Comentarios: 8
Las ventas de suelo Urbano crecen un 18,5% en el primer trimestre pero el precio cae un 10%

La venta de suelo Urbano alcanzó las 3.318 transacciones en el primer trimestre del año, lo que supone un 18,5% más que las realizadas en el mismo periodo de 2013. Según datos del ministerio de fomento, el precio medio del m2 de suelo  bajó un 10% entre enero y marzo de 2014 en tasa interanual

No obstante, el número de operaciones es un 24,2% inferior a la cifra registrada en el último trimestre del pasado ejercicio cuando se alcanzaron las 4.378 transacciones.  En los municipios menores de 1.000 habitantes se realizaron 295 transacciones (un 20,4% más que en el mismo trimestre del año anterior); en los municipios entre 1.000 y 5.000 habitantes se vendieron 660 solares (-8,6%); en los municipios entre 5.000 y 10.000 habitantes el número de transacciones fue de 641 (+7%) y en aquellos municipios cuya población está comprendida entre 10.000 y 50.000 habitantes, las transacciones ascendieron a 1.118  (+49%)

Finalmente, en los municipios con una población superior a 50.000 habitantes, el número de solares vendidos fue de 604, un 36,7% más que el primer trimestre del año anterior

Las ventas de suelo Urbano crecen un 18,5% en el primer trimestre pero el precio cae un 10%

Fuente: ministerio de fomento

Precio medio

El precio medio del m2 del suelo descendió en el primer trimestre de 2014 un 10% en tasa interanual (primer trimestre de 2014/primer trimestre de 2013), al situarse en 141,5 euros. Frente al trimestre anterior, el precio medio del m2 experimentó una disminución del 4,3%

En los municipios de más de 50.000 habitantes el precio medio del m2 ha disminuido en tasa interanual un 26,0% tras situarse en 220,8 euros por m2. Los precios medios más elevados, dentro de los municipios de más de 50.000 habitantes, se dieron en las provincias de Madrid (523,6 €/m2), Barcelona (355,4 €/m2) y álava (336,9 €/m2). Los precios medios más bajos, dentro de los municipios de más de 50.000 habitantes, se dieron en las provincias de Albacete (25,7 €/m2), Asturias (63,1 €/m2) y León (84,6 €/m2)

La superficie trasmitida en el primer trimestre de 2014 asciende a 4,8 millones de metros cuadrados, por un valor de 491,7 millones de euros. Respecto al primer trimestre de 2013, las variaciones interanuales representan un 22,7% más de superficie transmitida y un 0,7% menos del valor de las mismas

Ver comentarios (8) / Comentar

8 Comentarios:

Walle
16 Junio 2014, 17:27

En los municipios de más de 50.000 habitantes el precio medio del m2 ha disminuido en tasa interanual un 26,0% tras situarse en 220,8 euros por m2. El precio medio más elevado se dió en la provincia de Madrid (523,6 €/m2) y el más bajo en la provincia de Albacete (25,7 €/m2).

--------------------

El precio del suelo es "lo que la gente esté dispuesta a pagar", 25€/m2 en albacente o 523€/m2 en Madrid.

A) ya no somos tan ricos como creíamos, ya no estamos dispuestos a pagar tanto.

B) ¿Alguien puede poner los datos del pico de la burbuja? Para que nos echemos unas risas de lo tontos que fuimos.

franlopez1113-541
16 Junio 2014, 18:50

En la comunidad de Madrid ha subido un 17% el precio de los solares urbanos (la variación intertrimestral, (4t 2013 frente a 1t2014)) de 270 euros/metro a 316,9 euros/metro.
El dato más actual.
En tasa interanual en Madrid la caida del precio es del -1,1% de 321 euros/metro a 316,9 euros/metro; lo que indica que toda la subida se concentra en los últimos meses.

chancletero
16 Junio 2014, 23:38

La bajada de precios repercutira en el precio de los nuevos pisos que se construyan proximamente. Quien tenga un piso nuevo a la venta, lo va a tener "dificil" si no lo sigue bajando mas.

Habrá que estar atentos a las nuevas promociones porque con el precio del suelo más barato es de desear que los precios bajen en las promociones nuevas. A día de hoy en Madrid capital hay sólo 2.500 viviendas nuevas sin vender, y el precio del metro cuadrado es insultantemente alto, 5.100 euros/metro cuadrado según este trabajo de campo. 2.500 viviendas nuevas en Madrid centro para una ciudad de 6 millones y medio me parece muy ajustado.

Stock de casas nuevas en Madrid solo 9000 viviendas segun sociedad de tasacion
Los datos de 700.000 viviendas en España de obra nueva podria no corresponderse con la realidad si extrapolamos los datos de los pisos en venta en Madrid nuevos que hay en Madrid segun la Sociedad de Tasacion basandose en datos aportados por el censo de vivienda nueva en Madrid .

¿ Donde estan y cuanto cuestan las 9000 viviendas nuevas a la venta en Madrid ? :

No son 43.000 viviendas como dice el Ministerio de Fomento, sino muchísimas menos. Casi cinco veces menos. En la Comunidad de Madrid hay, hoy en día, algo menos de 9.000 inmuebles nuevos a la venta. Son datos del Censo de Vivienda Nueva Madrid elaborado, por Sociedad de Tasación, que pone en entredicho las cifras oficiales y que, de extrapolarse al resto de España, tumbarían el mantra del famoso stock de casi 700.000 viviendas sin vender.
La tasadora ha analizado un total de 472 promociones en comercialización desde el 1 de enero de 2008 en 20 municipios madrileños con un total de 33.887 viviendas en venta . De esta cantidad, solamente 8.898 tienen actualmente el cartel de se vende en el mercado, poseen una superficie media de 101 metros cuadrados y se venden, de media también, en torno a los 213.000 euros. Si cogemos la lupa y buceamos un poco más en los datos, descubrimos que en Madrid capital, hoy en día, sólo hay 2.500 viviendas nuevas en venta.
En Madrid capital, hoy en día, sólo hay 2.500 viviendas nuevas en venta con una superficie media de 101 metros cuadrados y un precio medio de venta de 213.000 euros

Dicha cantidad contrasta significativamente con las casi 10.000 de 2007 o las menos de 4.500 que en 2012 identificó la consultora Foro Consultores en un estudio realizado también a pie de calle y que puso de manifiesto, al igual que ahora, que, a pesar de la crisis, el stock se ha ido absorbiendo.
Pero ¿Dónde están exactamente esas viviendas, cómo son y, lo más importante, cuánto cuestan? Si usted está buscando piso nuevo en pleno corazón de la capital, debe saber que es la zona donde hay mayor escasez de viviendas nuevas en venta. Algo menos de 600 unidades. Según Sociedad de Tasación, en los distritos Centro, arganzuela, retiro, Salamanca, chamartín, tetuán, chamberí y Latina, hay actualmente en marcha 34 promociones con un total de 1.647 viviendas, de las cuales sólo un tercio, 567, están actualmente a la venta.
Pisos escasos y caros en el centro de la capital
La escasez y la fuerte demanda de viviendas en esta zona influyen directamente sobre el precio de venta. Un piso nuevo de unos 100 metros cuadrados cuesta, de media, 521.000 euros: a 5.210 euros el metro cuadrado.

A los dos años de construida una vivienda nueva, sea vendida o no, se considera vivienda de segunda mano. Luego hay miles de viivendas nuevas en Madrid que estan computando como vivienda de segunda mano. Lo cual, hace que tus cuentas, sean una paja mental.

Aparte de que, 2500 viviendas nuevas en Madrid capital, es directamente falso.
Otra mentira mas de las tuyas. Que ya te conocemos, vendepisos.

Que desde que han obligado a registrarte, se te acabo el chollo del troll anonimo.

Chancletero debes aprender a leer primero ( no es ninguna tontería) y luego , adicionalmente, aprender a no insultar. Vuelves a equivocarte.
El dato de viviendas nuevas sin vender se basa en trabajo de campo realizado sobre promociones que están en comercialización desde el 2008 (hace 6 años). La
Consideración de "vivienda de segunda mano" para viviendas nuevas de más de 2 años sin vender es a efectos fiscales y estadísticos del
Ministerio de Fomento. Nada que ver con lo que publican los chicos de sociedad de tasación.

Los resultados de este estudio ya fueron publicados por idealista, no estos descubriendo nada.Concretamente el 29 de mayo.
Una de cada cuatro casas construidas en la
Comunidad de Madrid antes de 2008 sigue sin venderse.
El titular estaba incorrecto (por error
Por supuesto) luego el cuerpo de la noticia comenzaba...
En la comunidad de Madrid existen aún 8898
Viviendas de obra nueva que fueron comercializadas a
Partir de 2008 y que a día de hoy siguen sin encontrar comprador... fíjense la
Incongruencia ( por descuido of course)

La tasadora ha analizado un total de 472 promociones en comercialización desde el 1 de enero de 2008 en 20 municipios madrileños con un total de 33.887 viviendas en venta . De esta cantidad, solamente 8.898 tienen actualmente el cartel de se vende en el mercado, poseen una superficie media de 101 metros cuadrados y se venden, de media también, en torno a los 213.000 euros. Si cogemos la lupa y buceamos un poco más en los datos, descubrimos que en Madrid capital, hoy en día, sólo hay 2.500 viviendas nuevas en venta.

Veronica
17 Junio 2014, 13:56

Por que no se dice todo?:

Que el precio medio del suelo Urbano ha bajado un 77% desde 2008

Y que quien quiera construir hoy a precios que la gente pueda pagar, puede hacerlo con un margen de beneficio aceptable... los paletas y alicatadores tampoco cobran ya 4.000 euros al mes

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta