Poco a poco las aguas vuelven a su cauce. En enero se concedieron 20.913 hipotecas, un 20% más que hace un año y unos niveles que no se veían desde febrero de 2013, un mes afectado positivamente por el fin de las ayudas fiscales a la compra de vivienda. Aunque la subida porcentual es llamativa, los datos hay que ponerlos en contexto. En el primer mes del año se concedieron sólo un 16% de las hipotecas que se llegaron a dar en el pico de la burbuja, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con respecto al mes anterior, diciembre, la concesión de hipotecas subió un 31%, el mayor aumento en un año. Recordamos que los datos de enero de 2015 recogen operaciones inscritas en el Registro de la Propiedad pero que han sido cerradas dos o tres meses antes ante notario, es decir, cerradas a finales de 2014.
En cuanto al importe medio, fue de 105.792 euros, un 4,3% más que hace un año y que el mes anterior. El capital prestado total en enero fue de 2.212,4 millones de euros, un 32% más que el mes de diciembre y un 25% más que hace un año.
En cuanto al tipo de interés medio para las hipotecas constituidas sobre viviendas fue del 3,29%, un 20,6% inferior al registrado en enero de 2014.
Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista, asegura que estos datos “confirman que lo peor en el sector hipotecario ha pasado. A pesar de que la demanda solvente no está creciendo al mismo ritmo que la banca desearía, en los próximos meses los bancos volverán a dar crédito con menos restricciones que en los últimos años, lo que supondrá que el número de préstamos vaya creciendo a medio plazo. La mejora de la economía empujará también este crecimiento gracias al aumento de personas que Irán cumpliendo de nuevo con los criterios de riesgo”.
Compara las mejores hipotecas en idealista/hipotecas y resuelve tus dudas con nosotros de manera gratuita.
12 Comentarios:
La concesión de hipotecas cuando se va a disparar de verdad es en el segundo semestre de este año, es cuando los bancos tienen previsto abrir el grifo de verdad. Un 25 o 30 % puede parecer mucho pero no es nada en comparación con el capital que se va a prestar en unos meses.
La concesión de hipotecas cuando se va a frenar de verdad es en el segundo semestre de este año.
Es cuando los bancos tienen previsto cerrar el grifo de verdad.
Un 25 o 30 % puede parecer mucho pero no es nada en comparación con el capital que se va a dejar de prestar en unos meses.
Sólo hay que esperar unos meses Antonio. Guarda estos comentarios.
La noticia dice que el capital prestado es un 32% más que en el mes anterior, y un 25% más que hace un año.
Esperemos que la gente no vuelva a perder la cabeza, comprar no siempre es lo más adecuado. El alquiler es una buena opción, no hay que dejarse llevar por la masa.
Sólo hay que esperar unos meses Antonio. Guarda estos comentarios
----------
Precisamente tu eres quien no deberias hablar de historicos, ya que llevas años diciendo que la vivienda esta subiendo. Eres el mejor humorista del foro.
Yo nunca digo nada sobre el pasado que los informes no nos digan, mi experiencia personal y la de mis amigos no creo, nunca lo he creído, que sea extrapolable, ni que sirva para explicar nada.
Deberías entender chancle que la tuya tampoco.
Hoy te toca ponerte más nervioso y "faltón"? Por que? Porque las hipotecas suban un 30% en un mes, no tiene tanta importancia chancle. Tu vida , tus proyectos, tus decisiones personales
No deben estar determinadas por la ecolucion de datos como estos, ni te amargues, somos libres. :-)
En mi barrio, ciudad periférica de Madrid, en el 2012 se construyeron y vendieron pisos de una promoción.
Los de 125m2, 3 habitaciones por 240.000€.
Hoy están promocionando otra obra nueva al lado, mismas características, piso de 127m2 189.000€... se volverá a vender seguro! Pero... puede que la pérdida de valor también se repita...
Haciendo una busqueda sencilla en google...
Año 2013, un forero "anonimo" (ya que idealista permitia entonces los comentarios "anonimos") escribia esto:
"Los datos de idealista parecen sugerir que en Madrid capital estamos cerca de un cambio de tendencia; dos meses subiendo y desde enero la caida en Madrid capital es del 2,1%.respecto a 2000 la subida en Madrid capital se acerca al 68%, más o menos en línea con la inflación real.saludos"
Vaya, casualmente, repite la misma "letania" que repite todos los dias Fran (las famosas supuestas subida desde el año 2000). Y ya en el año 2013 nos "pronostico un cambio de tendencia". Todo un visionario. Todo un troll que lleva 2 años repitiendo la misma publicidad. Y vas dando consejos de guardar comentarios y de predecir el futuro cuando no aciertas ni una.
http://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2013/12/02/695469-i…
Joder menudo crack ese anónimo, hace 2 años acertó con el cambio de ciclo!!!
Chancle una cosita... de verdad no ves ninguna diferencia en el mercado hasta 2013 y lo que viene detrás hasta hoy?
Alguna vez te lo he dicho no me
Creo que seas tan torpe. Vienes
Bien para ser
Contrapunto y explicar cositas, pero no me creo que seas tan obtuso, es imposible. De
Verdad que con el paso del tiempo no ves el
Cambio de
Ciclo que pronóstico este anónimo antes que nadie? Jajaja
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta