Comentarios: 36
¿Quieres vender tu casa en 2015? Éste es el perfil de comprador al que debes dirigirte y cómo conquistarle

En 2003, en pleno frenesí del boom inmobiliario, una casa tardaba una media de sólo 14 días en venderse. Sin embargo, la explosión de la burbuja en 2008 ha multiplicado hasta por 33 el tiempo que tarda un vendedor en colocar su inmueble hasta superar ampliamente el año, según los datos de idealista.com

Más consejos útiles para vender tu casa

Por eso, si estas pensado en vender una propiedad, es mejor que antes identifiques quién es el comprador potencial al que debes dirigirte y la estrategia que tienes que adoptar para llegar a él. De lo contrario, podría convertirse en el cuento de nunca acabar

A pesar de que 2014 ha sido etiquetado ya por muchos como el año del alquiler, muchos particulares, además de pequeños y grandes inversores, saben que los próximos meses serán también muy propicios para la compra ya que las previsiones apuntan a escasas bajadas de precios –incluso ligeros repuntes– que proporcionarán también atractivas oportunidades para adquirir una vivienda.

La ‘necesidad de vivienda’ no es hoy en día el principal motor del mercado inmobiliario español, que se ha entregado en brazos de los fondos que buscan invertir en inmuebles para alquilar. Se trata de un comprador solvente que busca gangas que hagan rentable su negocio.

Además, según ha opinado Gonzalo bernardos, director del máster inmobiliario de la universidad de Barcelona (ub) en el mundo.es, muchos de los que compren vivienda lo harán sin necesidad de solicitar un crédito hipotecario.

En concreto, el consultor josé Luis Ruiz bartolomé señala tres grupos principales de compradores particulares, que van de ahorradores que no necesitan mucha financiación a parejas jóvenes que cuentan con ayuda familiar, pasando por trabajadores de empresas solventes con antigüedad

Sea cual sea el target al que quieras dirigirte, la receta del éxito es la misma: poner un precio atractivo y claramente por debajo de la media de la zona; ser flexibles a la hora de negociar; tener un anuncio rico en fotos, vídeos y descripción; y pedir ayuda a una agencia inmobiliaria

Ver comentarios (36) / Comentar

36 Comentarios:

21 Febrero 2014, 12:55

No se va a comprar nada, ni hoy ni mañAna ni pasao: no hay dinero

* 29% de paro.
* En un pais ya mileurista y emigrante.
* La banca arruinada en crisis fusionandose para salvar entidades. Y ahora cual inutiles pidiendo más banco malo para refugiar su quiebra
* Sin repuesto generacional natalicio para comprar los pisos, ni mantener las pensiones... herencias de pisos a destajo
* Nos queda digerir unos 250.000 millones de ladrillo sobrevalorado solo en los bancos, más lo que hay en manos privadas.
* España "rescatada" ¡¡¡¡...Somos un simple protectorado aleman; manda la Merkel

Se Prefiere pensar que estamos en una parte baja del ciclo, porque si esto fuese lo normal sin burbujas.... bienvenidas sean.

" No es cierto que estemos en la parte baja de un ciclo: estamos en la situación normal. Lo anormal era lo otro....viviendo a créditos impagables"

21 Febrero 2014, 13:39

Anuncios ofertados por -100.000 € en Madrid
Es comprar una casa hoy que esta para echarla abajo. El que compre algo así le tiene que poner encima al piso 30.000 euros para reformarlo.

Al final " la broma " te sale por una pasta...y has comprado una casa que tiene encima más de 40 años.... que si luego la quieres vender dentro de 20 años, un piso con

60 años no te dan ni las gracias....

Particularmente espero comprarme una casa cuando esten a 100.000 € de nueva construcción con 4 habitaciones, es decir a 1000 € / metro cuadrado.

Tengo mucha paciencia, esperaré a que por un piso que vale en costes 60.000 euros no me quieran timar y sacar el doble.

La esclavitud de las personas son las casas.

Si a los ciudadanos de España en vez de venderles viviendas timándolos a 150.000 euros la vendes a 100.000 € con lo que ya se le esta sacando margen bueno al coste

Producción, sacas al país de la crisis en 2 días.

Básicamente lo que te define de vivir en un país rico o pobre son los años que vas a tardar en pagar tu casa.

21 Febrero 2014, 14:15

In reply to by anónimo (not verified)

Un piso con 69 años no te dan ni las gracias?
Jajaja prueba a comprar uno en jerónimos de 105 años

21 Febrero 2014, 15:25

In reply to by anónimo (not verified)

Cuando llegué a mi barrio, de los que llaman buenos de Madrid, hace dos años, había 109 viviendas de las características que me interesan,
Hoy hay 157. No se ha vendido ni uno.

Yo me he mudado a uno tres veces más grande que en el que estaba alquilada por 50 € más...esta es la realidad que hay y quien no quiera verla allá él.

Es uno de esos barrios de los que se decía que "aquí no van a bajar", ya se empiezan a ver rebajas de 100.000 y 200.000 €
Que siguen siendo insuficientes para los compradores, y los pisos alli siguen envejeciendo y perdiendo valor

21 Febrero 2014, 15:48

In reply to by maite (not verified)

Maite, ¿Y qué barrio es ese?, Estoy buscando un buen barro para comprar, de lo contrario al centro de Madrid, pero en el centro de madrid no encuentro ninguno que no requiera reforma por menos de 600.000 euros.

21 Febrero 2014, 14:01

O sea que hay que orientarlo a tío en empresa buena, joven con ayuda familiar y tío con pasta (en general) ¿Cómo se hace eso?
Jajajaj

21 Febrero 2014, 15:08

He leid muchos comentarios para determinar el precio justo de la vivienda, me pregunto, para el pago del impuesto anual ¿Cómo el Estado (hacienda) determina el precio para fijar el impuesto?, En otras palabras, ¿Cual es el precio de avalúo fiscal en relación al precio real de la vivienda?
Si alguien tiene algun indicio, bien venidso sea su aportación.

21 Febrero 2014, 15:26

La verdad que da la risa leer el primer párrafo, en pleno frenesí se vendían en 14 días!!! Jajajaj es buenísimo.
Yo vendí un par de viviendas en 2005 y 2006 y de media tarde año y medio.

21 Febrero 2014, 15:28

In reply to by anónimo (not verified)

14 días ! Estaba el notario 24/7 le llamabas y te firmaba la compraventa a la carrera!!!

21 Febrero 2014, 15:30

In reply to by anónimo (not verified)

Llegaba el banco, el tasador, el notario, el comprador, la parienta un lunes y el mismo lunes antes del ocaso te la quitaban de las manossss

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta