Comentarios: 10

La economía holandesa se ha convertido en la última víctima de la burbuja inmobiliaria. Durante años los bancos del país han concedido hipotecas sin garantías suficientes mientras que el gobierno permitía altas desgravaciones fiscales. Todo ello contribuyó a la euforia del ladrillo holandés hace un década pero ahora el alto endeudamiento de las familias para adquirir una vivienda y la caída de los precios han dejado a muchos holandeses pillados con sus pisos

El diario alemán der spiegel ha puesto de relieve el debilidad de la economía holandesa: el desempleo no para de crecer, su consumo se ha reducido y su PIB está en punto muerto. El diario germano considera que esto es consecuencia del pinchazo de la burbuja inmobiliaria. Der spiegel señala que Los bancos en Holanda  inyectaron miles de millones en el sector inmobiliario desde la década de 1990, sin garantizar que los prestatarios tenían garantías suficientes

Además, las entidades financiaban más del 100% del precio de una propiedad. Y muchos holandeses se endeudaron también porque el Estado holandés permitía desgravaciones fiscales de hasta el 52% sobre los intereses hipotecarios abonados

Por otro lado, muchas hipotecas en la región están libres de amortización, es decir, que permiten al cliente pagar una renta mensual al banco, pero no tiene obligación de devolver periódicamente el capital prestado, siendo el propio inmueble el aval principal para la hipoteca. Cuando el propietario no puede pagar el cliente debe vender su casa, pero se verá endeudado si el valor de la misma ha descendido respecto a cuando la compró

Radiografía de la evolución de la economía de holanda

 La burbuja inmobiliaria también estalla en holanda
Ver comentarios (10) / Comentar

10 Comentarios:

Anonymous
3 Abril 2013, 9:38

¿Qué pensaban nuestros gobernantes durante la fase alcista del ciclo? ¿Que la economía nunca más tendría ciclos ni por tanto fases bajistas? ¿Nos gobiernan o nos esclavizan?

Anonymous
3 Abril 2013, 12:41

¿Holanda nuevo candidato a los pigs?

e.nervion
3 Abril 2013, 13:16

Ahora que opina este hombre holandés, de apellido impronunciable, que hemos metido en la unión europea??? Va a perder holanda su "triple a", a dejar de ser ejemplo para nadie... e ing, que opina de esto? se van a garantizar sus depósitos cuando reviente?.

Anonymous
3 Abril 2013, 19:04

¿ También tú " hija mía" holanda ?. Pero bueno, ¿ Te unes al bloque del sur en esta guerra europea, o te vas con el norte ?. A este paso Alemania se va a quedar solita..............

Anonymous
4 Abril 2013, 9:27

Los mismos que antes decían que ésto sólo pasa en España, ahora dicen "si ya lo decía yo...", "si son los ciclos", "si es el destino".

Menos arrimar el ascua a tu sardina, menos demagogia y un poco de autocrítica, ni es el destino, ni son los ciclos, ni aquí es el único lugar en que ocurre esto, estamos en una economía globalizada, lo que hacen o han hecho los líderes lo acabamos haciendo los demás, la palabra clave es "haciendo", el destino somos nostros, lo que nosotros hagamos (esté bien o esté mal o no hagamos nada) ése es nuestro destino y no otro. Déjese de filosofar y de hacer demagogia y empiece a trabajar si quiere que algo cambie.

Anonymous
4 Abril 2013, 21:09

La ruina pisera que arruinó a un pais de lerdas visilleras

Anonymous
6 Abril 2013, 3:03

URGENTE que alguien me aconseje ya que sepa de bolsa que hago con mis ahorros en ing direct tengo menos de 100.000 € si ya se que estan garantizados por el gobierno holandes y que ing es filial de alli aqui, pero si quiebra hace falta molta pasta y no hay¡¡¡¡¡ ¿Que hago? Al bbva con ellos¿? Es el segundo mayor banco de España pero esta endeudadisimo como el santander y los demas pasando, aki por lo menos los bancos han pasado un test de estres pero en holanda no, pronto le quitaran el triple a sino revientan antes tendran que beber de su propia medicina los recortes¡¡¡ Soy pequeño ahorrador por favor ayudarme que hago con el me van a arruinar la vida ayudarme por favor (informacion fiel no comentarios sin ayuda ni comunity manager de ing)

Anonymous
6 Abril 2013, 14:55

In reply to by jean (not verified)

San colchón bendito de nuestros abuelos.

Anonymous
6 Abril 2013, 19:51

Ladrillo, ladrillo, ..........pero debajo del ladrillo

Anonymous
11 Abril 2013, 11:46

Los apartamentos turisticos son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sobreocupados. Todos deberían de estar en el mismo bloque con recepción, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho
Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. Pero tengo derecho al descanso!!!! la gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupa los problemas de los demás.
Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turisticos:
Propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinerito" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de paises donde cumplen normas y aqui en España se desmadran.... los propietarios son unos egoistas, que solo piensan en sus intereses.
Empresas que alquilan apartamentos turisticos de propietarios:
"Es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobreocupando pisos, los precios son tambien mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero. Y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no.
"Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoistas que piensan solo en sus intereses económicos.
Personas que estan de acuerdo:
"Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "super pijos". Y como la mayoria "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo. Aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, tambien son unos egoistas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereres. Pero si les pusieran algun "hotel pirata" encima de su casa, pondrian el grito en el cielo y no lo aceptarian. Siempre parecen muy modernos, hasta que les pasa a "ellos"

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta