Buenas tardes: tengo 2 apartamentos en roquetas de mar, que compré como inversión y que he tenido alquilados como viviendas hasta mediados del año pasado. En este momento, tengo los dos vacíos, uno porque el inquilino se ha marchado porque no tenía trabajo y el otro lo he tenido que desahuciar por falta de pago (llevaba 14 meses sin pagarme el alquiler ni la luz ni el agua). Desde septiembre del año pasado no consigo alquilarlos, porque no hay demanda por falta de trabajo y los inquilinos que se presentan no tienen solvencia, algunos cobran la ayuda de 426 € y otros ni eso. Yo estoy dispuesto a alquilarlos, pero ¿Con qué garantía contamos los alquiladores? ¿Quién nos protege ante los impagados? Muchas gracias por vuestra atención.
A tí no te protege ni "el tato". Eso sí todo el mundo está dispuesto para chuparte la sangre y para presumir de "socialisto" y solidario a cuenta de tu patrimonio.
Eso quieren "griñan y sus 40 ladrones": pillar los votos de los palurdos, vagos y gañanes usando el dinero de los contribuyentes y el patrimonio de ciudadanos y empresas.
Menuda panda de caraduras. Estos sí que deberían independizarse: la república independiente popular de shorisolandia.
Te recuerdo que el decreto incluye la creación de un registro de pisos vacíos.
Por lo tanto si bien ahora no te la expropiarán, pues están empezando el experimento con los bancos, es más que previsible que en breve lo hagan o te suban escandalosamente los impuestos que pagas por la vivienda: ibi, tasa de basuras,.....
Con tal grado de inseguridad jurídica: vaivén de leyes a conveniencia, aprobadas de la noche a la mañAna, con criterios de captación de votos,....... yo no estaría tranquilo, en absoluto.
En este país de muertos de hambre no puede estar tranquilo nadie que tenga algo en propiedad.
3 Respuestas:
Buenas tardes: tengo 2 apartamentos en roquetas de mar, que compré como inversión y que he tenido alquilados como viviendas hasta mediados del año pasado. En este momento, tengo los dos vacíos, uno porque el inquilino se ha marchado porque no tenía trabajo y el otro lo he tenido que desahuciar por falta de pago (llevaba 14 meses sin pagarme el alquiler ni la luz ni el agua). Desde septiembre del año pasado no consigo alquilarlos, porque no hay demanda por falta de trabajo y los inquilinos que se presentan no tienen solvencia, algunos cobran la ayuda de 426 € y otros ni eso. Yo estoy dispuesto a alquilarlos, pero ¿Con qué garantía contamos los alquiladores? ¿Quién nos protege ante los impagados? Muchas gracias por vuestra atención.
A tí no te protege ni "el tato". Eso sí todo el mundo está dispuesto para chuparte la sangre y para presumir de "socialisto" y solidario a cuenta de tu patrimonio.
Eso quieren "griñan y sus 40 ladrones": pillar los votos de los palurdos, vagos y gañanes usando el dinero de los contribuyentes y el patrimonio de ciudadanos y empresas.
Menuda panda de caraduras. Estos sí que deberían independizarse: la república independiente popular de shorisolandia.
Te recuerdo que el decreto incluye la creación de un registro de pisos vacíos.
Por lo tanto si bien ahora no te la expropiarán, pues están empezando el experimento con los bancos, es más que previsible que en breve lo hagan o te suban escandalosamente los impuestos que pagas por la vivienda: ibi, tasa de basuras,.....
Con tal grado de inseguridad jurídica: vaivén de leyes a conveniencia, aprobadas de la noche a la mañAna, con criterios de captación de votos,....... yo no estaría tranquilo, en absoluto.
En este país de muertos de hambre no puede estar tranquilo nadie que tenga algo en propiedad.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta