Barbados: conjunto de islas paradisiacas del caribe donde el precio de la vivienda aún sube a tasas del 10-15%. No sólo barbados es aún ajeno a la crisis inmobiliaria, sino que desde que hay registros aún no ha visto bajar el precio de sus casas, según la firma Cluttons Barbados
Su buena salud económica y su industria turística (spas, restaurantes, cursos de golf, vuelos directos desde eeuu, buen clima y playas ) mantiene aún boyante el mercado de sus viviendas
El mercado principal de viviendas de barbados se desarrolla por las diferentes costas y es principalmente de lujo, aunque con el tiempo han ampliado los rangos de precios. Así, la vivienda más económica que se puede encontrar en Cluttons Barbados cuesta unos 180.000 dólares (145.000 euros), mientras que la más cara alcanza los 18 millones de dólares (unos 14 millones de dólares)
Consultar promociones en barbados
Imagen de la casa más cara actualmente en cuttons: 18 millones de dólares
7 Comentarios:
Esto parece el lujo extremo, por lo que como el lujo se ve menos afectado por la crisis, puede ser el último reducto donde la vivienda se mantenga al alza
Pero si la crisis sigue, me temo que ni Barbados (preciosa isla por cierto) se salva
Todo lo que sube baja, desgraciadamente...
Pues yo espero que el año que viene la crisis retroceda y las viviendas comiencen a subir de nuevo un 7 o un 10% al año que es lo que toca y siempre ha pasado. Y espero sinceramente que los sueldos en España empiecen a crecer en la misma medida y se pongan a los niveles europeos... que para eso estamos en Europa para lo bueno y para lo malo...
Justo al reves bonito, al año que viene pa bajo los pisos, pa bajo los salarios, cogelacion que se dice, pocas crisis se han levantado en un par de años.
¿Como siempre ha pasado? Hombre de dios que tonterias dices!!!! Madre del amor hermoso... estas extrapolando el comportamiento del mercado desde 1998 hasta 2007 a toda la historia y lo siento, no ha sido asi. Las casas como mucho deben subir el IPC, si suben mas estamos en una situacion de burbuja, si suben menos o bajan en una situacion de reajuste.
Los pisos no van a volver a subir a esos ritmos en muchos muchos años, se dieron las condiciones adecuadas para una "tormenta perfecta" bajos tipos de interes, inflaciones moderadas, cierta psicosis y una creencia absurda de que todo el monte es oregano y que los precios podian subir indefinidamente.
Los precios de los pisos de 2007-2006 no van a volver a alcanzarse hasta dentro de una temporada, 8-9 años como muy muy pronto, salvo que tengamos inflacion.
En un par de años volveran a subir, pero al ipc. Salvo que bajen demasiado, en cuyo caso pegaran una subida fuerte que luego se moderara, a no ser que seamos gilipollas(que no lo descarto) y montemos una nueva burbuja... pero con el daño que ha causado esta a los bancos lo dudo.
Caballero no solo aun no han caido sino que cairan otro 45% - 60 % o sea que si estas hipotecado date por jodido y si solo tienes esperanza solo es es a ti te puede pasar esto.
Si hubira sabido que perderia todo ,definitivamente hubiera comprado ahora
Suerte con tu esperanza
Estel de las viviendas de lujo, es un mercado marginal,no tiene nada que ver con lo nuestro.-Piense que si el producto ( pisos,salchichas ,repollos ,telefonos etc..) no estan al alcance de quien es el consumidor,no habra consumo,como ahora :no hay ventas.-
Pues tendran que bajar hasta que el consumidor llegue a ellos.-Esa es la ley de la oferta y la demanda ,que estuvo ausente con la especulacion de la burbuja,pues no era real ,era eso,una burbuja.-
Se acabo ,de eso no hay mas,despierten....
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta