Un reciente estudio del banco central europeo (bce) sugería que el hogar intermedio alemán tenía una riqueza muy inferior (51.400 euros) a uno español (183.000 euros). Las cifras fueron utilizadas de forma política en Alemania, pero un análisis pormenorizado de los datos ofrece una lectura menos radical
Así, por ejemplo, el hecho de que en Alemania vivan menos personas por hogar, que aún esté lastrado por la antigua Alemania del este y que la mayoría de los alemanes vivan de alquiler desliza a la baja su patrimonio frente a otros países como España. En nuestro país muchas personas viven en su vivienda, cuyo precio para el estudio fue tomado en 2008, un momento donde aún las valoraciones eran elevadas por la burbuja inmobiliaria
Hay que tener también en cuenta que el estudio inicial que corrió como la pólvora fue publicado por el bundesbank, banco central de Alemania, y mostraba la mediana de los datos (es decir, el punto medio de riqueza del conjunto de datos ordenados o aquel donde quedan igual número de datos por encima o por debajo). Posteriormente el bce publicó el estudio completo donde también se mostraba la media de los datos y se observaba que Alemania era el país donde más diferencia había entre su mediana y su media, es decir, que en Alemania el patrimonio está concentrado en pocas manos y el factor este-oeste aún pesaba enormemente
Respecto al patrimonio inmobiliario es importante destacar que en España el 82,7% de los hogares son propietarios de su vivienda y el 56% no tiene hipoteca. En Alemania, únicamente el 44,2% es propietario, con solo el 26,2% sin hipoteca. El número de personas que viven en él también hay que analizarlo. En España, el 5,4% de los hogares está formado por 5 personas; el 21%, por 4; el 25,3%, por 3; el 29,5%, por 2, y el 18,5%, por 1. En Alemania, por el contrario, el 3,8% de los hogares lo forman 5 personas; el 9,4%, 4; el 12,8%, 3; el 34,5%, 2, y el 39,6%, 1
Quizás, el factor más importante es que las cifras sobre los precios de la vivienda fueron tomados en diferentes momentos, alejados todos ellos del momento actual. Así, los precios de las viviendas en España y Grecia se corresponden con 2008, cuando aún no se había producto el desplome actual
Es interesante saber que quedándonos sólo con los activos financieros (excluyendo inmobiliarios), Holanda, Bélgica y Luxemburgo tienen un patrimonio financiero (especialmente en pensiones y fondos de inversión) mucho mayor que el resto, casi el doble que el de Alemania y casi tres veces el de Italia y España. Por último, Tal y como explica el diario el país, "Estos resultados deben contrastarse con la PIIN (posición inversora internacional neta), en la que debería aparecer el patrimonio total neto, junto con el de las empresas privadas y con el del sector público, al incluir inversiones directas y de cartera, derivados financieros y otras inversiones y activos de reserva"
En este sentido y de acuerdo con diversos estudios, como el Paul de Grauwe y Yuemei Ji para la ocde (VOX, 16 de abril de 2013), se obtiene que los hogares alemanes tienen, lógicamente, un patrimonio neto total mucho mayor que los de Italia, España, Grecia y Chipre, ya que una parte elevada de su patrimonio no está en los hogares, sino también en el sector público
30 Comentarios:
Yo creo que somos el triple de ricos en papeles ... deudas e hipotecas
Lo que no era normal es la alegría con la que el personal se metía en hipotecas de 200.000 euros porque lo hacía el vecino de enfrente.
Y porque yo no iba a ser menos...¡¡¡¡...Si ese él tonto, pues yo el doble.
Cuyo precio para el estudio fue tomado en 2008, un momento donde aún las valoraciones eran elevadas por la burbuja inmobiliaria
---------------------
Si un jeque trastornado (o un grupo extranjero inversor/especulador) se compra un zulo inmundo y paga por él unos 10 millones de euros (por capricho, por trastorno, o por especular a que los precios suban siguiendo el ejemplo) ... algunos pueden pensar que todos los españoles somos más ricos, pero no es así, si ese ejemplo marca tendencia seremos más tontos, porque tendremos que pagar más por nuestra subsistencia.
¿Se imaginan que cualquier persona pudiera comprar libremente una vivienda en Cuba? Los de allí posiblemente puedan pagar hasta 10.000 ó 12.000 euros por su vivienda, pero los de fuera podemos pagar más. Si desde fuera empezamos pagando 15.000 euros, eso marcará tendencia, que hará que más tarde se pague a 20.000 euros (los de fuera seguimos sin problemas, los de dentro con problemas pero aún así más o menos pueden); cuando las viviendas en Cuba valgan 40.000 euros y los locales no puedan ya más ... los de fuera nos retiramos vendiendo antes de que se descubra el pastel: nunca quisimos vender en Cuba, simplemente estaba barato y compramos caro para forzar que fuera más caro aún.
No se extrañen, es exactamente lo que han hecho con España, pero multipliquen las cifras anteriores por 10. Los pisos se vendían por 100.000 euros, lo que la gente podía pagar, y si esos mismos pisos llegaron a venderse por 400.000 no fue porque fueramos más ricos, sino porque algunos, pocos, los pagaban. Hace tiempo que los especuladores se fueron (quizá en 2005 ó 2006) y aquí no nos recuperaremos hasta que nos demos cuenta de que si nuestros ingresos no dan para más de 100.000 euros, pues una casa no vale más. ¿Cuánto pagarías tú por tu vivienda si solo contaras con tu salario? Pues eso es lo que vale. El resto, es arena y niebla.
La gente que antes alardeaba de su origen español porque eso explicaba su espíritu intrépido, aventurero y “echado para delante”, ha dejado de hacerlo.
La imagen del español ha cambiado.
Ahora se nos mira como personas paralizadas ante la adversidad, que se niegan a devolver deudas incapaces y observan por la ventana, embobados, cómo se deshace
Su castillo construido en el aire.
La verdadera riqueza de los alemanes es lo barato que es la vivienda allí !!!
La verdadera riqueza de los alemanes es lo barato que es la vivienda allí !!!
--------------------------------------
Fijate que son tontos los alemanes, que tienen viviendas baratas y no las compran..... o a lo mejor es que no son tan baratas.... y fijate que son tontos que se vienen a mallorca y se compran una casita por un pastón........ por cierto en Alemania nacio el movimiento okupa..... tu mismo?
Por cierto deberias viajar y darte una vuelta por Alemania
Los bancos reciben ayuda...y tu ?
¿Por qué se dice que los hogares españoles son el triple de ricos que los alemanes?
-------------------------
Nos cuentan tantas mentiras que total, una más ...
Un reciente estudio del banco central europeo (bce) sugería ....
-----------------
Los estudios, como las encuestas, dicen lo que quiere decir quien encarga el estudio o encuesta.
Si queremos que los países ricos queden bien situados en la lista, en las posiciones de arriba, usamos la "renta per cápita", pues como los países menos ricos suelen tener familias con más miembros, al dividir sus ingresos por un número mayor les queda un resultado menor.
Ahora bien, si lo que queremos es que los países ricos queden abajo, para encontrar una escusa que sirva para sablear incluso más a los menos ricos, pues es muy sencillo, usamos la "renta familiar".
Y como no nos salen las cuentas (renta = ingreso anual), añadimos el valor atribuido a la vivienda (patrimonio = bienes acumulados). Y todos sabemos tiene el precio de la vivienda tiene una componente ficticia elevada, de hecho los inversores ahora no están dispuestos a pagar más del 20% de lo que se pide.
Y como aún así siguen sin salirnos las cuentas, maquillamos un poco más y empleamos la mediana en vez de la media, que seguro que mucha gente no se da cuenta.
A los que han encargado ese informe habría que expulsarlos de Europa, porque no están al servicio de los intereses de Europa, sino de sus propios intereses.
Si quieres conocer la riqueza de un sitio o de otro ... mira el salario mínimo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta