Comentarios: 39
Medidas del gobierno anti desahucios: se pararán los desalojos a las rentas inferiores a los 19.000 euros

Noticia actualizada en: el gobierno aprueba el real decreto con medidas para evitar Los desahucios

---

El gobierno aprobará que las familias que tengan una renta menor a 19.000 euros anuales, unos niveles contemplados en la proposición de ley del psoe, que finalmente se ha desmarcado de las medidas que aprobará el gobierno. Además se tomarán medidas para los avalistas, las tasadoras y los colectivos más desfavorecidos y necesitados. No obstante, Rajoy deberá consultar a la troika los cambios en la política de desahucios, ya que los cambios podrían entorpecer los planes de saneamiento del sector de la banca

El gobierno quiere que esta medida sea de aplicación a los colectivos más vulnerables, como los ancianos, discapacitados o familias con hijos a su cargo. En la propuesta de ley, el grupo socialista planteaba que el umbral máximo de renta para evitar los desahucios se fijara en 2,5 veces el indicador público de renta de efectos múltiples, conocido como iprem, aunque en la mesa de negociación han manifestado que ese umbral debía estar entre el 2,5 y 3. El iprem con 12 pagas asciende a 6.390 euros al año, lo que multiplicado por tres veces arroja la cantidad de 19.170 euros

Otras medidas

Avalistas de un préstamo hipotecario: se definirán mejor la responsabilidad del fiador, que será secundaria. Se determinará de forma mucho más tajante que la banca actúe primero contra el deudor

Responsabilidad de las tasadoras: en las reuniones con el psoe se ha avanzado en el papel que deberán desempeñar a partir de ahora las tasadoras. Se espera que se establezcan una serie de requisitos mucho más duros a estas sociedades para que puedan proceder a realizar las valoraciones de los inmuebles, como nuevas exigencias de capital y un régimen de supervisión mucho más estricto

Prórroga para los más desfavorecidos: para los colectivos más desfavorecidos se prevé aprobar una prórroga de al menos dos años en los desahucios

Valor del inmueble para limitar el desahucio: actualmente está en 200.000 euros y se buscará aumentarlo progresivamente. En algunos casos, como podría ser el de familias numerosas, podría llegarse a los 400.000 euros

España debe consultar a la troika los cambios

Antes de tomar ninguna decisión definitiva sobre los lanzamientos, el gobierno deberá contar antes con el visto bueno de la troika (fmi, ce y bce) dado que estos cambios pueden retrasar o entorpecer el plan de saneamiento de la banca española

Esta semana el ministro de economía y competitividad, Luis de guindos, aseguraba que españa recibiría el primer tramo del rescate para la banca en diciembre. España va a recibir entre 35.000 y 40.000 millones de euros de los fondos de rescate europeos

Ver comentarios (39) / Comentar

39 Comentarios:

Anonymous
15 Noviembre 2012, 8:54

El gobierno quiere que esta medida sea de aplicación a los colectivos más vulnerables, como los ancianos, discapacitados o familias con hijos a su cargo y mileuristas

chancletero
15 Noviembre 2012, 10:10

Pues la señora que se suicido de barakaldo, la que origino todo este tema, quedaria igualmente fuera de este supuesto.

Anonymous
21 Noviembre 2012, 11:29

In reply to by chancletero

Es que la señora que se sucidió, en su casa entraban más 4.000 € mes de ingresos.

Anonymous
15 Noviembre 2012, 10:55

"Lo de esto es un atraco se va a convertir en moneda de curso legal el mes que viene, pero con los términos invertidos: los que van a atracar a los clientes serán los propios bancos. Me supongo que a muchos de ustedes ya les ha llegado una nota informativa de su banco de referencia respecto a los honorarios y comisiones, que serán efectivas a partir de mediados de diciembre, es decir, quince días antes del cierre de las cuentas del año ¿No les parece la coincidencia realmente curiosa? Es cierto que los ciudadanos que no tienen liquidez tienen un gran problema, pero no menos cierto es que los que tenemos unos ahorrillos en el banco (o caja de ahorros) también tendremos un problema enorme al observar cómo nos chupan la sangre, cómo nos fríen las entidades financieras a comisiones. Y eso, sin considerar lo que consideran algunos: que el Estado se saque de la manga un impuesto a los depósitos bancarios para ir tapando agujeros. Todo llegará, como llegarán impuestos por circular por carreteras, por vías y calles. O por mirar los escaparates"

"La historia se repite en los últimos años. Ya en enero de este año los bancos comenzaron a engordar las comisiones que cobran a sus clientes. El motivo es claro. En julio del 2010, el Banco de España dejó de regular las comisiones que se engloban dentro de los servicios de pago y la única obligación de las entidades pasó a ser comunicarlas a los clientes"

Enfin que ya sabeis para quien gobierna el gobierno y a quienes llaman a votarles ???

Anonymous
15 Noviembre 2012, 15:40

In reply to by leido (not verified)

No sólo lo pagaremos con mayores comisiones de los bancos, sino tambien con mayores impuestos. A ver si no ¿Quien va a pagar a los ya desahuciados los alquileres s.o.c.i.a.l.e.s que se proponen?

Por lo pronto, los pisos del banco malo (sareb) que se van a utilizar para esto los vas a pagar tú, comprándoselos a los bancos. Y si los beneficiados no pagan su hipoteca, ¿Tú crees que te van a pagar a tí un alquiler? ¿Quién se va a tener que gastar el dinero en perseguirlos para que paguen?.

¿Y cuantos más se querrán apuntar al carro? Muchos de los que ahora pagan con esfuerzo empezarán a hacer cuentas para ver lo que les conviene, pues pagar una cuota de 200 por un un piso que hoy no vale 50 no parece buena idea.

Pues sí, tendrás que mantener de tu bolsillo a un montón de vividores indigentes, aquellos que en su día te "restregaban por el morro" el pisisto tan chulo que habían estrenado,...... además de a un buen número de gestores, administradores, abogados, administrativos,.......

Vamos toda una sangría más para nuestros bolsillos.

albacuco17
15 Noviembre 2012, 20:06

In reply to by leido (not verified)

Estoy totalmente contigo, al parecer los bancos cobran comisiones desorbitantes, a mi personalmente si tengo cuenta en banesto y quito la nomina me cobran ya 78 € al año, y si hablamos de intereses, pagas 3 casas ó 4 préstamos.
Hemos vuelto 50 años atrás, donde existia el rico y el pobre, el rico se hacia más rico y el pobre se hacia cada vez más pobre.

Anonymous
15 Noviembre 2012, 12:19

Me parece fenomenal la actitud del gobierno,pero tambien hay personas que por otras circustancias personales o familiares,que no se encuentra en en estos limites,pueden estar en circunstancias similares a las encuadradas en los limites y no se hace referencia a esto para nada(acuerdos con bancos,demoras en Capital,etc.),claro esta que no significa que todos,no paguen las hipotecas,pero las ayudas de la banca,tambien deberian de estar especificadas en estos terminos,pues tal vez,estos otros colectivos se pueden considerar dejados de la mano constitucionalmente hablando.
Bien venidad,cualquier opcion.

pedro hernández olmo
15 Noviembre 2012, 12:28

Antes de crear falsas expectativas conviene subrayar lo siguiente:
A) hay que esperar a verlo en el bOE para conocer su verdadero alcance, no vaya a ser otro 'maquillaje' dela situación.
B) Al parece solo se referirá a desahucios por ejecución hipotecaria no por alquileres.
C) la medida no tien eefectos retroactivos, es decir se aplicará a partir de ahora, no a los desalojos ya practicados.

También se creían los parados sin prestación que iban a recibir las medicinas gratis, y terminó siendo mentira, porque la ley finalmente decía que sólo aquellos que habían predido el derecho al s.u.b.s.i.d.i.o. Tenían derecho a la gratuidad.

Ahora nos encontramos con cientos de miles de parados sin ingresos, que no han podido optar al subsidio y que tienen que pagar un 40% del precio de los medicamentos.

Pero el gobierno con la mentira, y la complicidad de la ignorancia y falta de rigor de los medios de comunicación, ha hecho una buena campaña de marketing para mejorar su imagen, al tiempo que nos sacaba a todos más dinero.

Nunca fue más verdad aquello de que "quien hace la ley, hace la trampa"

Anonymous
15 Noviembre 2012, 12:36

Es curioso ver como se han incumplido todas las normas interbancarias, el banco de España que es el velador de todos los bancos emite unas normas de obligado cumplimiento para todas la financieras, y entre ellas "Para la concesion de un prestamo hipotecario, como maximo se dara el 80 % del importe de la tasacion" y ahora resulta que todos dieron hasta el 120 % ahora quien paga los platos rotos, el director de turno ?, ese no, la tasadora, tampoco, el banco tampoco, entonces lo pagamos entre todos los españoles, y lo que van a hacer ahora es un parche.
Y todo esto lo digo con conocimiento de causa he sido director de Caja de ahorros, y durante el tiempo que he estado trabajando teniamos muy en cuenta las directrices del Banco de España, a partir del 2000 cambie de trabajo.
Lo dicho ahora lo que van a sacar es un parche mal puesto, porque estan decidiendo politicos que tienen en la politica su profesion, desconocen el sistema financiero, y ademas hemos tenido sindicalistas y politicos dirigiendo las entidades financieras.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta