De la página de idealista( con código), de la vivienda que Vd. compraría para su familia, la adjunta al comentario y yo me comprometo ( sin prisa) a darle el " valor razonable" por el que puede comprar.
Introducción a la valoración inmobiliaria
La Val Inmob. Trata de discernir el valor de una determinada propiedad, constituida generalemente por suelo, edificación o inmueble( suelo y edificio), a partir del análisis de los elementos que le son propios y que pueden afectar más directamente a su v a l o r. Requiere un conocimiento preciso de los parámetros constructivos y cualitativos de la edificación, así como de los factores relativos a su ubicación y situación urbanística, entre otros aspectos que caracterizan la zona en que se encuentra.
La valoración debe entenderse, por tanto, como un proceso de cálculo de un valor económico, establecido de acuerdo a unos criterios, a unas metodologías de evaluación y a unas técnicas que tratan de construir un valor objetivo, atenndiendo a las características propias del bien y de las amenidades de su entorno.
Sin otro particular, atentamente
Km.
281 Comentarios:
Hola Km. Ya ha comentado que acabo de vender mi piso y solo quiero comunicarte que en su momento tu lo tasaste según una serie de baremos y precio de venta ha sido ligeramente superior al 50% de lo que tu consideraste un "precio justo" y un 40% superior a lo que tu considerabas precio "máximo" . Hola mar, he estado buscando en mi comentario o-r-i-g-i-n-a-l " yo le ayudo a ajustar el precio de la vivienda(no compre caro)" y no he encontrado una pregunta por tu parte como " mar" de solicitud de tasación. He encontrado un comentario tuyo que contestabas a "mat" en el que te dirigias a mí, donde criticabas mi forma de tasar: totalmente de acuerdo contigo mat me posiciono de tu parte en esta discusión, mejor lo llamaré debate con km. Las matemáticas no nos sierven para establecer el precio de la vivienda ni en esta coyuntura, ni en otra , porque hay mas variables imposibles de controlar o predecir . Que conste que soy una fiel seguidora tuya km , por todo lo que aportas a este foro, por tus conocimientos, tu profesionalidad, por tu caracter extrovertido , amigable , conciliador y al final lo que mas alabo es tu modestia y educación y con mas calificativos me quedaré corta, pero tus valoraciones de viviendas me parecen siempre un poco encorsetadas y no dejan de sorprenderme . Ese baremo parece que nos sirve lo mismo para valorar una vivienda en San Sebastian en Miraconcha y otra, ya no me voy a un pueblecito perdido en Albacete, si no en cualquier otra ciudad de la costa Española, ¿ Cual es el precio razonable de un edificio en Miraconcha ? Desde luego que no es que se pedía en el año 2006 0 2007 incluso ahora , pero por supuesto que nunca se va a poner al alcance de nuestros bolsillos por mucho que tratemos de establecer cual sería su precio razonable. Porque aunque para nosotros sea razonable , siempre va a haber gente que estará dispuesta a pagar mas incluso en Mayo de 2009 ..........la palabra en estos momentos es incertidumbre y aunque todos estamos de acuerdo en que la vivienda debe sufrir un ajuste muy grande no sabemos lo que va a pasar y las declaraciones de uno y otro lado son siempre de partes interesadas que no aportan ninguna luz ni credibilidad. Luego os contesté a varios por medio de un comentario mío en el que te/os decía: va por vds. Y vosotr@s: bien, mat, mar, asancho,alquilado,buscadores en genral de poder hacer una compra o venta y como complemento expositivo, para esta hoja titulada"yo le ayudo a ajustar el precio de compra ( no compre caro)". LA VALORACIÓn INMOBILIARIA- INTRODUCCIÓn La valoración inmobiliaria trata de discernir el valor de una determinada propiedad, constituida generalmente por suelo, edificación o inmueble(suelo y edificación), a partir del a-n-a-l-i-s-i-s de los elementos que le son propios y que pueden afectar más directamente a su valor. Requiere un conocimiento preciso de los parámetros constructivos y cualitativos de la edificación, así como de los factores relativos a su ubicación y situación urbanística, entre otros aspectos, que caracterizan la zona en la que se encuentra. La valoración d-e-b-e e-n-t-e-n-d-e-r-s-e, por tanto, como un proceso de cálculo de una valor económico, establecido de acuerdo a unos c-r-i-t-e-r-i-o-s, a unas m-e-t-o-d-o-l-o-g-í-a-s de evaluación y a unas técnicas que tratan de construir un valor objetivo, atendiendo a las características que le son propias del bien y de las amenidades de su entorno. En este sentido, la incorporación de técnicas estadísticas en los estudios de valoración facilita la selección de los factores más directamente vinculados al valor(correlacionados), así como en el establecimiento de criterios de evaluación a-j-u-s-t-a-d-o-s a la r-e-a-l-i-d-a-d de mercado( hoy en 2009, no hay valores de mercado sino valores especulativos( sobrevalorados). La incidencia de los aspectos espaciales que configuran el territorio a nivel económico, social, medioambiental y Urbano son d-e-c-i-s-i-v-o-s en la formación de rentas urbanas, pues quedan internalizados en los valores inmobiliarios. En esta línea, las n-u-e-v-a-s tecnologías de sistema de información geográfica y territorial constituyen una herramienta p-r-i-m-o-r-d-i-a-l ( ejemplo los anuncios de i-d-e-a-l-i-s-t-a.com) para el análisis y evaluación de los atributos urbanos, su disposición en el territorio. La utilización integrada de SIG y técnicas d estadística de análisis de correlación adquieren una gran e-f-e-c-t-i-v-i-d-a-d en la determinación del nivel de interacción del entorno de los valores inmobiliarios, constituyendo una gran ayuda para evaluar el impacto del contexto espacial sobre los valores urbanos. En este punto, cabe referirse a la valoración inmobiliaria como una d-i-s-c-i-p-l-i-n-a profesional en la que se c-o-m-b-i-n-a-n diferentes técnicas y metodologías de estudio que tratan de establecer el “ valor real” al día de la fecha en que se solicita la tasación, de los diferentes productos inmobiliarios, especialmente de n-a-t-u-r-a-l-e-z-a urbana. ¿ Porque los valores de referencia de los últimos años son especulativos y no de mercado ? Pues el “ valor de mercado” esssssss aquel que presenta una cierta proporcionalidad entre productos similares intercambiables, es decir que refleja el funcionamiento n-o-r-m-a-l del mercado, y que a-d-e-m-a-s mantiene una cierta c-o-n-s-i-s-t-e-n-c-i-a en el valor-------- que no sufre excesivas alteraciones en cortos periodos de tiempo. El valor de mercado responde a una retribución media o normal de mercado, donde c-o-n-c-u-r-r-e-n circunstancias r-a-z-o-n-a-b-l-e-s y c-r-i-t-e-r-i-o-s m o d e r a d o s por ambas partes( comprador y vendedor)------- l-e-j-o-s de situaciones a-p-r-e-m-i-a-n-t-e-s ó un e=x=c=e=s=o afán especulativo. El funcionamiento del mercado a-d-o-l-e-c-e de transparencia y competitividad suficientes como para permitir un equilibrio c-o-n-s-t-a-n-t-e entre la oferta y la demanda ( ejemplo a partir del 2005, no se puede comprar a los valores medios del entorno donde se ubique el inmueble), tampoco es posible una actuación rápida y efectiva( se negó la crisis hasta marzo de 2008, había explotado la burbuja en septiembre de 2007 y ya estamos en 2º Trimestre de 2009) en la previsión y adopción de medidas que regularicen el comportamiento del mercado, de forma que ahora en 2009, l-e-j-o-s de reflejar el conjunto de intereses sociales, el mercado tiende a evidenciar unas e-x-p-e-c-t-a-t-i-v-a-s ---> de lucro. Esta situación tenderá a c-o-r-r-e-g-i-r-s-e en el tiempo--->en la medida que la d-e-m-a-n-d-a se r-e-t-r-a-i-g-a, porque ya hay un excedente de oferta y esta debe reducir sus precios para recuperar el interés de la demanda. ---------------> KM: km-----------> Os dice, que no puedo rellenar 10 folios exponiendo todos y cada uno de los motivos que justifiquen el valor asignado a cada bien inmueble que se me solicita, pero con una exposición básica, una fórmula donde se obtienen los costes del inmueble y el factor de localización, así como alguna anotación más, les doy el “ valor más razonable y en algún caso el más probable” que al día de la fecha que se solicita, pueden llegar a un acuerdo tanto al vendedor que quiere vender y el comprador que quiera comprar. En cualquier caso, siempre les digo “ Vd. decide”, ------------------porque mientras no revise toda la vivienda, los elementos comunes, el entorno, la ordenación urbanística, los servicios de la zona-----------------" in situ” y me deje a mi exponer y negociar con el vendedor, tal vez nunca puedan vds. Convencer a un vendedor a-c-o-s-t-u-m-b-r-a-d-o a g-a-n-a-r, pensando que no lo engañaban con el precio de compraventa o que compró con unas expectativas de lucro en reventa, que hoy no son posibles. Quién quiera mi opinión sobre el valor más probable desde la –d-i-s-t-a-n-c-i-a, la tendrá con la finalidad de que Vd. pueda defenderse y saber un poco más. Mar, yo no puse el precio definitivo de tu vivienda, lo pusiste tú y tanto tú como el comprador decidisteis firmar la escritura de compraventa, no yo. Mar, te sugiero me digas donde está escrita la tasación de tu piso, solicitada como mar y contestada como km. Gracias y saludos cordiales
Hola mar, he estado buscando en mi comentario o-r-i-g-i-n-a-l " yo le ayudo a ajustar el precio de la vivienda(no compre caro)" y no he encontrado una pregunta por tu parte como " mar" de solicitud de tasación. He encontrado un comentario tuyo que contestabas a "mat" en el que te dirigias a mí, donde criticabas mi forma de tasar... hola Km quiero decirte que la solicitud no estaba a nombre de mar y no quiero hacer público de que inmueble se trata ya que no me apetece descubrir en en una web pública tantos detalles particulares. Cuando ví tu valoración me sorprendió muchísimo el precio ya que me estabas facilitando; un precio de hace entre 7 y 9 años, no obstante en ese momento yo tampoco tenia rf. Pero me parecía que ibas desencaminado, yo solo tenía el precio al que me lo aconsejaba algún experto inmobiliario de mi zona. Ahora ya te lo confirmo cuando he meterializado la venta y además he tenido rf. De otra vivienda vendida semejante a la mía rondando los mismos precios, por supuesto que corrigiendo el posible l precio máximo pero en un porcentaje entre un 18 y un 20% Yo no quiero decir que únicamente el precio de la vivienda la correción a la baja esté en estos porcentajes, no tengo ni idea, solo cuento mi experiencia. No dudo Km. Que eres un profesional como la copa de un pino, pero me parece demasiado aventurado esa forma de tasar, como ya he expresado en alguna ocasión en este foro, porque aparte de todos los parametros que tu tengas como profesional , hay muchos otros que tambien cuentan y que para ti y para cualquier otra persona desde la lejanía se escapan. Tu siempre apelas a lo que es el precio justo y en eso estoy totalmente de acuerdo contigo, es verdad que puede que sea injusto el precio de la vivienda , incluida la mia ( tanto la que he vendido , como la que he comprado nueva) , pero injustas hay muchas cosas que por desgracia no podemos cambiar , por tanto valorar una vivienda en relación a un precio que tu consideras justo desde tu profesión solo nos lleva a establecer un valor que aun siendo justo no es el de mercado. ¿Cual es el precio justo de un kilo de naranjas en el mercado en relación a sus costes de producción desde el agricultor a la cadena de distribución? , Por supuesto que no es el precio al que nosotros lo compramos en la tienda. ¿Ha hecho algo alguien por corregir esto ? ¿No? Nuestros sueldos no suben y los precio al que pagamos las naranjas es injusto , incluso ahora que la inflacción es negativa. Si nos basamos en cual es el coste de una vivienda y establecemos el precio en relación a ese coste únicamente todas las viviendas tendrían un precio sejemante, pero hay tantos parámetros que inciden en el precio incluso con porcentajes diferentes de una población a otra es decir que otra vez vuelvo a lo mismo desde la distancia esto se hace complicado como puedo yo establecer casi matemáticamente que el precio que le corresponde por suelo a una determinada zona de abando en bilbao es x y el de un en al barrio de Vallecas es Y. Habrá que estudiar la trayectoria de los precios precedentes y su evolución en los años y muchos mas parmetros para establecer el precio de ese trocito de suelo y respecto a las correcciones que se están producciendo por la crisis establecer un nuevo precio de rf. , según tambien las transacciones de este último año, a lo que voy es que generalizas demasiado al aplicar el precio "justo" contanto por pocos datos y por supuesto que la última palabra la tienen vendedor y comprador hasta llegar al acuerdo, pero a lo que voy es que en mi caso el desajuste respecto a tu precio recomendado es de un 40% a un 50% y eso es mucho para jugar con precios de rf. Se deduce a veces de tus comentarios que posiblemente el comprador sea un pardillo ( ya se que esto no lo has dicho) porque paga ese precio que puede que tu no consideres "justo" pero muy posiblemente en la malloria de los casos nunca veremos un precio justo , es valor de mercado actual en el que oferta y demanda se han encontrado. Saludos.
No se puede jugar a valorar como jugar a las casitas y decir lo que quiere oir el que pregunta.
Mar, vete a hacer puñetas.
Me parece que km ha perdido los papeles, porque mar le ha dado de lleno.
No km, yo tambien se hacer tasaciones y no se puede ser tan alegre como has sido tu.
Para hacer una tasación con rigor tenemos que ver fisicamente el inmueble, no se puede hacer una valoración con unas pocas fotos y tenemos que conocer la ciudad donde se realiza, porque cada calle de una ciudad tiene una valoración. Si no fuera así valdría lo mismo el metro cuadrado de una vivienda en la calle serrano de Madrid, que en la calle ..... de Lugo y desgraciadamente no es así.
Tus intenciones pueden ser muy buenas, pero la realidad las hace malas, por irresponsabilidad.
Hola pepiño, yo fui prudente y ya contesté en abril de 2009 a mar y a alguno más lo siguiente: km-----------> Os dice, que no puedo rellenar 10 folios exponiendo todos y cada uno de los motivos que justifiquen el valor asignado a cada bien inmueble que se me solicita, pero con una exposición básica, una fórmula donde se obtienen los costes del inmueble y el factor de localización, así como alguna anotación más, les doy el “ valor más razonable y en algún caso el más probable” que al día de la fecha que se solicita, pueden llegar a un acuerdo tanto al vendedor que quiere vender y el comprador que quiera comprar. En cualquier caso, siempre les digo “ Vd. decide”, ------------------porque mientras no revise toda la vivienda, los elementos comunes, el entorno, la ordenación urbanística, los servicios de la zona-----------------" in situ” y me deje a mi exponer y negociar con el vendedor, tal vez nunca puedan vds. Convencer a un vendedor a-c-o-s-t-u-m-b-r-a-d-o a g-a-n-a-r, pensando que no lo engañaban con el precio de compraventa o que compró con unas expectativas de lucro en reventa, que hoy no son posibles. Quién quiera mi opinión sobre el valor más probable desde la –d-i-s-t-a-n-c-i-a, la tendrá con la finalidad de que Vd. pueda defenderse y saber un poco más. Es una tasación estimativa, que nos puede aproximar............ mis comentarios de tasaciones son bastante descriptivos, algunos rechazados por falta de datos, pero a partir de ahora preguntaré si el que pregunta o solicita una tasación es un potencial comprador o un vendedor, porque si es un vendedor no la realizaré, es perder el tiempo, para que luego salgan casos como el de mar, que ni describe su nombre, ni dice que es vendedora, ni ahora define la localización de la finca, para poder defenderme, cuando yo e-x-p-o-n-g-o hasta mi fotografía. Le sirvió para vender cuanto antes y así lo hizo, sin embargo, me echa por los suelos, yo si voy de " buena fe" muchos lo saben y sin ánimo de lucro alguno. Buenos días.
Hola km. Estoy convencido de tu buena fe.
Es muy aventurado tu ofrecimiento y te puedes llevar muchos berrinches, unos por errores propios, porque no se puede hacer lo que haces y otros porque desgraciadamente lo que no cuesta no se agradece.
Mira un compañero a punto de jubilarse me dijo una vez. Mira hijo cuando tengas que cobrar honorarios por asesoramiento, cobra caro, que así te valorará el cliente y dirá "fijate que asesor tan bueno me he buscado, fijate lo que cobra", y como le cuesta el consejo lo aprecia. Sin embargo si se lo regalas, piensa que eso es fácil de emitir y no lo da valor alguno.
En cualquiera de los casos, perdona que te diga que ese afán tuyo en fijar precios justos no te corresponde, según mi opinión. Tu papel es el de un técnico que hace una valoración y da lo mismo que quien te lo pida sea el vendedor o el comprador. Porque un informe técnico debe emitirse con independencia de quien lo solicita, si no es así será un informe de parte y nunca será justo.
Hola km. Estoy convencido de tu buena fe. Es muy aventurado tu ofrecimiento y te puedes llevar muchos berrinches, unos por errores propios, porque no se puede hacer lo que haces y otros porque desgraciadamente lo que no cuesta no se agradece. Mira un compañero a punto de jubilarse me dijo una vez. Mira hijo cuando tengas que cobrar honorarios por asesoramiento, cobra caro, que así te valorará el cliente y dirá "fijate que asesor tan bueno me he buscado, fijate lo que cobra", y como le cuesta el consejo lo aprecia. Sin embargo si se lo regalas, piensa que eso es fácil de emitir y no lo da valor alguno. Así es pepiño, gracias por contestar, berrinche ninguno, se corta el caso que no venía a comprar sino a vender y en paz, pero el comentario original mío, lo deja claro que es para el potencial comprador " yo le ayudo a ajustar el precio de c-o-m-p-r-a( no c-o-m-p-r-e caro) y no para el vendedor. Saludos cordiales
Va va
Mar, vete a hacer puñetas. Solo tengo una palabra d-e-c-e-p-c-i-ó-n
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta