Primero fue un alza en el inicio de construcción de viviendas. Después un incremento de la venta de viviendas usadas. Ayer, una subida del precio de la vivienda y hoy se ha completado el poker con un ascenso en la venta de viviendas nuevas en febrero en eeuu
Según el departamento de comercio de eeuu, la compra de casas nuevas aumentó, contra todo pronóstico, un 4,7% en febrero, con respecto al mes anterior, hasta un total de 337.000 viviendas
Sin embargo, con respecto al mismo mes del año anterior, la venta de inmuebles cayó un 41%. Y el número de casas en venta también descendió, hasta un total de 330.000. Por zonas, el sur fue donde mayor número de ventas hubo, al aumentar un 9,7%, y en el oeste las ventas subieron un 6,6%
Por su parte, el precio medio de una vivienda nueva cayó hasta los 200.900 dólares en febrero en tasa interanual, niveles que no se veían desde diciembre de 2003
Jonathan basile, experto de crédito suise, asegura que estos datos son un paso hacia la dirección correcta. “La caída de los precios y de las cuotas hipotecarias están animando la vuelta de los compradores, pero todavía hay mucha oferta de casas que el mercado tiene que absorber para que se vuelva a la normalidad”, añade
14 Comentarios:
Mirando el gráfico con atención se ve que la subida es nímia y provocada por una bajada real del precio de las casas, cosa que por mucho que se empeñen no ha pasado todavía aquí.
¡ YA! El que no se consuela es porque no quiere
Si sres, eso es en EEUU, que lástima que en España aún tenemos la raíz pícara y solo sabemos que imitar conductas cuando eso nos beneficia egoístamente. Allí, p.ej, en el estado de La Florida,se pueden encontrar chalets individuales nuevos(no hablo de pisos para que compareis) de 4 hab, 2 bñ, y garage para tres coches por unos 30.000.000 de las antiguas pesetas, cuando aqui no bajan de 80.000.000 los de 2º Mano, en la mayor parte del país. En momento de necesidad hay que bajar precios aunque solo se recupere lo invertido. Ya llegaran tiempos mejores. Aunque esos tiempos de los de antes, con tan grandes beneficios no deberían de volver, y esperemos que aprendamos la lección en este país para no cometer el mismo derroche.
Tres cantos, pueblo que está situado a 15 kms de Madrid, tiene los precios inmobiliarios más altos de España, e incluso, en relación con la renta de sus habitantes, de los más altos de Europa. ¿Cómo es posible que un pueblo poblado mayoritariamente por trabajadores de nivel medio, en donde prácticamente no hay ofertas de plazas de funcionarios (ni local, autonómico o central) haya alcanzado precios de 7.000/8.000 euros/m2, algo insólito no solo en España, sino en toda Europa? Muy sencillo, restringiendo la oferta y potenciando la demanda. Parece simple, pero los niveles de sutileza al que se ha llegado en tres cantos merecen un comentario especial.
En los últimos 10 años, se ha construido con cuentagotas en tres cantos. Alguna urbanización aislada y sobretodo, mucha vpo, pero todos sabemos que esta es solo concedida a los jóvenes del pueblo. Aunque en las bases pone que tambien las pueden pedir jóvenes que tengan su trabajo en tres cantos, siempre tienen preferencia los empadronados en el pueblo. De esa forma, se aseguran que los hijos de los tricantinos no tienen que pagar los precios totalmente absurdos de una vivienda libre, asentandoles en el pueblo y manteniendo una base demográfica estable. Ellos tienen aseugrada su riqueza inmobiliaria con el pisito del viejo, el cual heredarán cuando estos mueran (es ley de vida, no se les puede reprochar).
Por otro lado, ofrecen suelo empresarial a muy bajo precio para que las empresas, sobre todo de perfil tecnológico, se instalen en el pueblo y atraigan a miles de trabajadores jóvenes con demanda de cobijo.
Esa mezcla de restricción de la oferta, de forma totalmente calculada desde el ayuntamiento, y de potenciación de la demanda, ofreciendo suelo industrial barato, han llevado los precios inmobiliarios de tres cantos a la estratosfera.
De esta forma tan sencilla, los propietarios de tres cantos han visto incrementado su patrimonio a niveles de mansión Suiza, teniendo en cuenta que con su nivel de ingresos actuales no tendrían ni para pagar una habitación del piso.
Tambien les favorece mucho que el norte de Madrid esté mal comunicado con el resto de la provincia; así, ningun pueblo cercano les puede hacer competencia y robarles riqueza inmobiliaria.
Por eso, los tricantinos se oponen ferozmente al cierre de la m-50 a la altura de su pueblo. Pone en peligro su principal fuente de riqueza, que no es el trabajo, sino el pisito. Con la llegada de la m-50, se construiran nuevas urbanizaciones a la vera de la autopista, cercanas a tres cantos pero lejos del control del ayuntamiento y se crearán nuevos polígonos industriales y tecnólogicos que desviarán la demanda de cobijo a otros pueblos de la zona.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta