El precio de cuánto costará el nuevo certificado energético necesario para vender o alquilar una vivienda a partir del 1 de junio es la gran duda que tienen los propietarios. El gobierno habría calculado que su precio será de alrededor de 90 euros por piso y unos 250 euros por un chalet adosado
Por otro lado, el coste para las administraciones públicas rondaría los 2,6 euros por m2 al año. No obstante, estas cifras son orientativas ya que será el propio mercado el que determine las tarifas
El pasado mes de febrero el presidente de la asociación española para la calidad en la edificación (asece), Adrián Sánchez, señaló que conseguir el certificado tendría un precio de entre 250 y 400 euros por vivienda
Consigue ahora tu certificado energético con idealista
Solicítanoslo y en menos de 24h laborables un técnico te llamará para fijar una cita y visitar tu inmueble. En 48h laborables después de la visita, recibirás el certificado. Seguro, fácil y rápido.
Solicita tu certificado energético
59 Comentarios:
Mi opinion es que.... como no hay dinero
Las casas de últimas letras energeticas, no van a hacer reformas, total para lo que los inquilinos pueden pagar ?
Y las de mejores letras quizá no necesitaran reformas pero tendran que rebajar adaptandose a lo que los inquilinos pueden pagar (exactamente como pasa ahora, pues nada a cambiado a mejor y todo prosigue a peor)
Los beneficiados no serian ni para los 4 lelos que se gasten 20.000 € en reformar para poder venderlas , ellos creeran que es mejor ?
Pero la realidad es como la de los pisos de seseña: que estan muy bien echos dicen, y nadie las compra por más de 60.000 €
"De donde no hay, ya no se puede sacar".... y aqui hay mucho cegato que no se quiere enterar
Aqui muchos arquitectillos de estrecha silueta y canija figura ahora postearan
Mendigando curro y prometiendo qué ?
Alguien ha echo un estudio de mercado que ,pueda mejorar los tiempos actuales presentes ?
Porque van a alquilar a quien ?
Y comprarselo a quien ?
Respondiendo a tu insultante comentario, me gustaría saber sí te han practicado la lobotomía hace mucho, para intentar deducir cuánto tiempo tardan los tontos en dejar de seguir el camino cuando este se acaba, pues veo que el camino se acaba pero el tonto sigue, como norma general.
Respondiendo a tu insultante comentario, me gustaría saber sí te han practicado la lobotomía hace mucho, para intentar deducir cuánto tiempo tardan los tontos en dejar de seguir el camino cuando este se acaba, pues veo que el camino se acaba pero el tonto sigue, como norma general.
"Se trata de tarifas libres. No están marcadas por ley por lo que cada técnico cobrará lo que considere oportuno", explica Pilar Pereda, secretaria general del Colegio de
Arquitectos de Madrid (COAM).
De hecho, en el organismo temen que se produzcan "bajadas de precios alarmantes". "No nos extrañaría que aparecieran piratas dispuestos a hacer el trabajo por 45 euros", lamenta.
"Hablamos de un colectivo, el de arquitectos e ingenieros, muy ligado al sector de la construcción y, por tanto, muy perjudicado por la crisis".
El certificado de eficiencia energética tendrá una validez de diez años, su coste correrá a cargo el propietario del inmueble –vendedor o arrendador- y será su responsabilidad renovarlo
Yo ante la masiva oferta de certificadores... voy a sacar a subasta 2 certificados que "necesito", al que me lo haga más barato y me ponga mejor letra.... ¡¡¡ SE LOS ADJUDICO !!!
La certificación incluirá información objetiva sobre la eficiencia energética de un edificio y valores de referencia; todo ello, con el fin de que los propietarios o arrendatarios puedan comparar y evaluar su eficiencia energética y estimar los costes futuros de los suministros energéticos.
Expertos del sector creen que la adaptación a la normativa europea (la etiqueta es una obligación de las directivas europeas, que España venía incumpliendo) llega muy tarde, con más de una década de retraso. Y critican que no se llevara a cabo durante los años previos al boom inmobiliario.
Entonces, podría haberse implantado sin ningún tipo de problema técnico ni de costes y habría proporcionado un inmenso ahorro energético de haberse aplicado al parque de viviendas que proliferó en los años de la burbuja. “Ahora, por no hacer las cosas a su debido tiempo, hay que revisar no sólo los edificios antiguos, sino también todos los que se han construido en los últimos diez años, que son muchísimos”, resume un experto del sector. Una lástima.
-------------
Los camuflan bajo el ecologismo (ecolojetas), que si ahorro energético, que si menos contaminación; cuando en realidad es una manera de hacer que arquitectos, aparejadores, constructores y albañiles tengan nuevas oportunidades de negocio a costa del dinero de los demás.
Un nuevo impuesto, una nueva manera de robarnos.
Y contentos si el certificado da por buena la vivienda y sólo has de pagar entre 100 y 500 € o más, porque como no sea positivo el propietario ha de hacer frente a obras que pueden ser muy caras para que los parásitos sigan viviendo a costa de la sangre de los demás.
Oootra gabela más a pagar a las castas extractivas que nos gobiernan.
¿Cual será la siguiente?
Esto es como los electrodomésticos, al final la etiqueta que más se mira es la del "euro"
90 eurazos ya me parece caro ya. Como tengo un piso antiguo de alquiler, me gastaré en este nuevo impuesto lo mínimo, ya que se la letra que le corresponde , una e.
Me parece que aunque el corporativismo de los arquitectos lo intente evitar , al final la realidad del mercado tirará los precios y este servicio lo ofrecerán las inmobiliarias gratis a cambio de exclusividad por seis meses.
Yo pagaré 45 euros al más pirata que encuentre y que ni venga a verlo, que para contar cristales simples, cerramientos antiguos y huecos de persiana viejos me basto yo.
O vosotros os creeis que cambiando cuatro ventanas a seiscientos eurazos cada, si tienes cocina de gas con ventilación y las fachadas y cubiertas son antiguas se puede mejorar energéticamente? No compensa en un piso de alquiler antiguo gastarse ni un euro en mejoras energéticas porque es imposible repercutirlas actualmente en el precio de alquiler.
Lo de las letritas se debería exigir en compra, pero no en el alquiler de pisos antiguos.
Yo soy propietaria de una vivienda de alquiler por desgracia para mi era mi vivienda habitual pero por circustacias laborales si queria seguir trabajando lo tube que dejar todo....y ahora esto con lo que me esta costando sacar el piso a delante,si me dicen que tengo que hacer obra simplemente lo cierro por que no puedo hacer frente a ello,ya me cuesta llegar a fin de mes como para pagar la estafa de ese certificado energetico para enriquecer a aquellos que se enriquecieron.este gobierno y otros no importa el color nos estan dejando en un pais de pobreza.........son todos unos ladrones.
Ddddd
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta