El precio de la vivienda nueva en China escaló un 8,6% en agosto hasta los 10.442 yuanes (1.291 euros) por m2, según datos de soufun holdings, propietario del mayor portal inmobiliario de China
"Los compradores de viviendas esperan que los precios sigan subiendo", destaca a bloomberg alan jin, analistas inmobiliario de mizuho securities Asia. Asimismo, estima que habrá más subidas de precio durante los meses de septiembre y octubre
Artículo visto en
3 Comentarios:
Si fuese un especulacerdo se me estaria cayendo la baba: vaya pelotazo lo del ladrillo chino.. Y sin dar palo al agua, que es lo que nos gusta a los listillos españoles
Compren, compren que se acaban
Y tonto el ultimoooo
Ya véis que el fenómeno de las subidas de los precios no es exclusivo de España, y lo más curioso es que a pesar de los esfuerzos legales y de llamamiento a la sociedad que el gobierno chino está realizando son totalmente inútiles, cuando los precios dicen de subir no hay manera defrenarlos.
Normalmente la subida de los precios va a sociada siempre a un crecimiento económico, el crecimiento genera mucho empleo y riqueza, y eso llama a mucha gente a ir a vivir a determinadas zonas que es donde se disparan los precios.
España vivió un crecimiento económico muy fuerte a principios de siglo, que se retroalimentó con la construcción de viviendas, entraron en el pais en pocos años 5.000.000 de personas!! un aumento del 10% de la población en cuestión de 4-5 años, lógicamente faltaban viviendas ya que esos 5.000.000 + los compradores autóctonos, tenían acceso al crédito y por ende a la propiedad
Hoy nos encontramos con una sequía de ventas pero generada mas bien por el estrangulamiento del crédito hipotecario en un movimiento que se retroalimenta con la bajada de precios, sin embargo es sabido que en españa hay 8.000.000 de personas entre 25 y 35 años que un 75% aún no se ha podido emancipar eso hace que se necesiten aún miles de viviendas en compra o en alquiler, de momento no se esperan subidas de precio mientras presista la crisis y la restricción del crédito, momento ideal para comprar viviendas para los fondos de inversión, y otros inversores para alquilar, de hecho ya lo están haciendo.
Hay 8.000.000 de personas entre 25 y 35 años que un 75% aún no se ha podido emancipar eso hace que se necesiten aún miles de viviendas en compra o en alquiler, de momento no se esperan subidas de precio mientras presista la crisis y la restricción del crédito, momento ideal para comprar viviendas para los fondos de inversión, y otros inversores para alquilar, de hecho ya lo están haciendo.
----------------------------------
Siento decirte que los tontos se acabaron y además ni les fian, y además se ha roto el cuento ese de la vivienda nunca baja y muchos emigran
Por cierto eso de 8 milons de jovenes mileuristas jajajja..troleroooo.. Cuanta hambre tienes junto a las ganas de comer
Volver a lo de antes es imposible porque se basaba en un crecimiento de la deuda absurdo, insostenible e impagable y porque la disponibilidad de recursos es finita.
Pienso que es muy triste lo que está sucediendo: desde hace 10 años quienes gobiernan están contando historias. Primero decían que el mundo iba bien y las ciudadanías podían tener lo que soñasen; cuando aquello se hizo insostenible que todo se arreglaría en unos meses, la solución era gastar más; ahora que tras los recortes hechos y los cambios efectuados diran que ‘la recesión ha quedado atrás’.
Se está ganando tiempo para ir segando la yerba no conveniente bajo los pies de una ciudadanía que no entiende lo que está sucediendo y que sólo quiere salir de un infierno.
¿Qué dirá el Sr. Ministro de Economía de España cuando las cosas sigan igual el año que viene, y el próximo, y los siguientes?..... Muy triste.
El Gobierno se empeña en decir que la economía española 'va menos mal', pero pienso que lo mejor que se puede decir de ella es que está estancada.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta