Comentarios: 11

Los datos de los servicios públicos de empleo del conjunto de las comunidades autónomas correspondientes al mes de septiembre registran un aumento de 79.645 personas, en relación con el mes anterior, lo que supone un incremento de un 1,72%. En total el paro registrado se ha situado en 4.705.279 personas. Esta cifra es sensiblemente mejor que la registrada en septiembre del año pasado, cuando el paro aumentó en 95.817 personas

Paro España: los desempleados suben en 79.645 personas en septiembre (gráfico)

Se trata del cuarto mes consecutivo en el que el paro registrado se ha comportado mejor que en 2011. La secretaria de estado de empleo, engracia hidalgo, ha manifestado que los datos del paro registrado en el mes de septiembre, aunque no pueden valorarse de forma positiva, “toda vez que hay más personas que buscan empleo y no lo encuentran”, son sensiblemente mejores que los registrados el año pasado y “encadenan cuatro meses en los que el paro registrado se ha comportado mejor que en 2011”

De hecho, señala la secretaria de estado, “en los meses de julio, agosto y septiembre, el paro se ha comportado también este año mejor que el pasado al sumar 90.010 parados registrados más, frente a los 104.943 de 2011”

Por su parte, engracia hidalgo se refirió a la desaceleración del crecimiento del desempleo: “frente a ritmos de crecimiento interanual que alcanzaron un máximo del 12,5% en mayo, con los datos de septiembre el incremento se sitúa en el 11,3%, más de un punto por debajo del dato de mayo de 2012”

Por sectores económicos, el paro registrado baja en agricultura en 2.633 personas (-1,61%), en industria se reduce en 966 (-0,18%) y en construcción disminuye en 9.687 (-1,26%). Por el contrario sube en servicios en 85.713 (3,07%) y en el colectivo sin empleo anterior se incrementa en 7.218 (1,95%)

Paro España: los desempleados suben en 79.645 personas en septiembre (gráfico)

El desempleo masculino sube en 32.145 (1,40%), respecto al mes de agosto, y se sitúa en 2.323.688. Asimismo el femenino se incrementa en 47.500 (2,04%) alcanzando la cifra de 2.381.591 desempleados

Entre los jóvenes menores de 25 años el desempleo aumenta en 30.463 personas (6,98%) respecto al mes anterior y entre los de 25 y más años aumenta en 49.182 (1,17%)
Sin embargo, sobre este colectivo, hidalgo matiza que “la tasa de aumento del paro ha sido de sólo 2,24% muy por debajo de la tasa general”

En términos interanuales, es decir entre septiembre de 2011 y septiembre de 2012, el paro se ha incrementado en 478.535 personas, lo que representa un 11,32%

Paro España: los desempleados suben en 79.645 personas en septiembre (gráfico)

Desciende en 2 comunidades autónomas

El paro registrado desciende en 2 comunidades autónomas: en castilla-la mancha (-8.773) y La Rioja (-805). Sube, por el contrario, en las 15 restantes, encabezadas por Andalucía (29.028) y Cataluña (9.575)

En cuanto a los datos por provincias, el desempleo desciende en 7, entre las que destacan Ciudad Real (-4.745), Toledo (-2.766) y Cuenca (-884). Sube, sin embargo, en 45, y lo hace principalmente en Madrid (9.196) y cádiz (8.349)

Contratos

El número de contratos registrados durante el mes de septiembre ha sido de 1.241.191, supone una bajada de 152.537 (-10,94%) sobre el mismo mes del año 2011. Por su parte, la contratación acumulada en los primeros nueve primeros meses de 2012 ha alcanzado la cifra de 10.131.548, lo que supone 623.588 contratos menos (-5,80%) que en igual periodo del año anterior

En septiembre de 2012 se han registrado 98.002 contratos de trabajo de carácter indefinido, lo que supone una reducción de 6.714 (-6,41%) sobre igual mes del año anterior

Los contratos indefinidos del mes de septiembre se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 51.953 a tiempo completo y 46.049 a tiempo parcial

Por su parte, engracia hidalgo afirma “que los datos del contrato de apoyo a los emprendedores, que introdujo la reforma laboral, apuntan en una dirección positiva, toda vez que esta modalidad contractual para empresas de menos de 50 trabajadores ha supuesto en septiembre el 22% del total de los contratos indefinidos del mismo tipo que han realizado las pymes. Asimismo, el 30% de los jóvenes menores de 30 años contratados en este mes lo han sido con este contrato

Prestaciones

En relación con las prestaciones por desempleo, en el mes de agosto de 2012 se han tramitado 798.714 altas, lo que representa un aumento del 13,8% sobre el mismo mes del año anterior
Los beneficiarios existentes a final del mes fueron 2.960.260, con un aumento respecto al mismo mes del ejercicio anterior del 6,3%. La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de agosto de 2012 ha sido del 67,30%

Los gastos totales de agosto de 2012 ascendieron a 2.651,4 millones de euros, lo que supone un 7,9% más que en el mismo mes del ejercicio anterior

Valoración

La secretaria de estado de empleo, engracia hidalgo, ha asegurado que “aunque el panorama es todavía ciertamente complejo y los datos deben tomarse con prudencia, a la luz de las cifras conocidas hoy podemos asegurar que el empleo se está comportando mejor que en otros momentos susceptibles de comparación en cuanto a la evolución de la economía”
Igualmente, confía en que “las reformas estructurales abordadas desde los distintos departamentos ministeriales, entre las que se encuentra la reforma laboral, permitan que España recupere cuanto antes la confianza y la senda de crecimiento y de creación de empleo estable y de calidad”

Ver comentarios (11) / Comentar

11 Comentarios:

2 Octubre 2012, 9:41

Todavía recuerdo cuando el pp decía que crearía 3,5 millones de puestos de trabajo en esta legislatura. Vaya moto que nos vendieron...

2 Octubre 2012, 11:45

Esto se hunde. Los pisos van a seguir jodidos hasta que el paro no sea menor al 15%

¿Cuánto le queda para eso? Pues, calculalo tú mismo.

2 Octubre 2012, 11:50

Yo tengo que comprarme un piso (bueno, nadie me matará si no lo compro). Quiero decir que necesito y tengo posibilidades de poder hacerlo.

La questión es que no me lo compro por la sencilla razón de que la situación actual me empieza a parecer tan jodida que no de descarto que esto en 2 años estalle y haya que salir de España por patas.

Y claro, ¿Cómo te llevas el piso? (La pasta es facil de sacarla, el piso te lo comes)

Qué mala pinta está cogiendo esto.

2 Octubre 2012, 15:29

Si el paro estaba por encima de los 5,5 millones porque no se ve reflejado en esos graficos? Cuando ha sido que un miilon encontraron trabajo?

2 Octubre 2012, 19:46

In reply to by anónimo (not verified)

La "epa" es la que dice que hay 5,693 millones de parados, que es más fiable que el "paro". (Datos del segundo trimestre)

2 Octubre 2012, 18:37

#6: estoy contigo. Yo todavía no he decidido "no comprar", pero con todo lo que está ocurriendo (lejos y cerca, cada vez más cerca) el tope de precio que me he puesto es el 70% del tope que tenía hace ahora doce meses; y creo que seguiré bajando mi "disposición a pagar".

3 Octubre 2012, 1:15

In reply to by anónimo (not verified)

#6: estoy contigo. Yo todavía no he decidido "no comprar", pero con todo lo que está ocurriendo (lejos y cerca, cada vez más cerca) el tope de precio que me he puesto es el 70% del tope que tenía hace ahora doce meses; y creo que seguiré bajando mi "disposición a pagar".

-------------------------------------------------------------------------------

Hola! Perdón, una comprobación de rutina

Tiene Ud el boleto?

Sí, sí el boleto de la primitiva

Vaya!, Pues van a tener que abandonar este sueño

Si no juegas a la Primitiva ¡Ni lo sueñes!

(Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,....)

2 Octubre 2012, 20:26

Estamos ahogados por una deuda brutal que se desvoco cuando ZP elimino la ley puesta por Aznar que ponia techo al gasto de las comunidades autonomas.

Ahora tenemos que pagarlo con intereses y se le echa la culpa a Rajoy.

Encima salen iluminados que dicen que se hagan referendums para quitar al gobierno.

Una de 2. O este pais vive la mayor pataleta de la oposicion en la historia de esta democracia, o es que este pais tiene las generaciones mas infantiles que nunca se han visto.

Basta con ver los argumentos de algunos periodistas en la tv. Es increible que se le pague a alguna gente por decir tantas estupideces. No me extraña que con tan poco nivel estemos donde estamos.

2 Octubre 2012, 23:31

In reply to by anónimo (not verified)

#13 Martes, 2 Octubre, 2012 - 20:26 anónimo dice
Estamos ahogados por una deuda brutal que se desvoco cuando ZP elimino la ley puesta por Aznar que ponia techo al gasto de las comunidades autonomas.

Ahora tenemos que pagarlo con intereses y se le echa la culpa a Rajoy.

======================================)

Rajoy era ministro cuando su compañero de gobierno álvarez cascos dijo que "si la vivienda está tan cara es porque los españoles pueden pagarla (mentira: los españoles podían ir a un banco o caja a que les financiaran la compra;pagar esos precios, pues no). También era ministro cuando el presidente aznar se jactaba de que "España construyen tanta vivienda como reino unido, Francia y Alemania juntas" (y era tan torpe de ignorar lo inviable que era eso).

Posdata: puedes comentar cualquier dato macroeconomico en la era aznar; yo te saco el mismo durante los primeros años de zparo, y ya veras que mejoran... es lo que tiene la burbuja inmobiliaria antes de su inevitable explosion.

2 Octubre 2012, 21:45

El paro de nunca acabar,,,,emigremos
Si aqui al fin y al cabo solo nos quedamos a sudar impuestos y ser robados por to quisqui

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta