La ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas Entra hoy en vigor tras su publicación ayer en el boe. La nueva normativa tiene como objetivo fundamental dinamizar este mercado por medio de la búsqueda del "necesario equilibrio" entre las necesidades de vivienda en alquiler y las garantías que deben ofrecerse a los arrendadores
Esta normativa modifica los siguiente aspectos:
- El régimen jurídico aplicable, reforzando la libertad de pactos y dando prioridad a la voluntad de las partes, en el marco de lo establecido en el título II de la ley
&Ndash; La duración del arrendamiento, reduciéndose de cinco a tres años la prórroga obligatoria y de tres a uno la prórroga tácita, con objeto de dinamizar el mercado del alquiler y dotarlo de mayor flexibilidad. De esta forma, arrendadores y arrendatarios podrán adaptarse con mayor facilidad a eventuales cambios en sus circunstancias personales
- La recuperación del inmueble por el arrendador, para destinarlo a vivienda permanente en determinados supuestos, que requiere que hubiera transcurrido al menos el primer año de duración del contrato, sin necesidad de previsión expresa en el mismo, dotando de mayor flexibilidad al arrendamiento
- La previsión de que el arrendatario pueda desistir del contrato en cualquier momento, una vez que hayan transcurrido al menos seis meses y lo comunique al arrendador con una antelación mínima de treinta días. Se reconoce la posibilidad de que las partes puedan pactar una indemnización para el caso de desistimiento
¿Alquilas una vivienda? pon tu anuncio en idealista.com
Noticias relacionadas:
El antes y el después con la nueva ley del alquiler (cuadro)
19 Comentarios:
Me se de un casero que por no quererme bajar 30€ para redondear la cifra y ajustarlo al nuevo mercado del alquiler, ha tenido y sigue teniendo 5 meses el piso vacio.
Hace un par de dias vi en idealista que bajo 80€ (supongo que ha aprendido la lección) y supongo que ahora si encontrará a alguien.
La reflexión es:
- ¿Compensaba hacerse el chulo como lo hizo y perder tanto dinero en 7 meses (o mas, ya se verá)?
- ¿Encontrará a alguien con trabajo estable que le pague puntualmente incluso antes de finalizar cada mes?
- En caso de encontrar a alguien, ¿Tendrá la intención de quedarse a vivir durante años como era mi caso?
Por mi parte tengo que reconocer que su usura me benefició. vivo en un piso mas grande, mas moderno, con mejor orientación, mas barato y en mejor zona. Y lo mas
Importante, mi actual casero es infinitamente mas comprensivo y atento aunque creo que este a su vez también aprendió la lección porque tuvo el piso vacio durante 6
Meses y al ver un buen inquilino interesado no lo dejó escapar.
En mi barrio cada vez hay mas pisos en alquiler
Antes vendian y los carteles estaban ya amarillos y numeros ilegibles
Esta claro que se agarran al alquiler por perdidas constantes y hartura de esperar
Mi casera me mandó hace dias un correo contestando que se aviene a rebajarmelo
Jojo como estan de cagaos, esta es la 3ª Rebaja que les consigo en 4 años
Yo conozco gente que le ha ido bien alquilando un piso y gente que el ha ido mal (como arrendadores, estoy hablando).
De los casos que conozco, yo sacaría las siguientes conclusiones:
- Te va a ir mejor si en lugar de apurar el precio que pides te conformas con menos y a cambio tienes más candidatos a inquilino: así puedes elegir.
- Te va a ir mejor si en lugar de alquilarlo al primero que se presente y evitar tomarte ningún trabajo, te molestas en entrevistar candidatos, hacerte una idea de sus
Ingresos, su vida y su caracter, pedir referencias, enterarte donde trabajan, etc.
En resumen:
***Elegir bien es lo fundamental***
- Te va a ir mejor si, a cambio de ofrecer un precio más tentador, consigues como inquilino a alguien de quien tengas referencias por personas de tu confianza, que
Tengan una reputación que perder ante ese amigo, compañero de trabajo, etc., si desaparecen sin pagar o se portan mal.
- Aunque ahora no sé si es posible por la situación financiera, antes se podían aplicar los principios expuestos pidiendo aval y descontando su coste del precio de mercado del arrendamiento.
- El arrendador debería controlar directamente todos los recibos posibles, como la comunidad p.e., en lugar de que los pague directamente el inquilino. Claro, hay que molestarse.
- A un inquilino hay que tratarlo bien y no encabronarlo: cumplir religiosamente lo pactado, arreglar las averías sin rechistar, reponer los electrodomésticos que corresponda, etc. tratarlo con respeto, ocuparse de cualquier gestion con la comunidad o el seguro... casi todo el mundo te trata bien cuando le tratas bien y le da vergúenza portarse mal cuando no está justificado ...y viceversa.
- Cuando se tiene un buen inquilino, se gana más mejorandole algo las condiciones para conservarlo que perdiendo el tiempo (más el dinero y el nuevo riesgo) en
Buscar otro. Por tanto, vale la pena no ser rácano y si para conservarlo hay que pintar, cambiar muebles, o no subir el alquiler por la inflación varios años, pues se hace
(Lo peor es tenerlo vacio, te arruina)
Es decir:
*** Una vez que se ha elegido bien, tratar bien y cumplir es igual de fundamental***
EN RESUMEN: piensa como una empresa para hacer los números: sé profesional.
... y piensa como un buen vecino para el trato personal y los pequeños detalles: sé humano.
En mi caso, le pedi al arrendador que no me subiera mas el ipc (3 años en plena crisis lo hizo) y que me rebajara el alquiler ya que los pisos de iguales caracteristicas
Del barrio habian bajado su precio en los ultimos años y seguirian bajando seguro durante este año. Se nego en rotundo. Si no estaba contento podia irme que lo arrendaria al dia siguiente.
Hoy es el dia que vivo en otro piso del mismo barrio con mas metros cuadrados, casi nuevo, todo funcionando (el del usurero del anterior piso no funcionaban 3 electrodomesticos, y tenia varios desperfectos en varias habitaciones). El piso que deje ya lleva casi 7 meses vacio y si me entero que alguien entra a vivir (vivo en un portal continuo) voy a explicarle lo rapido que deberia abandonar dicho piso porque en cuanto tenga el mas minimo problema, el casero va a pasar completamente de el al igual que lo hizo con nosotros durante 4 años.
A veces, la diferencia entre vivir en el infierno o el cielo, se encuentra a menos de 30 metros.
Yo soy arrendador y mi experiencia me dice que es mejor un buen inquilino que un piso vacío, siempre cumplo mis compromisos con el inquilino, atiendo a sus necesidades, tengo el precio de mercado, pongo a su disposición un seguro y los electrodomésticos, los impuestos y la comunidad lo pago yo. Procuro tener una actitud cordial (no de colegas). Procuro atender siempre a la buena voluntad de las partes por que creo que es lo correcto. Flexible en los cobros, propongo y me adapto a las necesidades de los inquilinos (alguno ha salido rana). ¿Por que lo hago así? Tengo la suerte de disponer ahora de varias viviendas en propiedad alquiladas que me dan de comer (me lo he currado) y también fui joven y necesité ayuda, y también se que muchos inquilinos les gustaría tenerme como casero.
Saludos
0
0
El colectivo de caseros usureros está lleno de pensionistas y vagos.
Mi caso es curioso, le dije a mi arrendador que me bajara un 50% y el tio chulo, no solo que me bajó el 50 si no que me regaló 3 años de contrato gratis, tarifa plana tu, jajajajajajaja,
Pero que idiotas son los inquilinos que andan por aquí, jajajajaja
Os vais a enterar de lo que vale un peine ahora, 3 añitos de contrato, cada 3 años a revisar precios, y si venden o necesitan el piso por lo que sea, patada en el culo y buscate otra cosa que el piso es mio. Ale a pasarlo bien.
#5 miércoles, 5 junio, 2013 - 16:30 Luis dice mi caso es curioso, le dije a mi arrendador que me bajara un 50% y el tio chulo, no solo que me bajó el 50 si no que me regaló 3 años de contrato gratis, tarifa plana tu, jajajajajajaja, pero que idiotas son los inquilinos que andan por aquí, jajajajaja os vais a enterar de lo que vale un peine ahora, 3 añitos de contrato, cada 3 años a revisar precios, y si venden o necesitan el piso por lo que sea, patada en el culo y buscate otra cosa que el piso es mio. Ale a pasarlo bien. =================== Pues tú descojónate todo lo que quieras pero, según idealista, tu piso ha perdido un 1,6% de su valor en mayo. Si tu piso vale 200.000€, a tu inquilino idiota le ha salido rentable tenértelo alquilado, salve que pague por él más de 3.200€, que entonces si que sería idiota pero de verdad. ¡Hala! A joderse. Posdata: según bruselas, el precio de la vivienda seguirá bajando al menos hasta 2014. http://www.idealista.com/news/archivo/2013/06/03/0625781-el-precio-de-l… ¡Hala! A joderse otra vez.
Mi casera era una visillera
Con marido franquista calzonazos
Se creian que como entonces, todo lo podian
Pero la realidad les ha dado un guantazo
Si no me rebajaban el 30% me largaba
Les enseñé la realidad con anuncios del piso de arriba
Que estaba ese mismo dia en buzones del correo del jol de entrada con -30% ,y tambien edificio de enfrente -24%
Se creyeron que "su tesoro" era diferente, y ahí pagando impuestos y gastos se han quedado... me fuí al de arriba
Llevan 7 meses y 29 dias esperando , y cada dia les veo peor cara....la procesion va por dentro, se les nota
Tengo apuestas con mi pareja a que rebajan al final al 35%, y él dice que de torpes pasan el año esperando y aguantando su ruina
Del resto de España esta a rebosar de situaciones ... nunca prevenidas
Y si esto sucede hasta en una ciudad de tantos rentistas en babia....confirma que España ya no es la que era
http://www.idealista.com/alquiler-viviendas/madrid-madrid/?ordenado-por…
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta