La reforma del irph de bancos, el de cajas y el de la ceca, que desaparecen el próximo mes de noviembre, será muy descafeinada para las entidades. El ministerio de economía señala que la eliminación de estos índices hipotecarios no generará un efecto significativo en márgenes ni tampoco en los clientes. Aunque es posible que algunos contratos hipotecarios tengan establecido como índice sustituto el euríbor, todo apunta a que la mayoría recogerán un nuevo índice que tiene como referencia el irph de entidades, que sí sobrevive
A esa referencia se le aplicará un diferencial que resultará de la media aritmética de la diferencia entre el índice que desaparece y ese IRPH de entidades. No obstante, las personas que se vean afectadas deben revisar la escritura de la hipoteca, ya que algunos contratos hipotecarios tienen establecido un índice sustituto en caso de que se extinga el anterior
Puede ocurrir que muchas de estas escrituras tenga como sustituto "euríbor + 1", lo que convertirá al euríbor en la nueva referencia de esos préstamos. Un cambio que se notará en el bolsillo de los hipotecados, ya que porque el Euribor ha registrado bajadas más acusadas en su cotización frente a las del irph. Aunque se puede pensar que esta referencia es minoristaria
Noticias relacionadas:
El banco de España prorroga el irph de bancos y cajas hasta octubre
Irph maldito: miles de hipotecados pagan más por no tener el índice Euribor
El irph llega a su fin: mira en las escrituras si hay un sustituto
3 Comentarios:
Queria denunciar la reciente enmienta 365! como la solución (por llamarlo de algun modo) a la desaparición de los indices de referencia IRPH CAJAS, bANCOS I CECA, es increible que el PP, teniendo en sus manos el poder aliviar la situación que estan viviendo miles de familias sin coste alguno no lo haga i siga favoreciendo a la banca con el sustitutivo que se pretende el IRPH ENTITADES, que en mi situación personal aun nos deja peor de lo que estamos ahora mismo.Que dira la Comision Europera de este indice que es igual o mas aun frauudulento i manipulable por las entidades!! Permitira que se siga controlando todo desde la banca, es desesperante, cuando aun veiamos un rayo de esperanza resulta que algunos aun tenemos la tormenta por llegar, si pudieran hacer eco de esta noticia, les aseguro que no somos pocos los afectados....muchas gracias de antemano, Sandra E.
Estoy de acuerdo con usted. La monumental estafa "legal", que hemos sufrido un buen numero de ciudadanos, se prorroga escandalosamente, por la connivencia de la banca y el gobierno. Sencillamente vergonzoso.¡¡¡ Resumen de la situacion.....si en el momento de firmar la escritura, alguien hizo caso de los "consejos" de la banca, hoy esta pagando el 400 % mas de interes. Si el gobierno no lo remedia, esta situación perdurara hasta el final del vencimiento. Siento rabia, impotencia, verguenza.....estoy por dejar de pagar ¡¡¡¡¡ Saludos a todos.
Pues para no afectarle, como dice el título del artículo, ya les está costando cambiarlo.si a la Banca no le afectara tanto el cambio de IRPH:
1. Ya lo habrían cambiado, pues por Ley ese índice lleva desaparecido desde abril de 2013.
2. Habrían hecho caso hace tiempo de las numerosas reclamaciones que le han llegado, tanto por parte de clientes, como ayuntamientos y organizaciones pidiéndoles que cambien el famoso índice
3. El pp no habría dado un prórroga de 6 meses hasta el 1 de noviembre de 2013 que sólo beneficia a la Banca
Por otra parte, hay más de un millón y medio de familias afectadas, a una media de 300€ por familia que paga de más, echen la cuenta, que salen unos cuantos miles de millones que seguro que "en algo" afecta a los márgenes de la banca.
Así que por favor, antes de publicar un artículo con semejante título, infórmense mejor, porque a las personas que estamos afectadas nos parece que nos toman el pelo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta