El Banco de España constata en su último informe de Estabilidad Financiera que el mercado inmobiliario español está ya cerca del ajuste completo. Avanza que el comportamiento futuro de los precios seguirá estando condicionado por la evolución económica del país, por las condiciones de financiación y por la necesidad de absorber el actual parque de viviendas sin vender
Haciéndose eco de los datos del Ministerio de Fomento, el organismo regulador señala que a finales de 2013 el stock de vivienda sin vender era superior a 560.000 unidades, habiéndose reducido en tan sólo un 3% en dicho año y un 13% desde su máximo en 2009
En contraposición, la demanda de viviendas “muestra cierta recuperación”, si bien, señala que se sitúa “notablemente por debajo de los elevados niveles observados durante los años de expansión
En cuanto a los precios, el Banco de España constata una reducción del precio de la vivienda en torno a un 30-40% desde máximos de 2007. En su opinión, se observa que la corrección tuvo lugar principalmente en dos fases (2008-2009 y 2011-2013), “en línea con la doble recesión de la economía española”
El banco de españa anticipa el fin del ajuste inmobiliario
El banco de españa asegura que los principales indicadores del mercado de la vivienda han comenzado a “evidenciar una significativa moderación en el ajuste del sector”. Como argumento señala la estabilización en las compraventas de viviendas, el freno en la caída de la concesión de hipotecas, la mejora de los visados de obra nueva y la moderación de la caída del precio de la vivienda
7 Comentarios:
A veces es entretenidísimo ver qué esnifan este tipo de personas. Así que el Banco de España pronostica que el fin del ajuste está muy cerca... sin embargo los salarios no paran de caer, los impuestos no paran de subir, al igual que la precariedad... ¿Cómo, según esos lumbreras, van a terminar de ajustarse los precios? Y eso sin contar que no se materialice la tercera parte de la recesión constante en la que vivimos o que estalle la burbuja de las bolsas, sostenida a base de billetitos sin valor alguno.
Por cierto que recuerdo que llevan 7 años, desde tiempos de Zapatero, diciendo que el ajuste se terminaba ya.
Y ahora viene la explosión de la burbuja inmobiliaria de China. Si las otras han salpicado imagínense eso multiplicado por 20.
Me encantan estos artículos, sobre todo por los comentarios que generan. Muchas veces aprendo más de éstos que del artículo en sí mismo. Gracias a todos por las perlas con que apuntaláis (pocas veces) o desmoronáis (las más) cada artículo, y los razonamientos que utilizáis para justificar vuestra postura, que a veces, de simples y obvios que son, me pasan desapercibidos hasta que alguien se detiene a explicarlo.
El fin del ajuste inmobiliario se producirá cuando los precios vuelvan a parecerse a los 180 alquileres de toda la vida. Los que siguen soñando vender por 60 años de alquiler, pues eso, que sigan soñando.
Ojala se llegase a ese punto, pero piensa que la gente en general no piensa esto cuando va a comprar un piso porque al tratarse de un proyecto vital influyen otros aspectos personales que tienden al comprador a la compra impulsiva y falta de objetividad. Quiero decir que si todos nos pusieramos de acuerdo en no comprar hasta que, como tu dices y muchos de aqui bien decis, los precios se ajusten a la realidad de la economia española de a pie de hoy en dia pues seguro que efectivamente acababan bajando, pero como a ese sector de compra impulsiva le de por empezar a comprar pisos me temo que la bajada se va a retrasar. Y eso es lo que articulos interesados como este intentan, que la gente lo lea y se lo crea y entonces se decida a comprar. Espero que los jovenes y no tan jovenes en edad de comprar piso no sean tontos y sepan esperar dos añitos o tres como minimo y no se dejen llevar por articulos interesados como estos.
Creo que esto se compondrá cuando empiecen a crearse trabajos y buenos trabajos no esas mierdas de 650 euros, pero todavía habrá alguno que piense que se puede adquirir un piso con ese salario???
No nos hagamos tontos, los que llevan mejores salarios ya han comprado piso, pero los jóvenes que empiezan abrirse paso en esta vida no podrán comprarse nada, ya no están dispuestos a un sacrificio de 30 años para comprar un micro piso,
Mientras los políticos no hacen nada, eso si viven como reyes y con unos sueldos de 50,000 en adelante, más todas y son muchas las prestaciones que tienen, que si el coche, que si el seguro familiar, que si los colegios privados de los niños, que si los chóferes. A eso le agregas las dietas que regala papá gobierno, pues que quieres que te diga.
Y con noticias como las de hace varios días, según la comunidad económica europea España es el país más corrupto de Europa, no se que va a pasar pero mientras los de arriba no cambien de rumbo los de abajo no saldrán adelante.
A veces me pregunto que habremos hecho en la otra vida para merecer esto.
Al señor rajoy (como antes a zapatero, y antes a aznar) le hemos puesto el piso (el palacio de la moncloa) y además le pagamos 90.000 cada legislatura como indemnización por vivir fuera de su casa. Y libres de impuestos, porque son dietas, así que ni tarjetas black ni nada, por la jeta.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta