Comentarios: 3

BBVA vislumbra señales positivas procedentes del sector inmobiliario. En su opinión, el ligero aumento de los visados de obra nueva en los meses del verano “sugiere que el sector ya ha tocado fondo”, en cuanto a la actividad edificadora, y que 2015 “puede marcar el inicio de una moderada recuperación de la promoción residencial”

La entidad financiera reitera que 2014 será el año que marcará el punto de inflexión de las compraventas de viviendas. Recuerda que en lo que va de año se han vendido un 18% más de casas que hace un año, gracias al crecimiento de empleo, a la mejora de la confianza del consumidor y a la estabilidad financiera que sigue propiciando la reducción del coste de la financiación

Según BBVA, el mejor tono de las ventas también se deja notar positivamente en el mercado hipotecario, ya que la concesión de hipotecas ha aumentado un 16,1% interanual en septiembre (datos del INE)

Pero lo más destacable del informe denominado “la mejora de la demanda incentiva la actividad constructora” es que la entidad financiera anticipa ya la recuperación de la actividad de la promoción residencial: “los visados de construcción de vivienda de obra nueva muestran ya una senda de crecimiento y hasta el tercer trimestre de 2014 han enlazando cinco trimestres consecutivos de crecimiento, el mayor periodo de progresión desde que comenzó la crisis”. Por el momento, el acumulado de los nueve primeros meses del año muestra un incremento de los visados del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior

Previsiones de BBVA para 2015: se marcará el inicio de la recuperación de la promoción de vivienda
 

El precio de la vivienda continúa en la senda de estabilidad

Según el BBVA, la moderación del ajuste del precio de la vivienda iniciado hace algunos meses prosigue: los datos del Ministerio de Fomento reflejan que durante el tercer trimestre el ajuste interanual fue del 2,6%, tres décimas menos que en el trimestre anterior.

Con ello, desde que alcanzara el máximo, el precio de la vivienda acumula un descenso del 30,7%, equivalente, tras descontar el efecto de la inflación, al 37,5% en términos reales. Entre las comunidades autónomas, la evolución del precio de la vivienda sigue mostrando una elevada heterogeneidad: por ejemplo el precio se ha mantenido relativamente estable en un conjunto de comunidades autónomas que representan dos terceras parte de la economía

Previsiones de BBVA para 2015: se marcará el inicio de la recuperación de la promoción de vivienda

 

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

Walle
3 Diciembre 2014, 11:59

Los sueldos han vuelto al nivel de 1990, pero las condiciones laborales ahora son mucho peores, y además muchos productos cotidianos se han encarecido enormemente desde entonces, de modo que a cada familia le queda incluso menos que en 1990 para dedicarlo a la compra de vivienda. Consecuencia: los precios no bajarán hasta los niveles de 1990, llegarán mucho más abajo.

Hay muchas razones, para no creernos esos vaticinios del BBVA, con esa bola de cristal falsa. No es verdad que vayamos a salir de esa forma y en ese corto plazo de tiempo, aunque en la banca rescatada, que estamos pagando todos, se lo crean para engañarnos. Los primeros que no ayudan son ustedes, la banca, puesto que no sacan a la venta sino lo peor que tienen (¿Los buenos inmuebles, se los quedan para vuestra gente?). No dan créditos hipotecarios sino a las empresas solventes y a los clientes muy solventes. No apoyan debidamente, la creación de empleo en las pymes y autónomos, que son los que en verdad los crean. En fin, que compren ustedes y los que os crean esas patrañas. Si yo pudiese guardar mi sueldo y mis pequeños ahorros en otro tipo de entidades, lo haría. Estamos cansados de abusos.

Inma
4 Diciembre 2014, 3:53

Es lamentable que un baco como el BBVA, con apariencia de serio, se una a los cantos de sirena del sector inmobiliario.
Patético.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta