El edificio se encuentra en proceso de catalogación como edificio protegido por el Ayuntamiento de Madrid · Uno de los últimos legados de la Ciudad Lineal del urbanista Arturo Soria
Comentarios: 2
Se subasta uno de los últimos palacetes en Arturo Soria (Madrid) por 1,4 millones
idealista

Uno de los últimos vestigios de la Ciudad Lineal planeada por Arturo Soria ha salido a la venta por 1,4 millones. Este palacete, conocido como Villa Menchu, está situado en la calle María Lombillo y antes de la pandemia pasó a manos de un banco tras un embargo. Los vecinos han pedido su catalogación al Ayuntamiento como elemento protegido, mientras sigue su proceso de venta.

El edificio original data de 1920 aunque ha sido reformado en varias ocasiones para adaptarlo a los distintos usos que ha tenido. De hecho, pasó de vivienda a local, para ser la sede una clínica dental antes de su embargo. Ahora, se anuncia con la posibilidad de volver a ser una vivienda particular.

Se subasta uno de los últimos palacetes en Arturo Soria (Madrid) por 1,4 millones
idealista
La casa está distribuida en tres plantas diáfanas a las que se puede acceder por un ascensor interior. Se encuentra en una parcela de 480 m2, de los que 336 m2 son construidos. Es una vivienda muy luminosa al contar varias terrazas en sus plantas superiores y unos grandes ventanales, característicos de su estilo modernista. La venta está sujeta a profesionales mediante subasta con un precio mínimo de salida de 1,45 millones de euros.

Villa Menchu entrará en la ampliación del Catálogo de Edificios Protegidos del Ayuntamiento de Madrid

Justo ahora que el histórico edificio se encuentra en el mercado, el Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid ha propuesto incluir 738 nuevos edificios, de toda índole, en el Catálogo de Edificios Protegidos. Este incremento del patrimonio protegido se centra en la arquitectura industrial y moderna, que en las anteriores iniciativas quedaron fuera de protección.

Se subasta uno de los últimos palacetes en Arturo Soria (Madrid) por 1,4 millones
idealista
Entre ellos, se encuentra Villa Menchu, por ser "un elemento aislado que supone un vestigio del ambiente urbano ya desaparecido o desfigurado, siempre que responda a procesos de planificación urbana significativos para la historia del urbanismo de la ciudad", ha afirmado en Consistorio madrileño en una nota de prensa. Uno de los entornos más afectados es la concepción ambiental histórica de la Ciudad Lineal, planificada por Arturo Soria, y donde se van a incorporar 33 edificios, entre ellos este palacete.

La Asociación Cultural Legado Arturo Soria, y asociaciones de vecinos de la zona habían denunciado el abandono del inmueble tras su traspaso a la entidad financiera, y que estaba sufriendo actos vandálicos, como asaltos y pintadas en su fachada.

Se subasta uno de los últimos palacetes en Arturo Soria (Madrid) por 1,4 millones
idealista
Actualmente se encuentra en el periodo de información pública de dos meses, donde también se van a incluir otros edificios de la zona como el Hotel Rubín, actual residencia de menores y antigua casa de Arturo Soria o el Colegio Huérfanos de la Armada.

Por otro lado, se amplía el catálogo a edificios de la segunda mitad del siglo XX como el Edificio Castelar (1983), en el Paseo de la Castellana 50; la Fundación Juan March (1975) en calle Castelló, 77 o la Basílica Hispanoamérica Nuestra Señora de la Merced (1949-1965) en calle Edgar Neville, 23, o la cooperativa de viviendas militares de Santa Cruz de Marcenado. 

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

Madrid Rooms
6 Julio 2022, 13:50

Hola, se podría saber que entidad financiera lo tiene. Gracias

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta