Comentarios: 153
Banco Santander abre a todo el público su portal de pisos Altamira

Tras meses de entrada restringida, Banco Santander ha abierto al público su portal Altamira Santander Real Estate. El portal cuenta con viviendas en venta de numerosas provincias con descuento sobre el precio inicial

Además de a la venta, también ofrecen la posibilidad de alquiler con opción a compra. Según la entidad, si se alquila una vivienda con opción de compra, la mayor parte del pago del alquiler se dirige a financiar la vivienda

Banco santander ha explicado en su nota que Santander Altamira Real Estate ha puesto a la venta 1.300 viviendas con descuentos de hasta el 30% bajo el plan 100%, que permiten financiarse hasta el 100% del valor de la vivienda a pagar en un plazo máximo de 40 años, y a un tipo de interés de Euribor+ 0,40%

El proceso para comprar un piso es:

1) localizar el inmueble de interés

2) concertar una cita con un agente comercial para visitar la vivienda

3) realizar la reserva de la misma por 3.000 euros. En caso de no conseguir financiación, Santander Altamira Real Estate devolverá la reserva del inmueble en su totalidad

Santander se compromete a realizar un ajuste en el precio de la vivienda adquirida en 2009, si el valor de la misma baja más de un 10% en los 6 meses posteriores a la compra justificado mediante tasación. Además, les ofrece gratuitamente a sus clientes una póliza que les asegura en caso de desempleo  durante los 5 años inmediatamente posteriores a la compra del inmueble, el pago de las cuotas de su hipoteca por un periodo de 12 meses

En las promociones con perfil de segunda residencia seleccionadas por Altamira se compensará al comprador la ausencia de ventajas fiscales con 1.000 euros al año durante las cinco primeras anualidades

Ver comentarios (153) / Comentar

153 Comentarios:

bien
21 Mayo 2009, 14:38

In reply to by anónimo (not verified)

Cualquier persona, aunque gane el salario mínimo trabajando 40 horas o más a la semana, tiene derecho a poder vivir de su sueldo: pagarse vivienda y comida y hoy por hoy es imposible en un país desarrollado como el nuestro y no es justo. Totalmente de acuerdo, esa es la base del diálogo, todos los intereses deben someterse a esa frase

gothaus
20 Mayo 2009, 13:04

El Santander, como siempre, timando primero a sus empleados con morralla a precios astronómicos y luego a la búsqueda del pardillo.

Ya tendrán que sacar lo bueno a precio de ganga, ya.

20 Mayo 2009, 13:24

In reply to by gothaus

Ya tendrán que sacar lo bueno a precio de ganga, ya. ¿ A que te refieres ?

gothaus
20 Mayo 2009, 13:35

In reply to by mar (not verified)

Me refiero a que el Santander está intentando aguantar la situación y que la morralla la está sacando lo primerito, como Cajamadrid.

Como no van a poder aguantar, tendrán que vender todo lo que tienen al precio que sea. No mola para un banco tener inmovilizado en los balances, sino activo circulante.

20 Mayo 2009, 13:49

In reply to by gothaus

Me refiero a que el Santander está intentando aguantar la situación y que la morralla la está sacando lo primerito, como Cajamadrid.

Como no van a poder aguantar, tendrán que vender todo lo que tienen al precio que sea. No mola para un banco tener inmovilizado en los balances, sino activo circulante.

1/ La razon para que no se venda es que el banco pone mas trabas para dar una huipoteca

2/ Antes de que viniesesn los efectos tipo paro se empezaron a dejar de vender pisos. Por Porque? Por que la crisis era financiera. Es deci. No habia credito

3/ Cuando se reactivara la compra? Cuando den credito

4/ Cuando a quien y para que daran credito? cuando, a quien y para lo que quieran.

Con todo ello seria muy facil vender sus pisos solo dando hipotecas a los suyos propios (ya que lo que genera el que no se compren) Por lo que venderan cuando les de la gana y de lo que tengan lo que les de la gana y sin mucho descuento (nulo en el caso de lo bueno)

Si es que todavía creemos en los cuentos de hadas y no vemos que mayoria de nosotros no hay sueño dorado. El dorado han decidido quedarselo unos pocos

20 Mayo 2009, 13:49

In reply to by gothaus

Me refiero a que el Santander está intentando aguantar la situación y que la morralla la está sacando lo primerito, como Cajamadrid. Como no van a poder aguantar, tendrán que vender todo lo que tienen al precio que sea. No mola para un banco tener inmovilizado en los balances, sino activo circulante. ¿ Que interés puede tener un banco en guardar lo que tu llamas lo bueno ? . Yo creo que esto es todo lo que hay respecto a viviendas , todas las ejecuciones de embargos . No veremos lo que tu llamas lo "bueno " de venta en la web de un banco , entre otras cosas porque los particulares que han adquirido "lo bueno" tendrán un porcentaje de embargos bajo , ya que si han comprado algo bueno = caro , lo mas probable es que sean solventes . Otro tema es el de la vivienda nueva de embargos a promotores , ocurre practicamente lo mismo , promociones invendibles en luegares remotos . No creo que haya muchos embargos de buenas promociones de residencia habitual , no se en la costa. Vamos que esto es lo que hay y en la recámara no hay nada mas .

20 Mayo 2009, 22:06

In reply to by gothaus

Pero si tu esperas que bajen hasta las viviendas vpo.

gothaus
21 Mayo 2009, 16:18

In reply to by anónimo (not verified)

Pero si tu esperas que bajen hasta las viviendas vpo. Por supuesto. ¿Por qué no? Si la vivienda libre está bajando, con más razón la VPO, que es por módulos (precios políticos y arbitrarios) que no han hecho más que subir. Si no bajan, nos podemos encontrar con la paradoja de que la vivienda libre va a ser más barata que la VPO.

20 Mayo 2009, 13:05

Vaya precios, están absolutamente locos. No va a comprar nadie. Que falsos recursos de marketing, eso de rebajas de hasta el 30%... si hemos comprado hace 10 años un piso por 12 millones de pesetas, lo queremos vender ahora por 50. Tenemos que bajar del burro: por 15 millones lo vendes rápido. Estoy hablando por ejemplo de un piso de 70 metros cuadrados útiles. Y reitero: útiles.

El problema es que nadie baja DE VERDAD los precios. De momento. Y no hablo de bajar 100.000 euros un piso de 600.000.

20 Mayo 2009, 13:44

Yo tenia un conocido que tenia un amigo propietario de una ferretería,un día me hacia falta una herramienta y me acorde de él lo llamé y fuimos los dos a la ferretería de su amigo, cuando encontré la herrramienta mi amigo dijo al de la ferretería,hombre le harás un buen descuento y el ferretero le contestó claro que si que descuento quieres el 20 el 30 el 40 y así lo hizo y yo tan contento,lo que no me dijo es el descuento sobre que precio lo aplicó.
Pues esto de los pisos que venden los bancos igual descuentos sobre precios super inflados, ¿ O no ?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta