Evolución de la firma de hipotecas en España

La firma de hipotecas cae un 5,5% en junio con el tipo de interés de nuevo al alza

En el sexto mes del año se inscribieron en los registros 31.526 préstamos para la compra de vivienda, un 5,5% menos que en junio del año pasado. Según el INE, se trata de la segunda caída consecutiva de las operaciones registradas. El tipo de interés medio de las hipotecas, por su parte, se ha incrementado hasta situarse en el 3,26%. Los préstamos fijos siguen siendo los protagonistas del mercado, al acaparar más del 57%.
Evolución de las hipotecas en España

La firma de hipotecas cae un 18% en mayo con todas las CCAA en negativo, según el INE

En el quinto mes del año se inscribieron en los registros 27.435 préstamos para la compra de vivienda, un 18,2% menos en tasa anual. Según el INE, se trata de la cifra más baja de un mes de mayo desde 2020 y del mayor descenso desde el pasado mes de noviembre, y deja una caída interanual del 4,5% en el acumulado de los cinco primeros meses de 2024. Todas las CCAA han registrado descensos, con Asturias (-33,3%), Cantabria (-32%) y Madrid (-27,8%) a la cabeza. Mientras, el tipo de interés medio sigue cayendo y se queda en el 3,25%, mínimos desde el pasado verano.
Evolución de las hipotecas en España

La firma de hipotecas sufre en septiembre su mayor caída desde enero de 2021

En el noveno mes del año se inscribieron en los registros 31.054 préstamos para la compra de vivienda, un 29,6% menos interanual. Según el INE, las hipotecas registradas han vivido su mayor caída desde enero de 2021 y ya suman ocho meses de descensos, mientras que el interés medio se sitúa ya en el 3,26%, máximos desde febrero de 2016. Todas las comunidades autónomas han experimentado números rojos, con Murcia (-44,8%), Aragón (-39%) y Galicia (-38,2%) a la cabeza.
Récord de hipotecas fijas

Récord de hipotecas fijas: se firman más de 300.000 en el año del cambio del mercado

Las hipotecas fijas marcaron otro hito en España en 2022. Según los datos del INE, entre enero y noviembre se inscribieron en los registros casi 310.000 préstamos para la compra de vivienda a tipo fijo, 50.000 más que en todo 2021, marcando un nuevo máximo histórico. Los expertos aseguran que muchas familias han optado por protegerse de la escalada del euríbor, aunque creen que este tipo de financiación, en la que los consumidores pagan la misma cantidad desde la primera hasta la última cuota, perderá dinamismo ante la subida de los tipos de interés. Actualmente, son pocos los bancos que ofrecen hipotecas fijas por debajo del 3%.
La firma de hipotecas comienza 2019 con fuerza y sube un 22,5%

La firma de hipotecas comienza 2019 con fuerza y sube un 22,5%

La concesión de hipotecas sobre viviendas en enero registró un incremento del 22,5% interanual con 36.832 firmas, su cifra más alta desde mayo de 2011. Según los datos del INE, el importe medio superó los 121.000 euros a un plazo de 22 años. El número de hipotecas constituidas a tipo fijo supuso el 37,2% del total.
La firma de hipotecas marca máximos de siete años

La firma de hipotecas marca máximos de siete años

En septiembre se registraron 32.457 nuevos préstamos hipotecarios, un 9,5% más interanual y la cifra más elevada desde junio de 2011. Según el INE, el importe medio llegó a los 127.732 euros, el más alto en una década, mientras que el interés medio volvió a marcar mínimos (2,59%). Las hipotecas firmadas a tipo fijo superan el 40% del total por tercer mes consecutivo.
La concesión de hipotecas vive su mejor mes de agosto desde 2012

La concesión de hipotecas vive su mejor mes de agosto desde 2012

La concesión de préstamos hipotecarios sobre viviendas registró un aumento del 6,4% interanual el pasado mes de agosto, con 20.609 hipotecas, después de anotarse en julio su primera caída desde junio de 2014. Según los datos del INE, es la mejor cifra total de un octavo mes desde 2012. Del total de hipotecas sobre inmuebles, un 28,3% se formalizó a un tipo fijo, su mejor dato en toda la serie histórica, desde que se inició en 2006.
2015 hace historia: es el primer año en el que la concesión de hipotecas ha subido cada mes

2015 hace historia: es el primer año en el que la concesión de hipotecas ha subido cada mes

En diciembre se registraron 19.362 hipotecas sobre viviendas, un 21,1% más que un año antes, mientras que el importe medio se situó en 107.880 euros, tras crecer un 2,5% anual, según los datos del INE. El ejercicio 2015 cierra con incremento del número de hipotecas del 19,8% y se convierte en el primero desde que hay estadísticas en registrar subidas interanuales todos los meses.