededor de un 50%, tanto si se mide en relación a los alquileres, como en función de la renta de los hogares. En un escenario de destrucción de empleo, descensos salariales, y caídas de la riqueza, como en el momento actual, a las familias no les queda más remedio que reducir consumo privado si quieren mantener su vivienda y disminuir las deudas.

A todos los economistas que vengo siguiendo que han acertado ,mantienen que nuestra salida; es a la japonesa, desendeudandonos para entre unos 15 o 20 años

Anonymous
27 Septiembre 2012, 10:13

Ver como desfilan todos ya sin engaños
Certificando que todo fué un timo
Basado en la ignorancia del pueblo
Con el mantra de "los pisos nunca bajan"
Lo que estan certificando es que el timo ha muerto
Y nos contemplan décadas de miseria ante si
Pues el motor principal. El constructor ha fallecido
Al no haber ningun boom natalicio de repuesto para 50 años
Es decir heredaremos casas y los 6 millones de viviendas vacias iran bajando de precio
Adaptandose a lo que hay ,es decir al nivel de nuestros sueldos: años 90
Pues ya no tenemos más que el turismo y el campo
España superendeudada con 6 millones de parados
Con la jubilacion del baby boom anterior en puertas,aumentando los pisos heredados
Muchos emigrando...una españa pobre y rescatada
Y de nuevo, resulta verdad que Africa empieza en los Pirineos.
España ya no es la que era
Se despobla y atrasa

Anonymous
27 Septiembre 2012, 10:25

¿Pueden confirmar esto? Gracias.

A) Papademos: actual primer ministro griego, tras la dimisión Papandreu. No
Elegido por el pueblo.
- Ex-gobernador del Banco de la Reserva Federal de Boston entre 1993 y 1994.
- Vicepresidente del Banco Central Europeo de 2002 a 2010.
- Miembro de la Comisión Trilateral desde 1998, fundada por Rockefeller,
Lobby neo-liberal (se dedican a comprar políticos a cambio de sobornarles)
- Ex-Gobernador del Banco de Central Grecia entre 1994 y 2002. Falseó las
Cuentas de déficit público del país con la ayuda activa de Goldman Sachs,
Lo que condujo en gran parte a la actual crisis que sufre el país.

B) Mariano Monti: actual primer ministro de Italia tras la dimisión de
Berlusconi. No elegido por el pueblo.
- Ex-director europeo de la Comisión Trilateral antes mencionada.
- Ex-miembro del equipo directivo del grupo Bilderberg.
- Asesor de Goldman Sachs durante el periodo en que ésta ayudó a ocultar
El déficit del gobierno griego.

C) Mario Draghi: actual presidente del Banco Central Europeo, en sustitución
De Jean-Claude Trichet.
- Ex-director ejecutivo del Banco Mundial entre 1985 y 1990.
- Vicepresidente por Europa de Goldman Sachs entre 2002 y 2006, periodo en
Que se realizó el falseo antes mencionado.

Hay que ver la cantidad de gente que trabajaba para Goldman Sachs...

Anonymous
27 Septiembre 2012, 10:31

>> El precio del suelo en un escenario base caerá un 25% este año y un 12,5% en 2013, considera que para 2014 volverá a crecer, un 5%

De momento, según las estadísticas del ministerio de fomento, cada metro cuadrado de suelo urbanizable se devalúa de media unos 1,8 euros al mes, 22 euros al año. Eso representa aproximadamente un 12,5% anual, así que por lo visto "lo peor está por venir".

Anonymous
27 Septiembre 2012, 10:52

Bueno al menos ya no mienten tanto como antes "que es mucho"

Dice el guindos que el enorme stock bancario, pretenden para colocarlos 10 o 15 añazos, cual depresion japonesa en España

Y la esperanza tonta esa en la que se han estado engañando muchos vendedores
Ya saben 10 -15 años compitiendo con los bancos bajando precios ...y la financiacion solo a pisos de bancos ...y el banco malo a tocatejistas de gangas
Cuanto vendedor particular arrasado y sus pisos bajando e invendibles

Mira que aqui se avisó que venia una crisis a la japonesa de otros tantos 20 años cayendo (llevamos 5 y quieren 15 más) y empobreciendonos como ellos, que llevan ya un 78% de caidas a hoy
Y ahora disimularlo quieren haciendo como que venderian un 10% anual solo....por imposicion del guindos
Cuando es a lo máximo que aspiran posible...burdos camuflajes en una depresion a lo nipon sin ventas esperables

Nosotros nunca seremos japon aqui fabricamos tejas,rasillas,tochos y botijos..
Imposible colocar los pisos ni hay dinero ni empleo,ni natalidad ni nada
Esto es solo tapar que los bancos si acaso venderan el 5 % al año, durante 20 años a la japonesa..."y ya no lo ocultan"

Cuanta cultura financiera falta en este pais, por eso todo el mundo solo sabe invertir en barro de finanzas mucho más gratificante ni pum
Con razon pusieron a este quiebra bancos del guindos que fundió el lehman brotters

Los nives de indeterminacion ,desasosiego y pánico que existen en España
Hacen que solo quieran comprar ahora los más tontos
(Tienen que verse subidas mantenidas de 6 meses minimo para poder pensarselo y no fallar como tantos arruinaos)
Los inteligentes o prudentes esperaran pasados los años, a que se aclaren mucho pero mucho las cosas

chancletero
27 Septiembre 2012, 11:34

El precio del suelo en un escenario base caerá un 25% este año y un 12,5% en 2013, considera que para 2014 volverá a crecer, un 5%...

---------------------------------------

Sois la caña extrayendo la parte relevante de la noticia para poner el titular.

Anonymous
27 Septiembre 2012, 12:03

Miles de veces hemos oído el cuento de la lechera y miles de veces elucubramos planes imposibles que se despedazan poco después.

¿Recuerdan ustedes cuando hace sólo unos años todo el mundo se lanzó a comprar pisos poseído por la locura del dinero fácil? ¿Cuantas veces oímos entonces aquello de “compro un piso y lo pongo a la venta porque ganaré un par de millones en unos meses”? El euro había llegado pero nuestro delirio millonario nos obligaba a pensar en pesetas. Todo valía mientras los precios subían y subían como el mercurio en la canícula. No fueron pocos los que, como la lechera del cuento, se metieron a comprar pisos y casas sobrevalorados seducidos por la perspectiva de obtener dinero fácil en poco tiempo. Comprabas un piso hoy, lo ponías a la venta mañAna y en dos semanas te sacabas un buen fajo de billetes. En el peor de los casos lo ponías en alquiler y los inquilinos te pagaban la hipoteca. Esa era la idea.
La joven pediría un crédito al banco para comprar un palé de ladrillos y un saco de cemento con los que construir una casita. Luego la vendería y con el dinero obtenido haría un chalé. de la venta de la casa pasaría a la promoción de un edificio de pisos. Y así en breve llegaría a ser una magnate del ladrillo con casa en Marbella, yate en Puerto Banús y vacaciones en Dubai. Incluso se casaría con un torero o un famoso jugador de fútbol. A la lechera de ayer se le cayó el cántaro, volvió a empezar con otro y seguramente vivió el resto de su vida como lechera.
La diferencia con la lechera de hoy, es que la de nuestros días se ha comido los ladrillos y ni siquiera puede trabajar de lechera porque no tiene oficio ni beneficio. Y su novio, lejos de ser torero o futbolista, es un jovenzuelo que se puso a hacer cemento sin tener ni puñetera idea de lo que es la construcción y ahora está en el paro. Va a cumplir 30 años, no tiene trabajo y lo que es peor: no sabe trabajar. Eso sí, tiene un BMW, aunque en realidad es del banco.

A la lechera de hoy no se le fue el cántaro, se le fue la olla.

Anonymous
27 Septiembre 2012, 12:49

Buenas noticias, efectivamente todo apunta hacia 2014 para el cambio definitivo de tendencia, por su puesto el que compre entre 2012-2013 va por delante y ganará mucho dinero, pero vosotros a lo vuestro a fumar porritos y a ver yotobe, anda chavalines!!!!!

Anonymous
27 Septiembre 2012, 20:44

In reply to by anónimo (not verified)

Buenas noticias, efectivamente todo apunta hacia 2014 para el cambio definitivo de tendencia, por su puesto el que compre entre 2012-2013 va por delante y ganará mucho dinero, pero vosotros a lo vuestro a fumar porritos y a ver yotobe, anda chaval
=================================
Si, eso, vete comprando tu primero.
Yo ya compraré un poco mas tarde.
Voy a terminar de ver el video de youtube en el que un pringao dice que se va forrar con un piso que lo anuncia cantando. Seguro que cuando lea esto, la idea que le vendrá a la cabeza es esperar al 2014 para venderlo.
Anda, cómpraselo tu ahora que está barato y luego lo vendes en el 2017 o 2020, 2025...

De todas formas, no tengas prisa, termínate el porrito.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta