Comentarios: 27

El banco malo contará con una cartera de activos adjudicados valorada inicialmente en 18.193 millones de euros (antes del descuento aplicado para su adquisición). De ellos, cerca de la mitad tienen su ubicación en levante, ya que catalunya acumula 3.817 millones, el 21% del valor de dichos inmuebles, y la Comunidad Valenciana se lleva 3.354 millones, un 18%. Otra cifra preocupante es que el 75% de los activos inmobiliarios de la banca nacionalizada son de difícil venta

Que levante tenga una enorme presencia de activos adjudicados del banco malo se explica principalmente por las entidades que han cedido inmuebles en esta primera fase. Bankia, catalunya bank y banco valencia eran entidades con una amplia presencia en dichas zonas y por ello ahora el banco malo se llena de inmuebles allí

Según publica el diario cinco días citando el documento distribuido entre potenciales inversores del banco malo, Madrid acumula 2.712 millones de activos, el 15% y Andalucía, 2.122 millones, el 12%. La inclusión de novacaixa Galicia hace que Galicia sea la quinta comunidad que más aporte, con 1.295 millones de euros en inmuebles (7%), siempre antes del descuento del banco malo. Dicho descuento redujo de 89.000 millones a 43.964 todos los activos traspasados (incluidos créditos), tras aplicar una rebaja nmedia del 63,1% en adjudicados y del 45,6% sobre el crédito al ladrillo

Respecto a la situación de los pisos del banco malo, el resto de comunidades tienen un aporte igual o inferior al 5% de los activos. En el caso de Cantabria, islas Baleares, La Rioja, País Vasco, Asturias, Ceuta, Extremadura y Navarra incluso es del 1% o menos. Pese a los descuentos conseguidos por el banco malo para quedarse con los inmuebles de las entidades nacionalizadas, el propio documento reconoce que su gestión no será sencilla, ya que el 75% de todos los inmuebles adjudicados están catalogados como "ilíquidos" o de "baja liquidez"

¿Dónde están los pisos del banco malo? (Tabla)

Noticias relacionadas:

El banco malo pagará de su bolsillo la construcción de nuevas viviendas

Bankia reducirá su riesgo inmobiliario en un 92% tras el lavado del banco malo
 

Ver comentarios (27) / Comentar

27 Comentarios:

29 Noviembre 2012, 10:35

Visca Cataluña!

29 Noviembre 2012, 10:58

Es obvio que la costa de levante supone un porcentaje muy importante del stock total, pero el dato del sareb no es muy indicativo de hasta que punto, porque no hay que olvidar que bancaja, banco de Valencia y catalunya caixa inflarán la cifra de levante sobre el resto del país. Y cajamadrid la de Madrid. Es normal que sea en estas tres comunidades donde haya más viviendas del sareb.

29 Noviembre 2012, 11:14

A mi las cuentas no me salen. Estas cifras se refieren solo a viviendas o tb incluye solares invendibles? porque vamos a ver, si dividimos los valores por comunidad, por un valor estimado....muy por lo alto (como les gusta hacer a los bancos) de 200000 euros, aunque suene ridiculo, salen miles de viviendas que uno intenta buscar en buscadores de bancos y no aparecen en ningun sitio. Por ejemplo solo en aragon serian 2000 inmuebles, cuando en idealista o cualquier otro portal, al hacer busquedas de pisos de bancos la cantidad es muy inferior. Porqué este oscurantismo? posponiendo perdidas o con esperanzas absurdas de revalorización? No entiendo nada de todo esto.

29 Noviembre 2012, 13:02

Esa señora que va a ver un piso del banco que se puede permitir... 50.000 euros.... y al entrar en un oscuro y viejo portal en un barrio de mala muerte dice.... mira, no hace falta que entremos que ya he visto bastante !!!!

29 Noviembre 2012, 13:21

Yo quiero comprar un piso de banco, estoy en tratos desde hace meses!!!!, llegamos por fin a un acuerdo con un buen descuento, a punto de firmar, y no hay manera!!!!!, parece ser según me dicen, que están esperando que les compre el banco malo todos estos pisos, ya que les paga mas que lo que yo ofrezco o ofrecemos los compradores. En definitiva lo del banco malo creo que es para salvar el culo a los bancos y evitar que la vivienda siga bajando de precio, es mipinión a la vista de lo que está sucediendo.

29 Noviembre 2012, 14:01

In reply to by anónimo (not verified)

Yo quiero comprar un piso de banco, estoy en tratos desde hace meses!!!!, llegamos POR FIN a un acuerdo con un buen descuento, a punto de firmar, y no hay manera!!!!!, parece ser según me dicen, que están esperando que les compre el banco malo TODOS ESTOS PISOS, ya que les paga mas que lo que yo ofrezco o ofrecemos los compradores. En definitiva lo del banco malo creo que es para salvar el culo a los bancos y evitar que la vivienda siga bajando de precio, eS MIPINIÓn A LA VISTA DE LO QUE ESTÁ sUCEDIENDO.

..................

Totalmente, para sanidad o educacion no hay dinero, para regalarselo a los banqueros nos sobra

12 Diciembre 2012, 10:37

In reply to by anónimo (not verified)

Estoy en una situación igual a la tuya. Me decidí por un piso de banco, con un descuento muy importante, y a punto de firmar (en teoría la firma de las escrituras era este viernes) y ayer me dicen que lo sienten, pero que no van a vender más pisos hasta que no se haga el traspaso al banco malo. Ademas señalar el total desconocimiento por parte de los propios directores de oficina de Bankia sobre el funcionamiento del Sareb, no saben ni siquiera quien va a comercializar los inmuebles, ni a partir de cuando, ni si habrá financiación,....nADA!!

deyanira
29 Noviembre 2012, 13:56

Los vendedores particulares de momento estan muy soberbios y seguros de que la debacle no va a llegar, porque llevan ya bastante tiempo oyendo a agoreros en este foro y otros y al final no pasa nada, todo sigue igual y los pisos no bajan porque, como todo el mundo sabe, no pueden bajar más.....

Como lo peor aun esta por venir, y en cuanto las ayudas de bruselas empiecen a capitalizar a los bancos, que ya estan soltando al banco malo toda su mierda, se ajusten balances y ya no dependan del ladrillo, ya veremos a qué precios da salida el banco malo sus pisos, y ya veremos si el resto de entidades y promotores no ajustan sus precios a los del banco malo, porque pueden......

Mientras tanto los particulares esperando a que todo pase y la economia se recupere en 2014, como dicen todos los analisis (los mismos que llevan fallando 5 años consecutivos). Sin bajar el precio por si acaso, no vaya a ser que todo sea mentira al final y pierdan dinero con su piso.....

Efetivamente van a perder dinero, la pregunta es cuánto van a perder, en función de cuándo vendan, y a quién se lo vendan.......

Mala Sangre Pa Ti
1 Diciembre 2012, 17:24

In reply to by toryc82-426

Te digo yo la respuesta a cuánto va a perder un particular en la venta. Cuanto mas tarde en vender su piso mas va a perder. Y mientras vaya por detrás del mercado con el precio de la vivienda no lo va a vender jamas.

Es muy gracioso ver a este tipo de personas:
Tienen un piso que vale 200000. Lo ofrecen por 230000
Luego el piso vale 180000. Lo ofrecen por 210000
...
...
Ahora lo ofrecen por 150000 y siguen estando fuera de mercado.

Si hubiesen vendido en el primer momento por 200000 no estarían llorando ahora por no poder vender a 150000.

Avariciosos, este es un país de avariciosos.

29 Noviembre 2012, 14:03

Irlanda: salario medio bruto anual de 36.000 euros y precio medio de una vivienda, 100.000 euros

España: salario medio bruto anual de 20.300 euros y precio medio de una vivienda, 232.500 euros

Vaya cómo nos han vendido la burra los promotores, banqueros y politicos
Menuda estafa piramidal que tenemos montada con el timo del pisito!!
Ánimo, que el rescate y sus consecuencias ya está aquí!!!!

***************

"Un irlandés necesita tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios"
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-nec...

Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"

"El precio de la vivienda en irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros."

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta