El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en el primer mes de 2016 alcanzó las 23.275 operaciones, un incremento del 10,6% interanual, según los datos del Instituto Nacional de Estadística a partir de la información del Colegio de Registradores. Con esos registros, los préstamos logran 20 meses en positivo y suponen el segundo mejor dato mensual desde febrero de 2013.
Enero mantiene la tendencia que se normalizó durante 2015, cuando se convirtió en el primer ejercicio completo en el que se produjo un repunte interanual de las hipotecas todos y cada uno de los meses del año y cerró en diciembre con un repunte del 21,1% interanual.
Pese a que la subida registrada en el primer mes del año ha sido más moderada, con un incremento del 10,6% respecto a enero de 2015, el número de operaciones ha superado la barrera de las 20.000 hipotecas concedidas y se convierte en el segundo mejor mes con 23.275 operaciones desde febrero de 2013, cuando se dieron 24.197 préstamos y solo superado en este tiempo por septiembre de 2015, con 23.828.
Por Comunidades Autónomas, las regiones con mayores tasas interanuales en el número de hipotecas sobre viviendas fueron Castilla-La Mancha (30,4%), Comunidad de Madrid (22,9%) y Andalucía (22,2%). Estas dos últimas fueron además las comunidades que concedieron más hipotecas, 4.684 y 3.976, respectivamente, junto a Cataluña (3.857). Por el lado contrario, Canarias (-27,3%), Galicia (-10,1%), Aragón (-8,7%), La Rioja (-6,6%) y Murcia (-4,1%) registraros un retroceso en la concesión de hipotecas.
Además, Madrid (576,9 millones de euros), Cataluña (457,2 millones) y Andalucía (411,8 millones) son las que prestan más capital para la constitución de hipotecas.
Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista, “los datos muestran una desaceleración en el ritmo de crecimiento de las hipotecas registradas en enero, aunque esto se podría deber a la falta de incentivos para la firma a finales de año, que es cuando se formalizaron en su mayoría estos préstamos. La mejor noticia de la estadística viene de la mano del incremento de las hipotecas a plazo fijo que ya suponen el 10,2%, un porcentaje que previsiblemente veremos aumentar en los próximos meses”.
4 Comentarios:
Es una buena noticia para negadores. Saludos por adelantado.
Me adelanto también diciendo que aun que sigue la subida, esta es menor que la anterior del año pasado en comparación.
No me extraña, conozco mucha gente esperando a saber si su próximo gobernante tendrá coleta, barba o caratonto. Después ya veremos.
Efectivamente, la situación política de suspense que vivimos puede provocar en unos meses ( si se resuelve) comportamientos anómalos...
Señor encinar, la mejor noticia es que se conceden más hipotecas a tipo fijo? Para quien? Sigue usted erre que erre ; hace años decía usted lo mismo , que era de locos suscribir hipotecas a tipo variable , y ya ve usted lo que ha pasado estos últimos 10 años, tipos casi 0, en un entorno del 2%, frente a las hipotecas a tipo fijo que usted bendecía al 5%.
Saludos,
zapatero tambien la vende un 40% mas barato, se vende que te cagas,todo , se vende todo y cada dia hay mas alegria
la unica verdad es la realidad, y vala mas el dinero que los toxos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta