Un reciente estudio del banco central europeo (bce) sugería que el hogar intermedio alemán tenía una riqueza muy inferior (51.400 euros) a uno español (183.000 euros). Las cifras fueron utilizadas de forma política en Alemania, pero un análisis pormenorizado de los datos ofrece una lectura menos radical
Así, por ejemplo, el hecho de que en Alemania vivan menos personas por hogar, que aún esté lastrado por la antigua Alemania del este y que la mayoría de los alemanes vivan de alquiler desliza a la baja su patrimonio frente a otros países como España. En nuestro país muchas personas viven en su vivienda, cuyo precio para el estudio fue tomado en 2008, un momento donde aún las valoraciones eran elevadas por la burbuja inmobiliaria
Hay que tener también en cuenta que el estudio inicial que corrió como la pólvora fue publicado por el bundesbank, banco central de Alemania, y mostraba la mediana de los datos (es decir, el punto medio de riqueza del conjunto de datos ordenados o aquel donde quedan igual número de datos por encima o por debajo). Posteriormente el bce publicó el estudio completo donde también se mostraba la media de los datos y se observaba que Alemania era el país donde más diferencia había entre su mediana y su media, es decir, que en Alemania el patrimonio está concentrado en pocas manos y el factor este-oeste aún pesaba enormemente
Respecto al patrimonio inmobiliario es importante destacar que en España el 82,7% de los hogares son propietarios de su vivienda y el 56% no tiene hipoteca. En Alemania, únicamente el 44,2% es propietario, con solo el 26,2% sin hipoteca. El número de personas que viven en él también hay que analizarlo. En España, el 5,4% de los hogares está formado por 5 personas; el 21%, por 4; el 25,3%, por 3; el 29,5%, por 2, y el 18,5%, por 1. En Alemania, por el contrario, el 3,8% de los hogares lo forman 5 personas; el 9,4%, 4; el 12,8%, 3; el 34,5%, 2, y el 39,6%, 1
Quizás, el factor más importante es que las cifras sobre los precios de la vivienda fueron tomados en diferentes momentos, alejados todos ellos del momento actual. Así, los precios de las viviendas en España y Grecia se corresponden con 2008, cuando aún no se había producto el desplome actual
Es interesante saber que quedándonos sólo con los activos financieros (excluyendo inmobiliarios), Holanda, Bélgica y Luxemburgo tienen un patrimonio financiero (especialmente en pensiones y fondos de inversión) mucho mayor que el resto, casi el doble que el de Alemania y casi tres veces el de Italia y España. Por último, Tal y como explica el diario el país, "Estos resultados deben contrastarse con la PIIN (posición inversora internacional neta), en la que debería aparecer el patrimonio total neto, junto con el de las empresas privadas y con el del sector público, al incluir inversiones directas y de cartera, derivados financieros y otras inversiones y activos de reserva"
En este sentido y de acuerdo con diversos estudios, como el Paul de Grauwe y Yuemei Ji para la ocde (VOX, 16 de abril de 2013), se obtiene que los hogares alemanes tienen, lógicamente, un patrimonio neto total mucho mayor que los de Italia, España, Grecia y Chipre, ya que una parte elevada de su patrimonio no está en los hogares, sino también en el sector público
30 Comentarios:
Podeis escribir miles o millones de comentarios diciendo las tonterias que seais capaces de imaginar..... pero lo que es una realidad evidente es que el calculo, aunque se tomen valores de vivienda en España actuales, el patrimonio de los ciudadanos españoles es mayor que el de los alemanes y eso es una realidad y esa realidad evidencia las diferencias que se originan entre el ser dueño o inquilino.
Mucho se ha escrito sobre si es mejor vivir de alquiler o como dueño..... pero la realidad es una evidencia que deberia dejar claro el asunto. Los alemanes viven mayoritariamente de alquiler y por eso tienen menos patrimonio que nosotros, porque todo ese dinero se lo ha llevado el arrendador, que suelen ser empresas, administraciones publicas y adinerados.... y esas empresas, administraciones publicas y adinerados, son más ricos que los españoles.... por contra los ciudadanos alemanes son más pobres que los españoles.... y encima no se van de cañitas y pinchitos con los amigos.
Pero vosotros seguir burbu-tonteando.
Los alemanes viven mayoritariamente de alquiler y por eso tienen menos patrimonio que nosotros, porque todo ese dinero se lo ha llevado el arrendador, que suelen ser empresas, administraciones publicas y adinerados.... y esas empresas, administraciones publicas y adinerados, son más ricos que los españoles.... por contra los ciudadanos alemanes son más pobres que los españoles.... y encima no se van de cañitas y pinchitos con los amigos.
----------------------------
Tienes toda la razon marijili, no se para que vamos a estudiar una carrera o crear puestos de trabajo si los españoles podemos hacernos ricos trapicheando con pisos e incrementando nuestro patrimonio hasta el infinito y mas alla
Es una pena que no haya mas personas con la cabeza tan bien amueblada como la tuya, asi todos nos dedicariamos a irnos de cañitas y pinchitos. Menos los parados y los alemanes, que son unos pringaos
Los alemanes viven mayoritariamente de alquiler y por eso tienen menos patrimonio que nosotros, porque todo ese dinero se lo ha llevado el arrendador, que suelen ser empresas, administraciones publicas y adinerados.... y esas empresas, administraciones publicas y adinerados, son más ricos que los españoles.... por contra los ciudadanos alemanes son más pobres que los españoles.... y encima no se van de cañitas y pinchitos con los amigos.
------------------------------------
Habló la analfabeta del foro
Los alemanes nos doblan en salario y casi en cerebro
Alquilan a la mitad que aqui, (precios más bajos)
Y tiene un dineral ahorrado de inversiones en fondos que rentan más que la vivienda
Y no se deprecian el 12% anual como le pasa a la tuya
Viajan un monton, tienen unos 3 cochazos alemanes y se pegan una buena vida sin penas
Su futuro es blanco y el nuestro azabache mortecino
Ahora vas y sigues diciendo tonterias
Pues SIEMPRE HAY ACÉrRIMaS-tontas QUE NO ACEPTAN LA REALIDAD Y SE AUTOENGAÑaN DICIENDO ESO DE : " y SI LA REALIDAD NO COINCIDE CON MIS DESEOS, pEOR PARA LA REALIDAD ".
Jajaja estan zorritontas
Los alemanes nos doblan en salario y casi en cerebro
-------------------------------------------------
A ti desde luego......sobre todo, en lo segundo
Jajaja estan zorritontas
------------------------
Oye, que todas las mujeres no somos como tu madre
Jajaja estan zorritontas
------------------------
Oye, que todas las mujeres no somos como tu madre
________________________________
Alguna zorritonta e ignorante
Ni huele en su falta de neuronas
Que su piso se venderá si alguien puede y quiere pagarlo
Da igual que estén muy bien hechos o sean muy centricos
Si no tienen comprador no valen nada.
¿Cuanto valía un camarote del titanic mientras se hundía?: Nada.
Rememorando El estallido:
El fin del crédito fácil ....final de traerse dinero del futuro inexistente.
La euforia es reemplazada por el miedo.
El edificio se quema y todo el mundo corre hacia la puerta.
Los más avisados comienzan a vender, pero ya no hay compradores.
Llega el pánico.
El crédito total se corta.
Los precios se desploman.
Y las pérdidas comienzan a acumularse.
Imaginaos que las marujas analfabetas hubiesen tenido razon y los pisos nunca bajaran de precio:
"Afortunadamante no se han cumplido las previsiones de tantos agoreros burbujistas y la vivienda en España ha seguido subiendo un 17% anual durante los últimos 50 años, de este modo nos hemos convertido en el país mas rico del mundo, porque por ejemplo un ático en la Castellana cuesta mas que el estado de California y el palacio imperial de Tokio juntos; claro que ya nadie vive en la Castellana ni en ningún otro sitio de Madrid, por que esas casas son para invertir y no para vivir.
Yo por ejemplo aunque trabajo en Móstoles, me he comprado un piso de 35 metros (interior pero luminoso, y con tarima, eh) la mar de apañao en un pueblo del Norte de Burgos, que con la M-95 y la autovía queda a un paso; para pagar la hipoteca nos hemos juntado con otras tres familias: un notario casado con una catedrática de universidad, un subinspector de hacienda casado con una abogada del estado y un magistrado del supremo (subcontratado a traves de una ett) casado con una arquitecta.
De este modo destinamos cinco sueldos a la hipoteca y uno para vivir ( nos da de sobra para comprar chopped y refresco, la Casera, por supuesto); ahora todos somos propietarios y estamos contentisimos con la compra (la mejor inversión de nuestras vidas) porque aunque al principio nos está costando un poco luego seguro que ni se nota, además desde que lo compramos hace un año ya ha subido un 17% ; y por si fuera poco la mujer del notario esta de buena que lo flipas."
Aunque profesionamente no me va mal (soy director general adjunto de una multinacional, aunque también subcontratado a traves de una ett) la verdad es que la inflación que sufrimos al ser el país mas rico del mundo hace que nos tengamos que apretar un poco el cinturón; de todos modos es cuestión de acostumbrarse, cuando tuvimos que empezar a comer chopped de lagartija todos nos quejamos y ahora se le da vuelta y vuelta en la plancha y tan rico que queda. De cualquier forma, aprovechando que han bajado la edad laboral a los 10 años a ver si saco al churumbel del colegio y lo meto en la ett, que un sueldo más seguro que ayuda para la hipoteca. Y de todas formas, como el PP-IU, partido de los Propietarios - Institucional y Único, en el poder desde hace 50 años, ha sacado adelante la reforma que nos amplía la vida laboral hasta las 115 primaveras, pues tenemos más tiempo para pagar letras, sin preocupaciones.
Mi sueldo es de 1.000 tochos netos, el tocho es la moneda que sustituyo al euro cuando nos echaron de la UE a patadas (que fea y que mala es la envidia, que ahora todos en este santo país somos ricos y con patrimonio) y se cotiza a un centimo de euro. En la caja fuerte del banco de España ya no se guardan lingotes sino ladrillos y baldosas de porcelánico, que en este país han demostrado ser un valor mucho mas seguro y rentable que el oro.
... tras las guerras atómicas provocadas por los propietarios de vpo de Andalucía la población ha quedado reducida a 5 millones de españoles y 50 millones de ecuatorianos trabajando de paletas y alicatadores, se han seguido construyendo 800.000 viviendas anuales (la construcción supone ya el 98,88% del PIB) y ahora tocamos a unas 20 viviendas por habitante (casi todas vacías porque como dije son viviendas para invertir, no para vivir) .
El 95% del suelo esta ya urbanizado y se plantea empezar a construir ciudades en el fondo del mar (no se puede vivir en el fondo del mar, así que serían ciudades solamente para invertir) . Esto es lo que en el mundo se conoce y admira como "el milagro español" y es objeto de numerosos estudios y tesis doctorales en el campo de la psiquiatría. Cada año nos visitan miles de estudiosos de la mente humana de todo el mundo. No me extrañaría que muchos de esos científicos se quedasen porque la verdad es que como en España no se vive en ningún sitio.
Y eso es todo lo que os puedo contar de lo que os espera; voy a ver si cazo unas lagartijas para cenar."
Afectuosamente,
Viajero del futuro.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta