Artículo escrito por paola erhardt, consultora senior capital markets oficinas en jones lang lasalle
Últimamente, parece que se aprecia un interés creciente por parte de la demanda a raíz de las últimas operaciones de inversión de oficinas materializadas en Madrid y Barcelona a finales del año pasado
Por lo que hemos podido comprobar en los últimos meses, los inversores más activos, siguen siendo los de perfil oportunista, quiénes en función de la evolución del mercado inmobiliario español, suponen que deberían surgir oportunidades inmobiliarias con descuentos relevantes
Pero, la realidad es bien diferente. La oferta de este tipo de activos es prácticamente inexistente, lo que lleva siendo la tónica habitual estos últimos años. A pesar de la situación macroeconómica y del mercado inmobiliario español, oferta y demanda no han llegado a ajustarse, y los vendedores se alejan de estos fondos “buitres” que buscan activos de calidad a “precios de ganga”
Los inversores privados continúan activos, más enfocados a producto bien ubicado y arrendatarios solventes. Últimamente Madrid se ha convertido en destino clave para inversores procedentes de LATAM que quieren diversificar su patrimonio inmobiliario
Por otra parte la Administración Pública parece que está dando los pasos necesarios para vender parte de su cartera inmobiliaria a través de subastas públicas y así generar liquidez
El volumen de inversión en el mercado de oficinas de Madrid y Barcelona, se ha situado durante el primer trimestre del 2013, un 81% por debajo del mismo período del año anterior. Cifra claramente desvirtuada por la única operación realizada el año pasado durante los meses de enero a marzo, la venta de Torre Picasso en Madrid a Pontegadea
A la vista está que nuestro mercado está despertando gran interés entre inversores extranjeros, desde Americanos a Asiáticos, con intención de encontrar oportunidades de inversión atractivas en nuestro país. Parece que el mensaje ha traspasado fronteras y se hacen eco de que efectivamente tanto precios como rentas se encuentran a niveles de hace aproximadamente 25 años
9 Comentarios:
Se han equivocado en le titular.
La demanda de oficinas sin importantes descuentos es prácticamente inexistente.
El artículo es engañoso, lo que es inexistente es la demanda a precios altos. Sobran un monton de oficinas en zonas Premium, no es verdad que no haya producto, lo que no hay es interés en pagar un pastón por el alquiler cuando están cerrando empresas.
La empresa que ahora mismo busque oficinas en Madrid puede elegir zona y regatear precio, y esto lo sabe cualquiera del sector.
Con todos los respetos
El señor amancio ortega fuera de las telas es un gañan
En todo lo demás que diversifica como viviendas: palma
Ahora compra oficinas bancarias quedandoselas de alquiler el banco como bbv
Que le pregunten al de la ciudad financiera de boadilla del santander como le esta saliendo la jugada, ya palma lo indecible y el santander se lo recomprará a menos de la mitad por 2019
El del bbv sabe que hasta entonces todo es caer y se lo remete tambien al amancio:"un gañan"
Como el cristiano o el messi, gañanes en lo demás.... salvo en sus botas
Pues no se ha debido enterar que su empresa tiene miles de m2 de fachadas con carteles de venta/alquiler que lleven muchos meses puestos... si ella tiene la demanda no ha sabido encontrar las ofertas de su propia empresa...
Buen intento, pero no cuela.
O yo soy especialmente tonto, o ese artículo dice una cosa y la contraria a la vez.
Leo el titular y me digo "!Vaya!, al final va ser verdad que salimos del hoyo", pero luego leo la información y lo que me encuentro es un esfuerzo de prestidigitación para decir que aquí no se vende nada pero diciéndolo de una forma que parezca que se están acabando las oficinas.
Dice la paola:
"Por lo que hemos podido comprobar en los últimos meses, los inversores más activos, siguen siendo los de perfil oportunista, quiénes en función de la evolución del mercado inmobiliario español, suponen que deberían surgir oportunidades inmobiliarias con descuentos relevantes
Pero, la realidad es bien diferente. La oferta de este tipo de activos es prácticamente inexistente, lo que lleva siendo la tónica habitual estos últimos años."
Que traducido significa:
"Por lo que hemos podido comprobar, los únicos inversores que están interesados en comprar algo, proponen ofertas muy por debajo del precio de venta, ya que sabedores de la evolución del mercado inmobiliario español, suponen que pagar lo que piden es tirar el dinero.
Pero la realidad es bien diferente. La oferta de los "activos" que buscan es prácticamente inexistente, lo que lleva siendo la tónica habitual estos últimos años. Por eso no se vende nada."
Dice que los vendedores se alejan de fondos buitre.... pues entonces no venderán. Por eso la oferta y la demanda sigue sin cruzarse.
Cuando los que venden se enteren de una vez de lo que hay, a lo mejor la cosa cambia.
Vaya un articulo de m....
!!!! Paola, que no cuela !!!
O yo soy especialmente tonto, o ese artículo dice una cosa y la contraria a la vez.
Leo el titular y me digo "!vaya!, al final va ser verdad que salimos del hoyo", pero luego leo la información y lo que me encuentro es un esfuerzo de prestidigitación para decir que aquí no se vende nada pero diciéndolo de una forma que parezca que se están acabando las oficinas.
Dice la paola:
"Por lo que hemos podido comprobar en los últimos meses, los inversores más activos, siguen siendo los de perfil oportunista, quiénes en función de la evolución del mercado inmobiliario español, suponen que deberían surgir oportunidades inmobiliarias con descuentos relevantes
Pero, la realidad es bien diferente. La oferta de este tipo de activos es prácticamente inexistente, lo que lleva siendo la tónica habitual estos últimos años."
Que traducido significa:
"Por lo que hemos podido comprobar, los únicos inversores que están interesados en comprar algo, proponen ofertas muy por debajo del precio de venta, ya que sabedores de la evolución del mercado inmobiliario español, suponen que pagar lo que piden es tirar el dinero.
Pero la realidad es bien diferente. La oferta de los "activos" que buscan es prácticamente inexistente, lo que lleva siendo la tónica habitual estos últimos años. Por eso no se vende nada."
Dice que los vendedores se alejan de fondos buitre.... pues entonces no venderán. Por eso la oferta y la demanda sigue sin cruzarse.
Cuando los que venden se enteren de una vez de lo que hay, a lo mejor la cosa cambia.
Vaya un articulo de m....
!!!! Paola, que no cuela !!!
---------------------
Totalmente cierto. Es un sutil intento de trilerismo mediatico. Cuando mas retuercen el lenguaje, mas siniestras son sus inteciones.
Pues en la zona de Julian camarillo (Madrid) zona sin parquimetros y para nada retirada de la ciudad, hay edificios enteros eso si, son de 4 plantas o similares, que se venden o alquilan enteritos
Pues en la zona de julian camarillo (Madrid) zona sin parquimetros y para nada retirada de la ciudad, hay edificios enteros eso si, son de 4 plantas o similares, que se venden o alquilan enteritos
============
Cierto.
Llevo dos días pasando por allí y se ven muchos edificios vacíos o plantas enteras sin utilizar.
Y la zona es bastante buena.
Si fuese hacienda, yo revisaría finca a finca de este país. Y controlaría quien entra y sale. En los alquileres de apartamentos turisticos, alquileres de habitaciones, en hostales, pensiones y hoteles ilegales, entra y sale muchisima gente que escapa al control de la policia y del "fisco". Sancionaría como en badalona con "500000" euros, los pisos patera. Y con toda la buena tajada de dinero que sacara de todo esto, incentivaría a las empresas a contratar, e incentivaría a los emprendedores. El problema principal es que hacienda está perdiendo mucho dinero.
Los apartamentos turisticos en edificios de vecinos son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sin normas sin recepción sobreocupados. Todos deberían de estar en el mismo bloque con recepción, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho.
En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los "hoteles turísticos" de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. La recepción tendria que decirles que tienes derecho al descanso para que no tengas que estar llamando cada dos por tres a la policia. Los turistas de los edificios de vecinos suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos, cacahuetes y de vino de cartón "don Simón".
Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los "pisos turísticos" cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin.
Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás.
Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos:
Propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinero" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran.... los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses.
Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios:
"Es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero. Y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no.
"Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos.
Personas que están de acuerdo:
"Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "muy pijos". Y como la mayoría "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo. Aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un "hotel pirata" encima de su casa, entonces si, pondrian el grito en el cielo y entonces si reclamarían que todo el mundo les apoyase...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta