En el mercado hipotecario actual los bancos ofrecen hipotecas a Euribor con un diferencial del 2,5% de media. Sin embargo, hay colectivos que cuentan con determinados privilegios, como es el caso de los funcionarios. Algunas entidades ofrecen hipotecas a Euribor +0,40% a los funcionarios de justicia o Euribor + 1,40% a funcionarios de defensa, según iahorro.com
Las condiciones de financiación para los funcionarios del ministerio de justicia son:
• Euribor + 0,40%.
• 80% de compraventa
• 30 años
• sin comisión de apertura
• vinculaciones: domiciliación de nómina, seguro de vida, seguro de hogar y tarjeta de crédito
Las condiciones para los funcionarios pertenecientes al instituto social de las fuerzas armadas (isfas) son:
• Euribor + 1,40%
• comisión de apertura del 0,25%
• 40 años
• vinculaciones: nómina, seguro de vida, seguro de hogar y tarjeta de crédito
Para el resto de funcionarios ofrecen hipotecas con las siguientes condiciones:
• Euribor + 1,50%
• hasta 40 años
• vinculación exigida: domiciliación de nómina
10 Comentarios:
X
Me da la sensación que con gente como tu... no solo desplomar si no que va a llegar el fin del mundo, y tenemos que aprovisionarnos pronto de víveres ante el holocausto nuclear y la aparición de zombis. A demás, no sé porqué me da que en todas las noticias que leo de idealista, siempre es el mismo el que pone estos datos tan catastróficos, deja de ver cuarto milenio y pide hora al psicoanalista antes de que puedas hacer cualquier locura. Es un consejo gratuito que te dejo!
Siempre es el mismo el que pone estos datos tan catastróficos, deja de ver cuarto milenio y pide hora al psicoanalista antes de que puedas hacer cualquier locura. Es un consejo gratuito que te dejo!
------------------------------------------
Claro , claro si no hubiese gente con estadisticas y datos todos seriamos como tu
Y ya estariamos como Grecia y portuga
Dales gracias a ignorantes hipotecaditos como tu
Y hale seguid con la España hundida y estancada para décadas
Y luego los sres funcionarios, llorando todo el día. Este pais es una verguenza
Hola soy funcionario, el otro día fui a pedir un préstamo para mi mujer que esta en paro para ver si puede iniciar un negocio, vivo de alquiler gano 900 , tengo 2 hijos, el préstamo era de 10000 euros, me dieron con la puerta en las narices, supongo que es una vergüenza que me quiten la paga extra, me bajen el sueldo me lo congelen , etc etc para rescatar bancos y después no me den un préstamo por que gano poco, entiendes que el problema es que con el dinero de todos los españoles están salvando las deudas de los bancos mientras hunden al resto de ciudadanos , un saludo
Los españoles no compran casas porque no hay dinero para pagarlas, ni ahorrado ni procedente de créditos bancarios. Si a esta circunstancia le añadimos la reciente subida de la carga impositiva de la vivienda nueva, el fin de la deducción por vivienda habitual o una posible subida por parte de las comunidades autónomas de su impuesto sobre transmisiones patrimoniales (ITP), tenemos el cóctel perfecto para que el mercado siga estancado.
Y todo esto sin olvidar, claro está, que la mayor parte de los compradores potenciales con capacidad real de pago están esperando agazapados a que los precios toquen suelo antes de comprar....posiblemente por 2019
Hoy el secreto de los inteligentes esta en mantenerse agazapado con los ahorros generando intereses a la espera de la futura y evidente buena situacion para el
Comprador
Pues un año de espera hoy, supondran 3 años de menos en la hipoteca.
Conceder privilegios a los funcionarios (especialmente si se diferencia a unos funcionarios de otros) es lo que mi abuelo llamaba "soborno", si esto ocurriera en el reino unido los tribunales ya habrían dictado sentencia contra los bancos que realizan estas prácticas y estarían expedientados.
Bonita manera de ganarse los favores de los funcionarios de justicia en los pleitos en los que el banco forma parte, especialmente en los desahucios.
Ahora que se coman los pisos y se los metan donde puedan..
En estos días en los que se presenta la nueva fórmula de revalorización de las pensiones se oyen comparaciones muy curiosas.
La que más he oido es la que compara el ahorro estimado por el Gobierno en pensiones en los próximos 9 años (33.000 millones) con el rescate a la banca, de una cifra (según quien lo diga) equivalente.
La conclusión es fácil, recortan pensiones para salvar a los bancos (que por supuesto son malvados).
"... pero a determinados funcionarios".?
Hoy es 27 de diciembre?
Según esta redactado el titular, la mayoría de las personas podrían pensar que la banca intenta un delito de cohecho.
Y para rematar, el texto de la noticia incide en que dentro de los funcionarios, discriminan muy positivamente a los funcionarios de justicia.
Puestos a pensar mal llegaríamos a la conclusión de las mejores condiciones estarían reservadas solamente a "determinados funcionarios del ministerio de justicia".
Por su cara bonita?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta