“Formación, formación y formación”. María José Corrales tiene claro que el futuro de la intermediación inmobiliaria pasa por la capacitación de sus trabajadores para convertir “lo que antes era un oficio de paso en una profesión”. La recién elegida presidente de AEGI (Asociación Empresarial de la Gestión Inmobiliaria), la patronal de las agencias inmobiliarias, quiere unir a todos los actores del sector para “cooperar, conocernos y compartir conocimiento”.
Corrales, administradora única de la inmobiliaria Vivienda2 con más de 35 años de experiencia, considera que desde la patronal se debe dotar a las empresas inmobiliarias de las herramientas necesarias para que se garantice la calidad y la profesionalidad en la gestión. “Ahora tenemos un convenio del sector y un código de buenas prácticas aprobado por Consumo, lo que significa que vamos a someternos al arbitraje de Consumo en el caso de cualquier conflicto”, explica.
Esta apuesta por la profesionalización trata de recuperar la confianza a los ciudadanos. De hecho, reconoce que hasta hace no demasiado tiempo el de la intermediación inmobiliaria “era un sector muy opaco, atomizado, personalista y de grandes egos en el que todo el mundo se miraba con desconfianza”. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de asociaciones como AEGI se está caminando hacia “la apertura y la transparencia”.
La desregulación del sector inmobiliarios a principios de la década pasada provocó que cualquiera, incluso sin formación ni experiencia, pudiese trabajar vendiendo casas. Los oportunistas llegaron a un mercado al alza dañando a los verdaderos profesionales del sector. La crisis provocó una “selección natural” y el sector generó sus propias defensas para aislar a quienes no aportan “beneficio y utilidad” a los usuarios.
Ahora, con profesionales más capaces y mejor formados, María José Corrales considera que se dan los condicionantes necesarios para que los particulares que deseen comprar una vivienda confíen de nuevo en las inmobiliarias. Y predica con el ejemplo: Vivienda2 cuenta con dos certificados de calidad ‘Madrid Excelente’ y ‘Aenor’.
Además, a juicio de Corrales, un mercado con mayor participación de profesionales en las operaciones de compraventa –como ya sucede en países como EEUU, Reino Unido u Holanda– evitaría el fraude y los problemas judiciales que muchas veces se produce cuando los acuerdos se cierran entre particulares. “Me cuesta entender que el mayor bien de una familia lo estén tratando personas que no están especializadas”, afirma rotunda.
14 Comentarios:
Y la muela si te pones seguro que también la sacas.... ahora seguro que el dolor será insoportable.
Vender una casa de forma correcta puede ahorrarte dinero (incluso pagando los honorarios de la agencia), y por supuesto te ahorrará tiempo y preocupaciones.
Y como en todos los sectores es vital elegir bien a tu agente inmobiliario, al igual que al dentista (al que te hace daño no vuelves)
Para eso, los empresarios como la señora maria jose corrales tiene que tratar bien a sus empleados y no bajarles las comisiones y cambiarles las condiciones cuando le da la gana a su conveniencia yo trabajé en v2 durante 8 años, empecé con entusiasmo y terminé siendo una gran profesional, pero no la importó y acabamos en los juzgados por robarme mis cotizaciones a la seguridad social y mis comisiones a su antojo, ya que nunca las reflejan en los contratos. Trabaje 40 h semanales con contrato de 20 durante casi 4 años, firmando pagas extras que no cobraba, disfrutando de solo 2 semanas de vacaciones al año, cuando me correspondía el mes entero, y no era yo sola eran todos los empleados y se te quejabas la respuesta es que ahí estaba la puerta, aguanté 8 años, pero a pesar de gustarme mi trabajo, fue tanto el acoso laboral que recibí por reivindicar mis derechos que tuve que acudir a magistratura y lógicamente acabé en la calle. La dio igual que fuera de las mejores vendedoras de la agencia, así que me rio yo de que quiera profesionales, quiere corderitos que acepten sus condiciones sin rechistar. Y encima la eligen presidenta jajajaja.
Es triste que grandes profesionales acaben en un tribunal para reivindicar sus derechos.
Y mas triste aún que no se exija a este gremio una profesionalidad, desde luego v2 no la tiene
Porque hay muchas oficinas inmobiliarias que son una pandilla de incompetentes. Y lo digo por experiencia propia.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta