Comentarios: 15

El Ministerio de Fomento ha publicado que la venta de viviendas en todo el 2014 creció un 21,6% en tasa interanual, hasta las 365.594 unidades. Se trata de la mejor cifra registrada desde 2010. Sólo en el cuarto trimestre se vendieron 111.921 casas, una cantidad que no se veía desde hace dos años. La estadística publicada por fomento se realiza con las operaciones de viviendas realizadas ante notario.

El dato del cuarto trimestre representa una subida del 19,5% frente al cuarto trimestre de 2013. En un análisis anual, en los últimos doce meses las transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario, ascendieron a un total de 365.594, lo que supone un incremento del 21,6% frente a los doce meses anteriores.

evolución de la venta de viviendas
idealista/news

evolución de la venta de viviendas

 

Analizando el comportamiento de las compraventas de viviendas realizadas durante el año 2014, todas las Comunidades Autónomas registran incrementos en relación al año 2013. Entre las mayores subidas se encuentran, Ceuta y Melilla, Madrid, Navarra, Aragón, Asturias, País Vasco y Baleares, con una subida anual del 44,7%, 31,3%, 31,1%, 30,8%, 30,0%, 29,3% y 29,2% respectivamente.

Por provincias, todas registran incrementos en el año. Con los mayores incrementos se encuentran Ceuta (57,6%), Burgos (46,8%), Salamanca (39,2%), Zaragoza (38,2%), Guadalajara (37,9%), Bizkaia (34,3%), Melilla (34,1%) y Gipuzkoa (33,0%).

Entre las capitales de provincia y municipios de más de 100.000 habitantes destacan, por crecimiento en 2014, Dos Hermanas (99,0%), Pamplona (72,2%), Ceuta (57,6%), Bilbao (36,4%), Burgos (56,1%), Vigo (52,8%), Cádiz (51,7%), Bilbao (51,0%), Palencia (50,8%), Palma de Mallorca (50,5%), Alcobendas (50,0%), Getafe (49,5%) y Salamanca (47,8%).

Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista, explica que “parece indudable que tras años de crisis, el mercado inmobiliario comienza a dar signos de recuperación. El ajuste de los precios, la mejora de los datos macroeconómicos y la vuelta del crédito han provocado que la demanda se anime y se cierren las operaciones. A pesar de esto, los propietarios que quieran vender su vivienda no deberían dejarse llevar por la euforia y seguir escuchando ofertas dispuestos a negociar

Ver comentarios (15) / Comentar

15 Comentarios:

pedro rodriguez
12 Marzo 2015, 13:07

46.000 viviendas nuevas terminadas en 2014 y 366.000 vendidas ., casi nada ., este año nos iremos a 420.000 viviendas vendidas

rita_6@yahoo.es
12 Marzo 2015, 13:14

Por lo que puedo ver en la gráfica, al final del 2010 se produjo otro pico de ventas, al final del 2011, otro. Y al final del 2012 uno más. No lo recuerdo, pero apostaría algo a que coincidieron con alguna variación fiscal que gravaba la vivienda al cambiar el año. El final del 2014 también coincidió con otro cambio en la fiscalidad de la compra-venta de viviendas, y por tanto se producirá otro pico notable de ventas, pero...¿Qué pasará después de ese pico?. No soy futurólogo, pero apostaría el par de euros que tengo en el bolsillo a que el siguiente trazo en la gráfica del primer trimestre del 2015 no será ascendente. Creo que están vendiendo una realidad parcial, y que existe una falsa euforia que después pasará factura. Tengo pánico al año que viene, el postelectoral, que será el de las "putadas" al pueblo soberano, toda que vez que sea quien sea tendrá barra libre para hacernos maldecir cada amanecer,ayudados por la fragilidad de la memoria, que poco tiempo después no recordará lo sufrido; y por el miedo imbuido desde los medios para mantener al pueblo dócil y aborregado a la hora de ir a votar. Y lo que más me preocupa es que si lo hacen es porque funciona, porque realmente somos así de simples. Tener que entresacar verdades de medias mentiras a veces cuesta lo suyo.

Una cosa son subidas de impuestos a los compradores ., no es el caso ., además ese impuesto quedo en nada ., hasta 400.000 euros

La medida efectivemte puede aumentar las ventas
Puesto que si vendes y compras otra vivienda non pagas ese impuesto. Tampoco si eres mayor de 65 años pagas nada de la
Vivienda habitual al venderla etc.
Pero si puede estar fomentando una compra posterior a la venta muy rápida ( 2 años) para evitar el recargo.

En Barcelona ciudad han bajado muchsimo los coeficientes de actualización para ventas y herencias ., en concreto para herencias es 1,60 del valor catrastral, y no hay apenas sucesiones

C00401796
12 Marzo 2015, 17:02

Lo que la noticia no dice, es que han incluido las ventas de viviendas vendidas en lotes a los fondos buitres. Por ejemplo viviendas sociales, o abra que preguntar a Ana botella?

chancletero
12 Marzo 2015, 17:19

"El mejor dato desde 2010"

Osea que en el 2010 hubo mejores datos aun y estabamos en caida en picado.
Y todos los "vendehumos" ya ahi estaban entonces pronosticando las subidas vertiginosas y la recuperacion magica y demas infulas. Igual que ahora.

El titular en idealista esta equivocado por error casi seguro. :-)
La subida porcentual es la más alta desde 2004.

La cifra de ventas totales es la más alta desde 2010. El titular como decía... es equivoco.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta