Fernando gumuzio, fundador de azora, asevera que los fondos buitre son el primer paso para la recuperación del ladrillo español. “Después vendrán los fondos institucionales”, asevera. También Ismael clemente, director general de magic real estate, subraya que estos fondos dan liquidez al mercado “cuando no la hay” y recalca que están llegando a España porque aquí el ladrillo ofrece más rentabilidad aunque entrañe más riesgo
En este sentido, aclara que el mercado ve a estos fondos como “piratas con el parche en el ojo, pero se juegan un dinero que no es suyo”. Los expertos consultados por el diario 'el país' indican que cuando un gran fondo entra en un país, el resto de inversores afinan el oído
Así, consideran que el goteo de operaciones inmobiliarias que se han sucedido en los últimos meses ha tenido lugar gracias a dos transacciones: la compra por parte del gigante blackstone de 1.860 viviendas en alquiler social a la empresa municipal de la vivienda y suelo de Madrid (emvs) y la adjudicación de 2.935 pisos de protección oficial del ivima de la comunidad de Madrid a goldman sachs
Noticias relacionadas:
20 Comentarios:
Fernando gumuzio, fundador de azora, asevera que los fondos buitres son el primer paso para la recuperación del ladrillo español. “Después vendrán los fondos institucionales”
----------------------------------
Jejejejeje. Este señor pertenece a una promotora. Que va a decir el susodicho
Para que el sector se recupere, necesita que los consumidores puedan comprar. Si resulta que el salario baja y la inseguridad laboral aumenta, dificilmente podran comprar.
Estos fondos compran con descuentos altisimos. Si compran con descuentos del 80-90%, con venderlos con descuento del 70 por ciento, ya tienen una rentabbilidad decente....es decir, que el consumidor debe esperar hasta que la vivienda este un 70 por ciento por debajo del precio de 2007. Es decir, precios del año 1995. Y sin contar la inflacion, porque los salarios bajan y se estan poniendo a niveles de esos años....y los impuestos subiendo, con lo que probablemente vayamos a disponibilidades monetarias del consumidor, menores al año 1995, sin contar una deuda publica que es un 400 por ciento mayor a la de ese año..
Resumiendo: quien compre ahora tira el dinero. Quien espera al año 2016, se ahorrara mucho dinero y problablemente podra comprar al contado, sin hipoteca.
Llevo 25 años en el sector inmobiliario, he visto de todo, y con lo que estoy viendo ahora, el futuro es: demoliciones de promociones en zonas sin demanda pues no se van a vender y cuesta dinero mantenerlas, seguir sin construir viviendas en determinadas ciudades pues el precio de mercado es inferior al coste y vivir de alquiler durante muchos años ya que las viviendas en centros de ciudades las están comprando los fondos de inversión para alquilarlas, hoy mismo se ha firmado una nueva operación, bankia vende toda su plataforma inmobiliaria al fondo Cerberus, ya se firmaron también las de la sareb, el ivima con inquilinos dentro, la de Catalunya Caixa, servihabitat en breve... en fin, los fondos aterrizan en España para alquilar no para vender y los bancos y la sareb están vendiendo al mejor postor. Se acabo el comprar para especular y vender, empieza el comprar para alquilar (si es a tocateja mejor) pues el 70% del país va a vivir de alquiler barato durante una laaaaaaaarga temporada y si no al tiempo..
Estamos como estamos porque un exceso de liquidez nos invadió de 2000 a 2008 hasta prácticamente ahogarnos. Luego hemos pasado seis años de sequía absoluta ... y ahora buscamos liquidez de aquellos que nos invadieron hace menos de una década. ¿Estamos tontos o qué? ¿Pero nuestros gobernantes de qué lado están? Hasta que no pongan tasas e impuestos a los movimientos especulativos harán con nosotros lo que les dé la gana. Esclavitud 2.0 en el siglo xxi.
¿Estamos tontos o qué? ¿Pero nuestros gobernantes de qué lado están?
-----------------------------------
Pp=psoe. Estos dos partidos han triturado al pueblo español. Nos han dejado una deuda impagable...si, si, impagable: el análisis de Roberto Centeno: a España le esperan diez o más años de crisis
Roberto Centeno.- Es la opinión de Hans-Werner Sinn, presidente del IFO (Information und Forschung; información e Investigación), la institución de análisis y previsión económica mas prestigiosa de Alemania y de Europa. Para Sinn, en una entrevista concedida al diario El País, españa necesita una devaluación interna adicional brutal -bajada de salarios y pensiones, para entendernos- del 30%. “España tiene una deuda pública de más de un billón de euros” que no podrá devolver
Es exactamente lo contrario de lo que han hecho estos ineptos que nos gobiernan, con la decisión suicida de rescatar con dinero público a todas las cajas y bancos insolventes en lugar de dejarlos quebrar. En contra de lo que ha sucedido en el resto del mundo, donde los acreedores han perdido hasta el 80% (caso de Grecia), zapatero primero y Rajoy ahora decidieron endeudar a varias generaciones de españoles para devolver a las cajas y bancos alemanes y franceses hasta el último euro que tan irresponsablemente nos prestaron.
El efecto deflacionista de la deuda
Aparte del agravamiento de la recesión al que nos han conducido las disparatadas medidas de Rajoy, estamos entrando en una fase nueva, en una crisis más grave y profunda, como consecuencia del endeudamiento creciente y su efecto contractivo sobre la renta disponible. Comentaba la pasada semana Juan Laborda que estamos entrando en una “deflación por endeudamiento”: la incapacidad de los deudores para pagar sus deudas les lleva a reducir sus gastos al mínimo para poder hacerlas frente. Ello produce una caída adicional de la demanda efectiva, un incremento de las empresas en pérdidas y un crecimiento acelerado de la morosidad que pone de nuevo en cuestión, si es que alguna vez no lo estuvo, la viabilidad del sistema financiero.
Se trata de un escenario cuasi catastrófico ya que perpetúa el estancamiento, lleva el paro a cifras inasumibles y a la quiebra del Estado, que se encuentra, técnicamente, en situación de burbuja de crédito unida a una desastrosa asignación de los recursos. La relación técnica entre deuda y deflación la explicó brillantemente en este medio Luis Riestra Delgado, y otro gallo nos cantaría si le hubieran hecho caso entonces. La idea de deflación por endeudamiento fue desarrollada por el economista Irving Fischer durante la Gran Depresión (1), para quien unos precios a la baja forzaban a los deudores a la “venta angustiosa de activos”, lo cual hundía adicionalmente precios y demanda agregada ya que, a la caída de ésta por la disminución de ingresos, se une el efecto de la devolución de la deuda. Como diría un castizo: albarda sobre albarda y el país entra en una espiral de quiebra.
1-ahorrar al maximo
2-nada de deudas
3-balcolchon es el mejor lugar de tus ahorros
Rezar porque el futuro español a corto, medio y largo plazo( envejecimiento de la poblacion ,es muy negro)
idealista comenta que “los fondos buitres son el primer paso para la recuperación del sector inmobiliario”
Parece un titular engañoso. Es como si al comprar los fondos buitre los bancos fueran a poder vender al precio actual. ¿Es que la gente va a ganar mas dinero? Mas bien los medios hablan de que los salarios estan bajando.
Parece como si los bancos fueran los unicos vendedores. ¿Es que acaso no hay particulares?
Parece como si los fondos buitre fueran luego a vender a precios actuales. Si pueden vender cuanto antes venderan mas barato que los precios actuales y asi se evitan el riesgo de que los pisos bajen y bajen...
De fondos buitres
Algunas claves de la avalancha de fondos buitres. “Comprar un centro comercial en Leipzig (Alemania) te da una rentabilidad bajísima y al menor contratiempo estás fuera, dublín ha vuelto a precios altos, londres vive su propia burbuja y Francia da signos de debilidad. Así que igual un centro comercial en Valladolid tiene más riesgo pero ofrece el doble de rentabilidad si sale bien. Por eso vienen”. Y añade: “la gente ve estos fondos como piratas con el parche en el ojo, pero se juegan un dinero que no es suyo. Los buitres en la naturaleza cumplen una función: limpiar la carroña. Aquí también: dan liquidez al mercado cuando no la hay por la miseria”.
El mecanismo no es complicado. Si las empresas inmobiliarias deben 100, los fondos compran los préstamos por 20 (rebajados -80%) o mucho menos si el riesgo es mayor. Si cobran la deuda han ganado. Si no, se quedan con las inmobiliarias y pisos, que se supone valdran algún dia más que esos 20 que pusieron.
La compra no era solo la propia de un fondo buitre —entrar donde nadie se atreve, y desgajar--.
“Blackstone ve que España tiene un 85% de vivienda en propiedad frente a un 15% de alquiler.
La media europea es 70/30. España a largo plazo tenderá a eso, mucho alquiler.
Si sube del 15% al 25%, eso son 2,7 millones de viviendas que pasarán de propiedad a alquiler.
En Alemania, blackstone tiene de 50.000 viviendas en alquiler y en España era imposible entrar comprando una a una”, por eso en grandes lotes,rebajadas y en crisis
Cuando entra un gran fondo en un país. “Aunque todos dicen lo contrario, la realidad los gestores de fondos es que solo van detras de la corriente de gangas".
Y Si las inversiones en España salen mal podrán justificar ante sus inversores que allí estaba todo el mundo y que nadie podía prever que iba a fallar”, explica uno de los consultados.....
(Pues entran pero sin seguridad absoluta, solo a la llamada de rebajas del 80%)
España se vende por falta de empresarios porque aquí solo encuentran acomodo los chorizos.
Vienen los yankys...manos a las carteras
Debe ser que lo fondos buitres han olio el olor del dinero de los 31 parados menos jaaajaaaa
Parecen ser las conocidas maniobras especulativas.
Los españolitos listos no compran pisos, entre otras razones, porque están esperando que sigan bajando de precio.
Si lanzan la noticia que se están comprando masivamente, más de uno se lo creerá ( los tontos) y se lanzará a comprar antes de que suban ???
Con lo que los grandes especuladores (donantes y amigos del ppsoe), volverán a ver resurgir sus negocios, a costa de familias que se tienen que endeudar por cuarenta años para una mierda piso.
Sin embargo Los deshaucios no van a parar. Pues estos fondos vienen para mantenerlos en alquiler barato (el pais no da para más)
Y tiene que aprietar tuercas a quienes no pagan o se demoran en el alquiler, persiga el fraude, actualice los recibos de comunidad y aumente la ocupación.
OFERTÓn: vENDO PISO EN VALLECAS, cON MARAVILLOSAS VISTAS AL PICADERO DE LAS VÍaS. 400.000 (NEGOCIABLES). !A VER SI CUELA!
Articulo sesgado e interesado escrito por un comerical vendedor de pisos. Este señor no da su opinión de lo que ve en el sector, este señor esta desempeñando su trabajo, para el cual le pagan, que consiste en vender a toda costa, pues su bolsillo depende de ello y su objetividad y la verdad, no le dan de comer.
Si realmente fuera el mejor momento para comprar en los últimos 20 años, por que las ventas siguen sufriendo el mayor desplome en numero de transacciones (y cayendo mas) de los últimos 20 años?
Su argumentario publicitario hace aguas por todas partes.
Es la típica redacción de un cursillo de vendedores del ceac.
Jaja. Un intermediario pseudovendedor de casas
Dice que invertir en casas es una buena inversión. Pues se van a acabar pronto,
Acaso iba a decir lo contrario???
Como si no supieramos que todavia van entregandose las medio hechas y esto no acaba nunca hasta que el banco malo empiece a demoler dentro de 15 años sin haberlas podido vender
O quizá las regalen al final que será lo más probablea al ritmo que va el pais
HAY Que ser tonto para comerles en la mano cual pajarito
Pero, bueno... el precio de las casas aún van a bajar mucho más.
Todos lo llevamos viendo y nada ha mejorado .....ni nos van a subir el sueldo
Los alquileres también van a bajar MÁs y no todas las casa se van a alquilar o vender.
Hay 3,5 millones de casas vacias..más otras 3 millones en venta.
Cuyo rendimiento es 0 o negativo mientras sigan bajando de precio
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta