La fundación de estudios de economía aplicada (fedea) espera que el gobierno elimine la deducción por compra de vivienda nueva con carácter retroactivo, es decir, a todos los propietarios que ya tienen constituida su hipoteca y no sólo a los que compren su vivienda a partir de 2013. Esta opinión contrasta con el comunicado que hizo el gobierno a principios de octubre en el que decía que aquellos que compraron una casa antes de 2013 podrá seguir desgravándose
Según el vicepresidente de fedea, Ignacio conde-Ruiz, eliminar la desgravación por vivienda con efectos retroactivos supondría recaudar 5.000 millones de euros, frente a los 60 millones que, estima, conllevará el fin de la deducción para las viviendas adquiridas a partir del 1 de enero de 2013
Según fedea, la eliminación de ciertas deducciones fiscales le supondría al estado acumular un ahorro de 9.200 millones de euros. Estima que la crisis fiscal en España es una crisis de ingresos. Por eso, conde-Ruiz aboga por que el gobierno recaude más por otros impuestos que por los impuestos relacionados con el sector inmobiliario, como el impuesto sobre transmisiones patrimoniales (itp) que grava con un 7% la compraventa de vivienda. Recuerda que la caída de ingresos públicos en relación al PIB sufrida en España debido a la crisis ha sido la mayor de Europa (del 6%)
51 Comentarios:
Me parece improbable que eliminen las deducciones por adquisición de vivienda habitual retroactivamente. No se trata de recaudar 5 millones de euros más, sinó de no apretar más las tuercas sobre los ya hipotecados en plena burbuja, y en previsión de un aumento en los desahucios, que no gustan nada a sus amigos los banqueros.
Ya lo venimos comentando hace tiempo. Acabaran quitando la deducción casi seguro. Lo de eliminar la compensación para los que compraron antes de 2006 solo fue un ensayo. Son 5000 millones de euros que el estado necesita y despues de bajar sueldos a funcionarios, subir el iva, el irpf, etc. etc. No tiene sentido mantener esto porque no le aporta nada al estado. Si todavia no han dicho nada es por los que puedan estar pensando en comprarse una casa ene ste final de año. Yo creo que dentro de unos meses diran que modifican las condiciones para dicha desgravación y dejaran fuera al 80% de la gente para poder argumentar que lo mantienen para las clases bajas. Retroactivo es un termino incorrecto porque no habrá que devolver dinero. Simplemente a partir de la declaración de cierto año ya no tendras derecho a dicha desgravación.
El economista - 25.10.2012
"Bruselas: el precio de la vivienda en España subió un 235% de 1997 a 2008 y apenas ha caído un 22% desde el comienzo de la crisis a causa del intervencionismo ejercido por los distintos gobiernos"
Por ello, la Comisión Europea indica en su informe que la crisis financiera ha revelado la necesidad de reconsiderar los objetivos políticos de Europa para el mercado inmobiliario.
Debido a su gran potencial de generar un impacto negativo en la estabilidad de los precios, es importante sopesar cuidadosamente los incentivos que se otorgan para fomentar la propiedad de viviendas y su correlación con la renta de los ciudadanos, recomienda el Ejecutivo comunitario.
Estas políticas orientadas a fomentar la propiedad, dice, "pueden también tener un impacto negativo en la estabilidad y adecuación del precio de la vivienda a la situación real de la economía de cada país y al nivel adquisitivo de sus contribuyentes".
Tampoco es justo que los que comprasen antes pagasen en algunos casos casi el doble de lo que vais a pagar ahora.... `por una casa y sin embargo así es
______________________
Lo injusto es que porque picaseis unos , hemos estado esperando el resto jodiendonos mientras a que volvieramos a la cordura, es decir :nos merecemos la rebaja totalmente
Viernes, 26 Octubre, 2012 - 16:51 info's picture manu dice
Tampoco es justo que los que comprasen antes pagasen en algunos casos casi el doble de lo que vais a pagar ahora.... `por una casa y sin embargo así es
______________________
Lo injusto es que porque picaseis unos , hemos estado esperando el resto jodiendonos mientras a que volvieramos a la cordura, es decir :nos merecemos la rebaja totalmente
===================
Lo jodido no es lo que dices. Lo jodido es que, como tanta gente picó, España está ahora como está.
Y rato, uno de los mayores culpable de la situación por la que atraviesa este pais, saldrá limpio de sus comparecencias en los tribunales. Su equipo de 21 abogados así lo ha asegurado.
Un pais de borregos conformistas se merece esto. Y una tasa de paro del 40%
Espera que el gobierno elimine la deducción por compra de vivienda nueva con carácter retroactivo, es decir, a todos los propietarios que ya tienen constituida su hipoteca y no sólo a los que compren su vivienda a partir de 2013. Esta opinión contrasta con el comunicado que hizo el gobierno a principios de octubre ================= el pp gestiona como gestiona, es decir, gestiona como el puto culo. Que el pp halla asegurado que ni de coña va a quitar la deducción por hipotecarse a los que ya están hipotecados, no vale una mierda a la hora de tener claro si va a quitar la deducción por hipotecarse a los que ya estamos hipotecados. Ya se sabe que cuál es la especialidad del pp: hacer lo que había asegurado que no iba a hacer, y no hacer lo que había asegurado que sí iba a hacer. El pp gestiona como el puto culo (ejemplo: la quebrada bankia).
Una idea para salir de la crisis:
1.- En cada una de las provincias se crea una comisión de ciudadanos, elegidos de forma anónima, pero con preparación universitaria y desmarcados políticamente. (Dicha comisión supervisará el resto de pasos a dar para que todos ellos se den de una forma legal y transparente.)
2.- El Gobierno compra (o expropia) una gran superficie de suelo en cada provincia, a menos de 20 kms. De la capital.
3.- En cada provincia, nace en ese terreno un "municipio nuevo" con un nombre diferenciado del resto de localidades.
4.- El Gobierno, dota a dichos terrenos de servicios o infraestructura (agua, luz etc.) y los recalifica como urbanizables.
5.- Se constituyen cooperativas sociales de viviendas, y el gobierno de España, crea esta vez sí, "un banco bueno, ( dación de pago incluida por estatutos )" y que sea el que financie la construcción de viviendas, y la concesión de hipotecas a los cooperativistas.
6.- Las cooperativas dan trabajo a sus propios cooperativistas, (creando empleo) y que al final obtienen su piso a precios sociales.....
Es decir y en resumen, se trata de construir viviendas sociales, cerca de las capitales, sin que influyan para nada intereses partidistas, especulaciones, intereses bancarios abusivos,... yo y muchos que estamos buscando piso, seguramente querríamos comprar nuestra vivienda en ese lugar.
..... admito críticas a mi idea. Y si realmente fuese viable, que se pudiese crear una plataforma para que se pueda llevar a cabo, e incluso que algún político no corrompido, y que realmente mire por los intereses del pueblo al que represente, pudiese hacerlo avanzar. Lo que se pretende con esta idea es sacar fuera de la rueda de la crisis a bancos, políticos corruptos y especuladores, creando una nueva "rueda" que se ponga en movimiento con la ilusión que hemos perdido, y con posibilidad de obtener una vivienda digna, creándose empleo e ilusión, y por tanto impulsando la economía.. La idea necesita apoyos. Si estás de acuerdo con lo expuesto, corta y pégalo en otros foros
Aqui digo que esto ya lo hacen en España y les va da buten
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/531215/531573
Es lo justo. Cada cual que se pague su casa. Y no con el dinero del estado
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta