El precio de la vivienda en España en términos reales no ha parado de subir desde 1997 hasta el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2007. Desde entonces, los pisos se han devaluado entre un 25% y un 50% según la fuente que se mire. En China la vivienda se ha revalorizado a un ritmo más pausado y en la actualidad, el precio sigue subiendo
El analista financiero independiente perpe explica que en ambos casos se consideran los precios de la vivienda en términos reales, es decir, ajustando por el índice de precios al consumo en cada uno de los países respectivamente
En diez años la subida acumulada en España fue del 120% hasta el máximo alcanzado a mediados del año 2007. Como se observa en el gráfico, desde ese momento no ha dejado de caer, registrando una bajada del 37% hasta situarse actualmente en niveles de junio de 2002. El crecimiento medio interanual hasta el año 2005 se situó en el 9,5% frente al 2,9% en el mismo periodo en China
A pesar de que se comenta habitualmente la existencia de una burbuja inmobiliaria en el gigante asiático, a partir de los datos oficiales de carácter nacional, los precios de los pisos no parece que presenten un fuerte ascenso. En cualquier caso, no cabe descartarse cierto recalentamiento en algunas ciudades de primer nivel
En algo más de 15 años, el precio de los inmuebles ha aumentado un 50% en China. Si bien se aprecia con claridad cómo la tendencia moderadamente alcista continúa, en ciertas ocasiones en que el gobierno ha aplicado medidas para enfriar el mercado inmobiliario, éstos han descendido
A mediados de 2007, en España el precio real alcanza su techo, comenzando a continuación una caída que le lleva a perder entre un 25% y un 50% según la fuente consultada. En cambio, el precio en China sigue subiendo pero a un ritmo más moderado
13 Comentarios:
La cantidad de tonterías que se dicen...
Hay que profundizar más...¡¡¡
Toda la exportacion enorme que produce ese pais como fabrica del mundo es a cambio de unos papelitos sin valor llamados dolares
Como saben que ya no tiene el respaldo del oro que nisson quitó en 1971, pero con sus amenazas de guerras mantienen como matones su moneda mundial (mirad lo
Que le paso a irak cuando quiso cobrar sus petrodolares ya solo en euros.... guerra al canto y a tragar con el dolar)
Los chinos no son tontos y rapidamente esos papelitos quieren intercambiarselos a otros más tontos por materias reales
Hasta hora han hecho casas como adelanto para las emigraciones de su enorme masa poblacional del interior hacia la costa
Pero como saben que va a petar si o si esa enorme burbuja pisera, ahora solo compran y amontonan en hangares enormes, materias primas como minerales diversisimos
Oro y compras de tierras productivas en africa
Ellos huyen a su manera del timo del tocomocho u.s.a. Mundial
Hay que profundizar más...¡¡¡
Toda la exportacion enorme que produce ese pais como fabrica del mundo es a cambio de unos papelitos sin valor llamados dolares
Como saben que ya no tiene el respaldo del oro que nisson quitó en 1971, pero con sus amenazas de guerras mantienen como matones su moneda mundial (mirad lo
Que le paso a irak cuando quiso cobrar sus petrodolares ya solo en euros.... guerra al canto y a tragar con el dolar)
Los chinos no son tontos y rapidamente esos papelitos quieren intercambiarselos a otros más tontos por materias reales
Hasta hora han hecho casas como adelanto para las emigraciones de su enorme masa poblacional del interior hacia la costa
Pero como saben que va a petar si o si esa enorme burbuja pisera, ahora solo compran y amontonan en hangares enormes, materias primas como minerales diversisimos
Oro y compras de tierras productivas en africa
Ellos huyen a su manera del timo del tocomocho u.s.a. Mundial
-------------------------
Efectivamente, el transfondo de todo esto, es que existe una guerra mundial (la tercera) por la supremacia comercial (y economica) entre 3 superpotencias: el euro, el dolar y el yuan. Lo de las escuchas de eeuu a los mandatarios europeos, es un capitulo mas en esta guerra. Una guerra sin "trincheras" pero que si es necesario, se emplea la fuerza militar donde proceda con el fin de mantener esa supremacia. Una guerra, que por cierto, no va a ganar el euro.
Estoy deseando ver un estudio comparativo entre el precio de la vivienda de España y Yemen de norte. Seguro que se podrán sacar unas conclusiones para dar clases de economia en algún master internacional. Je.
Según el grafico desde 1997 a 2013 subida del 40%.
Inflación desde 1997 a 2013 subida del 58 %.
En términos reales la vivienda esta a precios de 1994-1995(anterior crisis económica con un paro también del 25 % en 1995).
Según el grafico desde 1997 a 2013 subida del 40%.
Inflación desde 1997 a 2013 subida del 58 %.
En términos reales la vivienda esta a precios de 1994-1995(anterior crisis económica con un paro tambié
--------------------------------------------------
Tienes un caco mental que no te lo crees ni tu
Vuelta a precios de 1995 como son nuestros salarios netos
Equivale a -70% desde techo- 4ºTrimestre de 2006
Que cacao mental ,los hechos son los hechos,si te gustan bien sino les echas azúcar.
Eso lo cantaba estopa, "y se me para el tiempo"
#9
Real house price = precio real de las viviendas = evolucion precio teniendo en cuenta la inflación
Et felicito fill
Que no, que no y que no, que en España la vivienda nunca baja. Aguantaré el precio de 2007 hasta 2057 si hace falta, pero en España es metafísicamente imposible que el precio de la vivienda baje.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta