Comentarios: 11
Cinco consejos para fijar bien el precio de venta de una vivienda

Algunas agencias inmobiliarias no están mostrando grandes dotes para reconvertir sus servicios y adaptarse a los nuevos tiempos. En un contexto de cambio Drástico en el ladrillo, alfa inmobiliaria ha elaborado una lista con cinco aspectos fundamentales para reconvertir una agencia inmobiliaria a la actual coyuntura. Por ejemplo, la firma recomienda abandonar la idea de que será la demanda quien se adapte a la oferta. También aconseja ofrecer servicios sustitutivos

1. Abandonar la ilusión de que será la demanda quien se adapte a la oferta

Alfa inmobiliaria considera que es absurdo pensar que en un mercado tan atomizado como es el de las agencias inmobiliarias será la demanda quien se adaptará a los servicios que ofrecemos.  "Más aun cuando estamos en un mercado en el que hay otras formas de comprar un inmueble. Estamos hablando del mercado entre particulares", subraya

2. Ofrecer servicios sustitutivos

Si no existiera la opción de comprar entre particulares, o de comprar una vivienda al banco, los clientes acabarían comprando en una agencia inmobiliaria. Pero, cuando hay productos sustitutivos, la demanda se puede desplazar hacia otros productos o servicios. Así, la firma aconseja diseñar servicios sustitutivos, ampliar tus servicios, tu horario, tus precios, etc. "solo las empresas más flexibles podrán sobrevivir en este mercado", recalca

3. Gana cuota de mercado entre los particulares

¿Cómo? dando servicios a la carta en función de las necesidades de cada cliente y ofreciendo precios adaptados a cada servicio. Por ejemplo:  si un propietario quiere que un profesional se ocupe de la venta de su casa contratará los servicios de una agencia y está se ocupará de todo, la promoción del inmueble, la comercialización y toda la gestión documental hasta culminar la venta en el notario

Si un comprador no compra a través de agencia, por las razones que sea, y esto es un hecho objetivo ( más del 50% de las operaciones se realizan directamente entre particulares, sin tener en cuenta las que se hacen a través de una entidad financiera), el propietario por su cuenta acabará vendiendo su casa y es aquí donde las agencias pueden colaborar con el propietario para ayudarle a vender su casa, evidentemente el servicio no será como el anterior, el propietario tendrá el trato directamente con el comprador y ese trabajo que realiza el propietario se descuenta de los honorarios y por tanto los honorarios serán menores

4. Invierte en tu marca

Pasaron los tiempos en que la demanda de vivienda era tan fuerte que era sencillo vivir de la compra-venta de viviendas.  Hoy en día, los clientes buscan empresas solventes y que les aporten todas las garantías de asesoramiento necesarias para apoyarles en la compra más importante de su vida. Potencia tu marca, cuida de tu reputación, proyecta tus valores, etc. la pertenencia en una red o la colaboración con otras oficinas puede ayudarte a dar respuesta allí donde tú no llegues por cuestiones geográficas, de conocimiento, etc

5. No dejes de invertir en formación

Mantenerse actualizado y permanentemente formado no es opcional, es vital para el futuro de nuestras empresas. Accede a las últimas novedades profesionales: planificación de negocio, marketing, como cerrar una operación, técnicas de venta y de negociación, cómo trabajar con el cliente, etc

Ver comentarios (11) / Comentar

11 Comentarios:

7 Octubre 2013, 14:40

Darle todas las vueltas que querais este negocio está muerto para los apis

En 2013, 2014 >15 >16>17>18 se venderán una sexta parte de las viviendas que se vendieron en 2009, 2010, 2011 que ya fueron un desastre.

Hemos entrado en la temida dinamica que los precios han de ajustarse a los salarios reales , ya no hay crédito... (dificilisimo de vender hasta de 80.000 €)

El que quiera y pueda que aguante, pero si es capaz de vender una vivienda en los próximos 12 meses que se de por satisfecho. Tenemos todo en contra,,no hay
Dinero.... nada tenemos que hacer con la banca en contra y dando prioridad a la venta de sus inmuebles,cada vez más paro e inestabilidad,vpo sin adjudicar a
Mantas
Acceso de compradores y vendedores particulares a los portales de Internet gratis,malísima prensa de los profesionales del sector, yunos gastos medios mensuales muy altos ( alquiler del local,suministros,gastos de personal,gasto de publicidad ) etc etc

Coje una silla de tu oficina, te sientas, pones música y piensas en el negocio que has generado en los últimos tres meses , en las prespectivas de futuro a corto plazo y en los gastos mensuales,, lo normal es que te levantes cojas mañAna el teléfono y a cerrar,, por cierto si eres autónomo cuando dejes de cotizar ni tienes paro ni asistencia sanitaria.

Se vende api
Madrid-7-10-2013

7 Octubre 2013, 14:55

In reply to by anónimo (not verified)

Hace tiempo cerré mi parte de negocio inmobiliario con mi socio, y afortunadamente tengo recursos para reciclarme, aunque voy tardando.

"Con el stock de vivienda actual"
La situación llevará unA BUENA DÉcADA O MÁs, porque para ello es necesario que se encuentren la oferta, con sus ajustes de precio, y la demanda, con su necesidad y capacidad de compra.

La única posibilidad de llegar a acuerdos es "igualarse a la baja" osea bajar precios ......(la única).
(En una sociedad de 2 -comprador-vendedor- solo se pueden igualar por abajo)
Ya que nunca podría ser "igualarse al alza" pues no les van a subir el sueldo, en todo caso bajárselos más....e incluso las pensiones

Es la realidad y hay que aceptarla.

Bruselas mediante, estamos sufriendo una devaluacion interna como la peseta ,y pretenden bajarlo todo como precios y salarios

En lo personal cada vez tengo más claro que el propósito de todo esto es convertir a España en una especie de Nueva China, donde las clases medias desaparezcan para establecer un sistema en el que tan sólo convivan una élite minoritaria que lo monopolice prácticamente todo y una gran masa estupidizada de analfabetos sin recursos económicos supeditada a su merced como mano de obra barata de usar y tirar.

En vez de equilibrar la balanza por arriba, lo van a hacer por la parte de abajo... en vez de contribuir a que los pobres dejen de ser pobres, contribuirán a que los que aún no lo son con el tiempo formen parte del club...

7 Octubre 2013, 23:09

El futuro del sector de la construccion es negrisimo, yo aconsejo reciclarse, dedicarse a otra cosa, una granja de pollos, camarero, un restaurante,....no hay nada indigno y se gana mas dinero.

Arquitecto en paro

8 Octubre 2013, 9:41

Más de lo mismo los que no trabajan en el sector (alfa es una franquicia creada por administradores de fincas) pretenden dar lecciones (y predecir el futuro) a los que están todo el día inmersos en la realidad del mercado.

Todas las pamplinas que contáis ya eran así hace décadas, ¿Qué es lo que ha cambiado?, Lo único que ha cambiado son vuestros prejuicios la realidad sigue siendo la misma.

8 Octubre 2013, 12:16

Lo siento pero ya es tarde. Si te has sabido adecuar a los tiempos, ahora, estarás vendiendo (facturando) lo mismo que en 2006 en pleno pico de ventas.

Pero claro, hace falta estructura, medios, método, publicidad, red... o cerrar y a otra cosa mariposa...

Este año cerraré con 120.000€ de beneficio

Marisol Jesus
8 Octubre 2013, 12:32

Los comentarios deben ser referidos al artículo y la verdad creo que lo único que se puede decir es que tienen razón, "la demanda no se adaptará a la oferta" o lo que es lo mismo el que tiene la sartén agarrada por el mango son los compradores, "servicios sustitutivos" es lo que acaba con los monopolios, "estar al servicio de los particulares", "invertir en marca", "invertir en formación" ¿Quién puede estar en contra de esto y argumentarlo.....? Un saludo.

Yo estoy en contra del artículo, no de lo que dicen que no son más que obviedades. NO aporta nada, es algo que es más que evidente. Eso no son claves; son 5 puntos más que obvios que cualquiera puede tomar para cualquier sector, que ya llevamos años haciendo muchísimos y que por supuesto no suponen las claves para sobrevivir a la crisis del sector. Me parece un artículo pretenciosos y carente de contenido real

8 Octubre 2013, 13:00

Todos los que trabajaban en el sector se quisieron hacer ricos a lo grande, aún sabiendo que tenía que petar por algún lado, seguía y seguía, pues de que nos quejamos, nosotros provocamos esta burbuja y ahora hay que desinflarla. Hay otras salidas en la vida, pero se tienen que tener ganas y empuje para afrontarlas, el mundo no se ha muerto. Lo que ya se sabia por lo bajini ahora es un escándalo a gritos. Entre todos los políticos, bancos y constructores nos la han liado, pues ahora ajo y agua.

8 Octubre 2013, 18:42

Lo k teneis k hacer los inmobiliarios es aprender psicologia para meterles en la cabeza a los propietarios k su vivienda vale muxo menos pk asi es la vida

Jesús
8 Octubre 2013, 20:20

Yo creo que deberían empezar a aparecer agencias low-cost.

Estas cobrarian mucho menos de un 3% al comprador y otro 3% al vendedor como hacen muchas. Para seguir obteniendo beneficios en primer lugar deberían cerrar cuantas sucursales tengan (hoy en día con Internet los agentes inmobiliarios pueden trabajar desde casa, y creo que los posibles compradores miran el piso mas por Internet que por lo que hay expuesto en el escaparate). Les bastaría unas pocas sucursales para, principalmente, recibir a los compradores, y cerrar los contratos de compraventa.

Y en segundo lugar poner una serie de franjas horarias en las que se puede visitar el precio. Así se ahorrarian muchos desplazamientos de los agentes inmobiliarios y muchos huecos en los que no están enseñando pisos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta