Las entidades sanas creen que van a poder esquivar el efecto contagio de los descuentos que el banco malo aplicará a los activos adjudicados. Entre los factores que alegan está que el banco malo tiene que garantizar una rentabilidad a sus inversores y que la sociedad tendrá unos costes de gestión importantes
En definitiva, se trabaja con la tesis de que a la hora de desinvertir, sareb aplicará descuentos similares a los aplicados a las ofertas más agresivas de las entidades sanas
Asimismo, el banco malo busca una rentabilidad del 5% sobre el valor de los inmuebles que se pongan en régimen de alquiler, tal y como recoge el plan de negocio del vehículo de gestión de activos elaborado por Álvarez & Marsal. Según informa elconfidencial, ese plan contempla dedicar un tercio de los inmuebles al arrendamiento
Además, El escenario en que se basa este proyecto prevé caídas moderadas del precio de la vivienda hasta 2015, luego una estabilización para que, finalmente, la recuperación comience en torno a 2018
Sareb nace con 89.000 viviendas
El lunes el frob anunció que la sociedad de gestión de activos nacerá con un total de 89.000 viviendas procedentes de las entidades intervenidas por el estado. A esos activos adjudicados se les aplicará un descuento medio del 63% cuando se transfieran al banco malo. Además, contará con 13 millones de m2 de suelo que tendrá una rebaja del 79,5%
Dentro de los activos adjudicados, la vivienda nueva se transferirá con una rebaja del 54,2%; las promociones en curso con un descuento del 63,2% y el suelo, con el 79,5%. En este sentido, el banco malo contará en su inicio con un stock de suelo de 13 millones de m2. Según los datos facilitados por el bde, el suelo representa el 40% del valor de los bienes adjudicados por el banco malo
Noticias relacionadas:
El banco malo comprará 89.000 inmuebles con un descuento medio del 63%
16 Comentarios:
El ahorro inmobiliario se muere
Entre las múltiples noticias financieras de los últimos meses, tras el estallido de la burbuja inmobiliaria, ha habido una que puede tener una trascendencia relevante, aunque haya pasado algo desapercibida. Se trata del anuncio por parte de los principales fondos inmobiliarios, santander y BBVA, que suspenden los reembolsos a los partícipes del fondo durante dos años inicialmente, pero que en la práctica supone la desaparición de estas figuras que canalizaban el ahorro al sector inmobiliario de forma profesional y organizada. La reacción de los inversores, en un momento complejo desde un punto de vista económico y financiero, ha sido de cierto pánico, no sólo reembolsando en el resto de fondos de la misma clase, sino en general en todos los instrumentos de inversión colectiva. Con esta contingencia, y sin ánimo de ser agorero, se puede decir que el ahorro colectivo hacia el sector inmobiliario podría estar herido de muerte.
La mayor canalización de este ahorro se ha concentrado en el sector inmobiliario físico, es decir la compra de inmuebles, ya que la creencia, convertida en mito, de que este sector es inmune a los ciclos económicos, ha monopolizado el exceso de renta disponible de los hogares. Esto, como se ha demostrado, ha desencadenado una pérdida de riqueza significativa para muchos hogares, ante el desplome del mercado inmobiliario a nivel mundial.
Un piso de 100m2 vale 10 millones de pts, en el centro de Madrid
Y esto los sabemos todos los del gremio
Todo lo demás es comedura de tarro ,que se ha echo a la poblacion
Unos para forrarse y otros para sacarles más impuestos:licencias, tasas, comisiones, permisos, trámites,etc
Esa es la verdad que cada dia más se va sabiendo
El precio al que el vendedor lo venderá será siempre el máximo que el comprador está dispuesto a pagar.
Y sin credito para una década como ya sabemos que va a ser
Entiendo que los precios de las viviendas volverán a los precios de 1990.
Al fin y al cabo debe ajustarse el precio a lo que la gente puede pagar, que hoy por hoy es poco
Un piso de 100m2 vale 10 millones de pts, en el centro de Madrid
Y esto los sabemos todos los del gremio
Todo lo demás es comedura de tarro ,que se ha echo a la poblacion
Unos para forrarse y otros para sacarles más impuestos:licencias, tasas, comisiones, permisos, trámites,etc
Esa es la verdad que cada dia más se va sabiendo
El precio al que el vendedor lo venderá será siempre el máximo que el comprador está dispuesto a pagar.
Y sin credito para una década como ya sabemos que va a ser
Entiendo que los precios de las viviendas volverán a los precios de 1990.
Al fin y al cabo debe ajustarse el precio a lo que la gente puede pagar, que hoy por hoy es poco
--------------------------------------------------
Pues tu demuestras que no tienes ni puñetera idea..... intoxicador.
Estoy opuesto a la creación del banco malo del gobierno mentiroso.
Si se crea la clave está en los precios a los que se trasmitan los activos, y ya sabemos que será a un precio superior al de mercado porque si no lo vendería bien ellos mismos.
El rescate tiene una connotación, es una subvención directa a un sistema financiero moribundo
Incapaz de dar créditos pues tienen que ahorrar para pagar vencimeintos de sus prestamos que deben a Francia y Alemania
Mientras España estancada y desfalleciendo al ralenti como japon para 20 años
Cuando España caiga por derribo en este país no se levantan ni las ratas en siglos.
La Sareb tendrá que generar un beneficio anual del 14-15%, lo que implicará que la Sareb pueda generar pérdidas en sus primeros ejercicios. Restoy ha eludido en todo momento hablar de pérdidas. "Los primeros años tendrá resultados más modestos" , ha explicado.
Se esta gestando la mayor estafa politica del siglo actual. Ni con papel de fumar salen los numeros, la TIR es falsa, no hay inversores salvo las cajas quebradas y los paganos contribuyentes
Y por ultimo, no tiene en cuenta la piramide poblacional decreciente a ojos vista. Si el envejecimiejto era palpable, ahora va aserlo mas, ya que los jovenes emigran y echaran raices en otros paises.
Con el stock de viviendas, piramide, emigracion y demas, no se liquidara por lo menos en 50 años en algunas zonas y otras en mas de 30 años
La banca extranjera deberia comerse su parte del marron, si ellos no se preocuparon de prestar el dinero a las cajas ludopatas, que no vengan ahora a pedir responsabilidades a ciudadanos a los que nadie jamas pregunto nada.
Yo jamas dejaria a un niño 20.000 € para un negocio de gominolas....y me cabrea cuando dicen: hay que devolverlo.... o no..... toda inversion tien riesgo y si Ud presto con interes y no puede recuperarlo debera perder .......
Y no hablemos de que realmente NO es dinero, el dinero fiduciario es DEUDA futura o ingresos futuros traída a presente y descontada y para que realmente esa deuda sea dinero hay que generar caja libre y pagarla y España sin industria jamas podrá, son papeles del monopoly.
Tiene que haber una quita si o si y si no jamas saldremos de estaQatar puede vender todo su gas que algo vale ¿Pero España que vende?
Te lo dicen todos los economistas que han estudiado la situación actual de la economia española. Ese pinchazo serviría:
Para devolver el precio de la vivienda a estandares equivalentes a la nueva realidad socioeconómica de este país. Si a nivel socioeconomico volvemos, por ahora, a los años 80, los precios deben volver tambien a esa década y que sepamos según el último estudio estaban en precios del 2003, vaya que si queda bajada.
A asi a nivel social gente joven que ahora no puede comprar, por los altos precios y no haber crédito, tambien podria comprar , dando lugar a nivel social a una actividad normal, ley de vida.
Pero no nos engañemos, el objetivo era regalarle nuestro dinero a los bancos, y ese objetivo se va a cumplir a las mil maravillas. Todas las innumerables complejidades que rodean al banco malo son sólo una cortina de humo, para ocultar el regalo el mayor tiempo posible.
La falacia de Sareb se verá puesta en evidencia cuando empecemos a conocer compras por parte de inversores extranjeros con descuentos superiores a aquellos de los que parte el banco malo español.
No nos dicen nada para no asustarnos, pero no hay solución para este desfalco .Todo es un timo ,y esta fiesta la seguiran pagando mis bisnietos si llegan a vivir
Una estafa y una vergüenza en toda regla y lo peor que ninguno ni siquiera haya pisado un juzgado, da idea de la salud democrática y judicial de este país. Asi nos va.
Costes de gestion importantes? ajajjaja, antes de bajar precios , hay que repartir un poco entre los cuatro enchufados, en fin, crisis para dos decadas mas.
La gente prefiere tener los pisos cerrados a bajarlos a precios razonables, tanto en venta como alquiler. Llevo mirando más de un año porque me quiero cambiar, de alquiler, a un piso un poco más grande pero mi sueldo es cada vez más bajo con lo cual, nada menos que un 30% más bajo. No queremos ser conscientes de que va a ser así porque siguen los mismos pisos que cuando yo empecé a buscar, van haciendo tímidas bajadas pero no lo bastante como para adecuarse al momento actual
Hay que esperar. No os dais cuenta de que estan desesperados pero no quieren demostrarlo.
Seamos claros, los precios tienen que bajar entre un 50 y un 70% segun la zona.
Dejad que se pongan nerviosos.
Tengo dinero para comprar, pero mi orgullo me impide regalar mi dinero con mi esfuerzo aunque a costa de mi orgullo retrase mi independencia.
No compro ni hago el juego al estado, que se hunda todo bien y en ese momento quizas me planteo comprar algo
Idolos de barro (nunca mejor dicho y además caidos)
El consejo de administración de Amci Habitat ha aprobado su liquidación "ante la actual situación económica en general y del sector inmobiliario en particular", en una reunión mantenida este lunes. Lo ha anunciado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), de forma que se prevé la disolución de la inmobiliaria en el marco del proceso concursal en el que se encuentra. El consejo también ha propuesto la liquidación de las compañías participadas Desarrollos Helios, asone y Góndolas Resort, por lo que iniciará los trámites pertinentes para la liquidación ante el Juzgado de lo Mercantil del concurso de cada una de las sociedades.
El banco malo no es un banco
El banco malo es el hijo bastardo por inseminacion conjunta a las cajas de los banqueros de España
El banco malo no es una entidad de depósito: nadie querría dejar su dinero en una institución de tales características. Es un banco, en todo caso, en el mismo sentido que le damos a la palabra para designar un banco de alimentos o un banco de arena. En este caso será un banco de activos inmobiliarios adquiridos por las entidades como consecuencia de adjudicaciones o daciones en pago de deuda. De los bancos malos se lleva hablando mucho y de hecho hace ya tiempo que, en cierto modo, muchas entidades han creado los suyos propios. No otras cosas son las sociedades, a veces varias por grupo bancario, donde se han aparcado los inmuebles provenientes de la crisis inmobiliaria. Todo el sector ha escudriñado la norma para ver si este aparcamiento le permitía, de algún modo, dejar las pérdidas en la sociedad tenedora de los inmuebles, pero la terquedad de la normativa contable internacional y del Banco de España, en este caso, no lo ha consentido. Como decía Umbral, un cadáver puede hacerse desaparecer con cal pero un registro contable es imposible
Del extranjero han llegado muchas propuestas privadas en los últimos años para constituir sociedades tenedoras de inmuebles procedentes de adjudicaciones y daciones. No han prosperado, porque para conseguir lo que muchas entidades españolas querían -no llegar a reconocer las pérdidas que se venían encima- los inversores internacionales sólo exigían precios razonables. O dicho de otro modo: o reconoce usted la pérdida ahora o ya la reconocerá, pero no hay un mundo a este lado de la eternidad donde no la vaya a tener que reconocer.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta