Comentarios: 7

La asociación hipotecaria española (ahe) estima que en 2014 es probable que se vean los primeros signos de reactivación trimestral de la concesión de hipotecas a particulares para la compra de vivienda, debido a varios factores, como una mejor situación de las entidades financieras o un entorno económico más estable aunque todavía débil

La ahe señala cuatro factores que provocarán un aumento en la concesión de hipotecas en 2014:

1.- mejor posición patrimonial de las entidades de crédito tras el proceso de saneamiento y recapitalización del sector

2.- objetivos de rentabilidad

3.- entorno económico más estable, aunque todavía débil

4.- acceso más normalizado y eficiente a los mercados de financiación mayorista

El organismo también señala que otros factores como una menor incertidumbre sobre los ingresos familiares y un mayor optimismo sobre la evolución de la economía influirán de forma positiva en la confianza y decisiones de compra de vivienda por parte de los particulares

Respecto a la evolución del crédito para financiar la promoción inmobiliaria, continuará en 2014 sometido a restricciones relacionadas con las políticas de riesgos de las entidades y la reducción de su exposición inmobiliaria. “Por tanto, a pesar de la previsible senda de moderada recuperación en el crédito hipotecario en el segmento hogares, la contracción en el crédito a las actividades inmobiliarias y la evolución de las amortizaciones harán que durante 2014 el saldo vivo del crédito hipotecario gestionado continúe registrando descensos respecto a sus niveles de 2013”

Las 4 razones de la ahe por las que las hipotecas subirán en 2014
Ver comentarios (7) / Comentar

7 Comentarios:

Anonymous
23 Diciembre 2013, 9:28

Que la población en edad de comprar casa esté bajando a ritmo vertiginoso no influye, no.

Anonymous
23 Diciembre 2013, 12:35

Que la población en edad de comprar casa esté bajando a ritmo vertiginoso no influye, no.

--------------------------------------------------------------------------------------------
Y los 6 años que los jóvenes no han comprado y están esperando tampoco? cualquiera puede comprar pisos., hay gente que compra piso para mejorar ya con 50 años

Inma
23 Diciembre 2013, 12:41

In reply to by anónimo (not verified)

Ue la población en edad de comprar casa esté bajando a ritmo vertiginoso no influye, no.

--------------------------------------------------------------------------------------------
Y los 6 años que los jóvenes no han comprado y están esperando tampoco? cualquiera puede comprar pisos., hay gente que compra piso para mejorar ya con 50 años.
------------------------------------------------------------------
Hay pisos para 50 años. No hay que preocuparse.

Anonymous
23 Diciembre 2013, 13:22

Día de los inocentes:

Ya no hay precariedad laboral, sobretodo en la población joven
Hay subidas de sueldos por encima de la inflación
La mayoría de contratos firmados son indefinidos
Los diferenciales hipotecarios están en su nivel más bajo de la historia
El Euribor va a seguir bjando hasta cotas negativas, pagándote el banco por solicitar hipotecas
Hoy en día es imposible que te echen
La gente tiene ahorrado un 60% del valor del piso y sólo necesita pedir un poquito más para el resto
La burbuja no era una burbuja, es que ahora todos somos ricos

Anonymous
28 Diciembre 2013, 18:19

In reply to by anónimo (not verified)

Eres un poco deficiente en temas de nogocios

Anonymous
23 Diciembre 2013, 17:35

Subiran porque en 2013 solo se dieron tres hipotecas

Anonymous
25 Diciembre 2013, 13:03

Que la población en edad de comprar casa esté bajando a ritmo vertiginoso no influye, no.
--------------------------------------------------------------------------------------------
Y los 6 años que los jóvenes no han comprado y están esperando tampoco? cualquiera puede comprar pisos., hay gente que compra piso para mejorar ya con 50 años
-------------------------------------------------------
Que el 57% de la poblacion joven (que cada vez es mas escasa) este en paro, no va a ayudar en tus argumentos. No hay jovenes, y los pocos que hay, no tienen ingresos.
-----------------
Y porque los que tienen ingresos no los tienen aquí: los tienen en Alemania, en Francia, en ..., pero no aquí.

Los que "hayan estado esperando" son flor de un día, luego no hay reposición, y si no hay reposición ... down, down, down.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta