El banco malo contará con una cartera de activos adjudicados valorada inicialmente en 18.193 millones de euros (antes del descuento aplicado para su adquisición). De ellos, cerca de la mitad tienen su ubicación en levante, ya que catalunya acumula 3.817 millones, el 21% del valor de dichos inmuebles, y la Comunidad Valenciana se lleva 3.354 millones, un 18%. Otra cifra preocupante es que el 75% de los activos inmobiliarios de la banca nacionalizada son de difícil venta
Que levante tenga una enorme presencia de activos adjudicados del banco malo se explica principalmente por las entidades que han cedido inmuebles en esta primera fase. Bankia, catalunya bank y banco valencia eran entidades con una amplia presencia en dichas zonas y por ello ahora el banco malo se llena de inmuebles allí
Según publica el diario cinco días citando el documento distribuido entre potenciales inversores del banco malo, Madrid acumula 2.712 millones de activos, el 15% y Andalucía, 2.122 millones, el 12%. La inclusión de novacaixa Galicia hace que Galicia sea la quinta comunidad que más aporte, con 1.295 millones de euros en inmuebles (7%), siempre antes del descuento del banco malo. Dicho descuento redujo de 89.000 millones a 43.964 todos los activos traspasados (incluidos créditos), tras aplicar una rebaja nmedia del 63,1% en adjudicados y del 45,6% sobre el crédito al ladrillo
Respecto a la situación de los pisos del banco malo, el resto de comunidades tienen un aporte igual o inferior al 5% de los activos. En el caso de Cantabria, islas Baleares, La Rioja, País Vasco, Asturias, Ceuta, Extremadura y Navarra incluso es del 1% o menos. Pese a los descuentos conseguidos por el banco malo para quedarse con los inmuebles de las entidades nacionalizadas, el propio documento reconoce que su gestión no será sencilla, ya que el 75% de todos los inmuebles adjudicados están catalogados como "ilíquidos" o de "baja liquidez"
Noticias relacionadas:
El banco malo pagará de su bolsillo la construcción de nuevas viviendas
Bankia reducirá su riesgo inmobiliario en un 92% tras el lavado del banco malo
27 Comentarios:
Yo lo que no entiendo es cómo los españoles no se rebelan ante este gigantesco atraco de la banca, y su cipayo-gobierno, que van a trasladar sus pérdidas al pueblo. Es que tendrían que salir a la calle, ocupar moncloa, congreso, sedes de los bancos, t supremo, y exigir la constitución de un gobierno de gestión bianual para limpiar toda la mierda de España, depurar responsabilidades y cambiar el modelo económico.
Hay que recordar, que los pisos de menos de 100.000 euros no estan incluidos en el banco malo...en Madrid esos pisos estan en las zonas de vallecas, villaverde, san Blas, etc y en ciudades dormitorios del sur parla, getafe, valdemoro etc
Tengo la impresión de que no se acaba de entender la dimensión del problema.
Dada la estructura del nuevo paradigma no va a ser posible el acceso a la propiedad como lo ha sido hasta ahora.
Ni va a haber precios desorbitados ni van a subir constantemente ni con ello se va a financiar la administración autonómica y municipal
Ni eso va a legitimar el sistema con un capitalismo popular inmobiliario
Tampoco va a ser la construcción la que tire de la economía ni la que dé trabajo a la gente, mayormente poco cualificada e inmigrante. Estamos en otro modelo.
Nuestra élite sigue mirando atrás cuando hay que mirar hacia adelante.
Hay que limpiar el ladrillo a bajo precio y empezar otro modelo no basado ni en el hormigón ni en el Ponzi intergeneracional-y corrupto institucionalmente.
Y cuanto más se tarde, peor. Mucho peor, nosotros no tenemos el progreso ni la tecnologia japonesa ....solo camareros y "albañiles muertos"
Esto va a ser la catarsis de una nacion señores
Hay muchos que "no se apean del burro" y siguen manteniendo su piso a precios de 2007. Si se les ocurriera hacer una tasación ahora, para ver cómo va la cosa, igual se llevan una desagradable sorpresa. Uno de mis hermanos lo hizo el otro día, porque está pensando en vender ya que le trasladan en el trabajo, y la tasación le dió un 55% del precio de venta que él recuerda para su urbanización. Se quedó, nos quedamos, de piedra.
El paro en todas las profesiones ligadas a la construccion es mucho mayor que el 60%.
En el colegio de ingenieros de caminos las unicas ofertas de trabajo que hay son para irse al extranjero; el 90% de las ultimas promociones estan en paro.
Siza el otro dia decia que al menos 8.000 arquitectos portugueses se han ido a Brasil.
[Lo pongo para que sepamos donde estamos].... novedades
Un pequeño experimento que hice hace tiempo con mi vivienda habitual: piso nuevo [menos de 5 años], 90 m2, extrarradio de Madrid pero bien comunicado con el centro, plaza de garaje y trastero. Precio de compra, 240.000€
Puse el anuncio en idealista durante 6 meses, a su precio de venta, para tantear el mercado.
La UNICA oferta que me hicieron en ese tiempo estaba condicionada a un precio de 180.000€, es decir un 25% de bajada.
Y eso que afortunadamente me hacian ofertas por el piso, otros cuentan que no tienen ni la suerte en que se interesen por los suyos.
La volví a hacer picado por la curiosidad hará como casi medio año , y las ofertas eran del 55% de bajada entonces
Me sigue comiendo la curiosidad y la he vuelto a hacer, llevo como 6 meses.......no recibo ni una propuesta....no existo ????
La cosa esta ya mu malita evidentemente...¡¡¡
Invito a los posibles dudosos a que la hagan,..... yo estoy haciendo todavia la instrospeccion mental de la situacion..... toco madera, en mi trabajo
Cada cual que extraiga sus conclusiones.
Resulta preocupante estas cifras un total en valor de 18 193 millones de euros, como se quiere justificar esta cifra con el sencillo postulado de ...se endeudaron por encima de sus posibilidades......osea el problema no es mio es del que entro al banco , como explican esta catastrofica cantidad a los que no le interesaban el ladrillo, a los que hasta en las piñatas ponian hipotecas.
La cantidad de calamidades y dramas que hay detras de estas escalofriantas cifras, porque no es solo la perdida de la vivienda es perder el empleo, es perder la unidad familiar, es para muchos acudir a los servicios sociales para poder comer.
La dacion en pago con caracter retroactivo solo sera la solucion a los cientos de miles de familias que han perdido su primera vivienda y no cuentan hoy ni con dinero para pagar un alquiler, las medias que hoy toma el gobierno es valida y es bien acogida porque seran muchas las familias que pierdan su vivienda en los proximos años, pero las familias que ya la perdieron desde el principio de la crisis que solucion se les da.
Pues bien, voy a poner el toque optimista. Yo también me he pillado los dedos con la compra de mi vivienda habitual. Pagué hace 4 años 230.000 + 20.000€ por una vivienda que había estado a la venta por 330.000€ pensando que compraba una ganga, ya que el piso era propiedad de la inmobiliaria Don Piso y ésta pagó 290.000€ por ella. Vaya, pensaba que era un chollo. Tuve que pedir prestado 175.000€, ya que por suerte yo soy hormiguita y ahorré durante unos años para poder tener entrada para el piso y pedir menos del 80% del valor de tasación, que hace 4 años fue de 270.000€. En fin, convencido de que compraba un chollo. Hoy pruebo a venderlo y no he conseguido más que una oferta de 170.000€ en casi un año y cada mes más o menos me llama una inmobiliaria para ver si quiero que me gestionen mi piso. Pisos similares al mío se están vendiendo en mi barrio por 110.000€. Vaya, que me he pillado los dedos. Bueno, he dicho el toque positivo no? pues allá va, el Euribor está por los suelos y esto me permite pagar solo 600€ de hipoteca. Ahora bien, si se pone en el 5% como estaba en 2008 me voy a la ruina, ya que ahora mi mujer no trabaja como entonces y yo gano 700€ menos al mes !que dios me coja confesado¡
Pues bien, voy a poner el toque optimista. Yo también me he pillado los dedos con la compra de mi vivienda habitual. Pagué hace 4 años 230.000 + 20.000€ por una vivienda que había estado a la venta por 330.000€ pensando que compraba una ganga, ya que el piso era propiedad de la inmobiliaria Don Piso y ésta pagó 290.000€ por ella. Vaya, pensaba que era un chollo. Tuve que pedir prestado 175.000€, ya que por suerte yo soy hormiguita y ahorré durante unos años para poder tener entrada para el piso y pedir menos del 80% del valor de tasación, que hace 4 años fue de 270.000€. En fin, convencido de que compraba un chollo. Hoy pruebo a venderlo y no he conseguido más que una oferta de 170.000€ en casi un año y cada mes más o menos me llama una inmobiliaria para ver si quiero que me gestionen mi piso. Pisos similares al mío se están vendiendo en mi barrio por 110.000€. Vaya, que me he pillado los dedos. Bueno, he dicho el toque positivo no? pues allá va, el Euribor está por los suelos y esto me permite pagar solo 600€ de hipoteca. Ahora bien, si se pone en el 5% como estaba en 2008 me voy a la ruina, ya que ahora mi mujer no trabaja como entonces y yo gano 700€ menos al mes !que dios me coja confesado¡
-----------------------------------------------------------------
Es la primera vez en muchisimo tiempo que no leía a nadie decir algo como usted anónimo, y la verdad es que le honra..... y aunque esto no le consuele, es el caso de miles de familias en España, la mayoría aún en fase de negación......
Desde fuera lógicamente se ve diferente, más fácil, y la verdad es que no está usted en una situación de las malas, ahorró y pidió lo menos posible al banco, y dependiendo del tipo de vivienda 175.000 euros habría sido un precio justo, pero todos sus ahorros ahora se han esfumado..... sin embargo, como ya sabemos todos, hay miles de familias que no tenían ni un duro ahorrado, y se metieron en hipotecas de 300.000-400.000 euros, y ahora da lo mismo si suben o bajan los tipos de interés, la máquina de billetes ya no avanza con la risa.....
Los tipos de interés de momento parece que van a estabilizarse en cotas bajas, lo que a España le viene muy mal, puesto que continua fomentando el endeudamiento de las familias, aunque como la banca ha cerrado el grifo, al final la situación está revirtiendo en oxígeno para los que están pagando religiosamente pero en el filo de la navaja.....
Le deseo suerte, que su pareja encuentre un trabajo, el que sea, lo antes posible y que pueda usted sacar la cabecita a respirar a la superficie.
Una pregunta, si le ofrecieron 170.000, por qué no lo vendió, así podría haber recuperado lo invertido en los años de hipoteca, aunque pierda la entrada, y quizá el alquiler no sea tan malo y le permita vivir tranquilo y con algo de dinero en el bolsillo....... se lo dice uno que lleva 15 años viviendo de alquiler.... somos felices, no nos falta de nada, ahorramos, y mientras los precios no se desplomen, este que le escribe no piensa mover pieza ni a tiros........
Un saludo!!
El valor subjetivo
Los bienes y servicios no valen lo que pone en la etiqueta con el precio y no valen lo mismo para cada persona. El valor de las cosas es subjetivo y dependerá de mil circunstancias que nos rodean y que hacen que en un momento dado prefiramos una cerveza a un café o un vaso de agua a un diamante. No importa cuánto esfuerzo o trabajo haya costado producir algo, si nadie lo quiere no vale nada. Una tienda de ropa puede decir lo que quiera sobre cuanto valen las faldas, pero si los consumidores no están de acuerdo, se quedarán sin vender y tendrá que hacer rebajas.
La utilidad es marginal y decreciente
¡El tamaño importa! Y la cantidad también. La utilidad que nos proporciona un bien depende de la cantidad. El primer vaso de agua en el desierto vale más que todos los diamantes del mundo, el segundo también lo valoraremos mucho… pero a partir de unos cuántos hectómetros cúbicos quizás empecemos a considerar la opción de usarla para regar en vez de para beber
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta