Comentarios: 17

El precio de la vivienda en las 20 principales ciudades de eeuu registró en noviembre la mayor subida en más de seis años, señal de que el mercado de la vivienda se está recuperando. Según el índice s&p/case-shiller, el precio de la vivienda aumentó un 5,5% interanual, el mayor ascenso desde agosto de 2006. En las 10 ciudades principales el precio también subió, un 4,6%

El precio de la vivienda en eeuu registra la mayor subida en seis años

Los factores que han motivado esta subida de precios han sido las hipotecas baratas, la mejora del mercado laboral y el escaso stock de vivienda tanto nueva como usada

Con respecto al mes anterior, octubre, el precio de la vivienda subió un 0,6%. Y las ciudades donde más aumentaron de valor las casas fueron san Francisco y minneapolis. 19 de las 20 ciudades mostraron subidas de precio lideradas con un 22,8% por phoenix y con un 12,7% por san Francisco. Sin embargo, la única ciudad que registró caídas de precios tanto intermensuales como interanuales fue nueva york, con un descenso del 1,2%
 

Ver comentarios (17) / Comentar

17 Comentarios:

Anonymous
31 Enero 2013, 0:42

Amigo sancho: ladran, luego........subirán!
------------------
5 añazos llevas tu ladrando lastimeramente.... y lo que te queda

Anonymous
31 Enero 2013, 1:20

In reply to by anónimo (not verified)

Guauuu, guauuuu (tengo piso, tú no) guauuuuuuuuuu

Anonymous
31 Enero 2013, 9:44

Tengo dineritooo que rentaaa.....y tu gastos y perdida de valorrrr

Anonymous
31 Enero 2013, 10:57

Tengo dinerito rentando.....y tu muchos gastos y perdida de valorr

Anonymous
31 Enero 2013, 11:36

Y yo dinerito rentando....y tu muchos gastos y perdiendo valor

Anonymous
31 Enero 2013, 16:15

Y yoo dinerito rentando, mientras tu muchos gastos y perdiendo valor

Anonymous
31 Enero 2013, 16:23

El precio en EEUU no está subiendo, si no oscilando.
Es una subida muy leve dentro de una clara tendencia bajista.
De hecho, cualquiera que estuviera siguiendo las acciones de una empresa y viese una gráfica como esa, lo primero que hace es deshacerse de todas e invertir en otra con mejores perspectivas.

De todas formas, vamos a aceptar que está subiendo. ¿Porque nos fijamos en las subidas de eeuu y no en las caídas de Japón que ya lleva 20 años de bajada?.
¿O por que no nos fijamos en otros tantos que llevan una tendencia claramente bajista?
Los que se alegran de esas subidas deberían estar asustados por las de japón.

Por otro lado, si seguimos aceptando que suben en eeuu, ¿Que tiene que ver eso?.
Las situaciones de eeuu y de España son totalmente diferentes.
En eeuu no podemos decir que el mercado inmobiliario se hunde, pero si que está estancado.
Si me apuras hasta puedo admitir un ligero "brote verde" pero en España es un caos total y la bajada ya es diaria.
El paro crece, las noticias de corrupción cada día mas alarmantes, las hipotecas cada día mas caras, .....
¿Pero quien coños va a comprar hoy por hoy un piso de 250.000 o 300.000 euros?

Lo mas desesperante para ese que ladra, no es como dice, que la gente no tiene dinero para comprar un pisito.
Lo realmente grave para el, es que la gente que puede pagar dinero no lo quiere hacer.
No hay hoy por hoy interés en pagar las cantidades disparatadas por los pisitos.
Ese que ladra, el que tiene un pisito y según el nosotros no, ha invertido la cantidad que sea en ladrillo y ya no la va a poder recuperar.

El tiene un pisisto y nosotros no.

Dicho de otra forma, el tiene un pisito y nosotros dinero.

Y te aseguro que bastante dinero para comprar el pisito de ese que ladra, al mismo precio que lo compró el.

O comprar dos iguales al que compró el.... porque antes podría darnos para uno, pero ahora nos da para dos de esos.

Jajajajaja

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta