Banco de España de Granada

Así es el Banco de España de Granada, el histórico edificio que se ha vendido por 9 millones

El emblemático edificio del Banco de España de Granada, situado en el número 18 de la Gran Vía de Colón, inicia una nueva etapa tan valiosa como el oro que un día protegió en sus cámaras acorazadas. Tras casi un siglo de historia, el inmueble pasa de ser sede de la Fiscalía Superior de Andalucía a convertirse en eje estratégico para la mejora de infraestructuras judiciales, gracias al acuerdo alcanzado entre la Junta de Andalucía y la Diputación de Granada, quien ha pagado 9,2 millones de euros al Ejecutivo andaluz.
El Noviciado de las Damas Apostólicas de Madrid acogerá una residencia de estudiantes

El Noviciado de las Damas Apostólicas de Madrid acogerá una residencia de estudiantes

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la protección de los edificios y jardines que integran el Noviciado de las Damas Apostólicas, un antiguo convento de 1929 situado en el distrito de Chamartín y, abandonado desde 2009. El actual propietario de la parcela de casi 17.000 m2 situada en el Paseo de la Habana 198 la reconvertirá en una residencia de estudiantes. El complejo sufrió un derribo parcial en 2017, antes de que la Comunidad de Madrid lo declarara Bien de Interés Patrimonial (BIP).
Casa del Corro en Comillas

La gestora Bet Capital reconvertirá un edificio histórico en Comillas en un hotel de lujo

La gestora de fondos ha anunciado la adquisición de la Casa del Corro en Comillas por 1,5 millones de euros con el objetivo de transformar este histórico inmueble de la villa en un exclusivo hotel boutique de 20 habitaciones. El edificio, ubicado en la icónica Plaza del Corro de San Pedro, se remonta a finales del siglo XVII y fue construida por la familia Díaz de Lamadrid, una de las más destacadas de la localidad cántabra en esa época. El diseño planteado por Bet Capital combinará elementos contemporáneos con la preservación de detalles históricos.
segovia

Estos son los mejores alcázares para visitar en España

España es un país repleto de historia y cultura, y una de sus joyas arquitectónicas más impresionantes son los alcázares. Estas fortalezas alguna vez fueron el hogar de reyes y nobles y representan una fusión única de estilos que reflejan las diversas culturas que han dejado su huella en la Península Ibérica desde la época musulmana. Algunos de los ejemplos más destacados son el Real Alcázar de Sevilla, uno de los palacios en uso más antiguos del mundo, o el Alcázar de Segovia. Descubre estas fortalezas y otras repartidas por la geografía nacional.
Generalife de Granada

Los mejores monumentos musulmanes que puedes visitar en España

Los musulmanes, junto a los romanos, son los pueblos invasores que más tiempo estuvieron ejerciendo el control, de una forma u otra, en España. La península ibérica comenzó a ser conquistada por los romanos en el 218 a.C., hasta alrededor del año 409 d.C., cuando varios grupos germánicos invadieron la península. La invasión musulmana de la península ibérica, por su parte, comenzó en abril del 711 d.C., cuando Musa ibn Nusair envió a su liberto Táriq ibn Ziyad al mando de un ejército de unos 9.000 bereberes a la península ibérica. De aquella lejana época todavía quedan vestigios que merece la pena visitar por su rica historia e impresionante belleza, como La Alhambra de Granada, La Giralda de Sevilla o el Castillo de Calatrava la Vieja.
Vistas de Toledo

El PP pide en el Congreso destinar más recursos a la rehabilitación de los cascos históricos

El PP ha registrado una proposición no de ley en el Congreso con la que demanda al Gobierno destinar más recursos a la recuperación y rehabilitación de cascos históricos con valor patrimonial y potenciar así el turismo de interior. La formación explica que estos cascos históricos suelen requerir de una especial protección y conservación y en muchos casos rehabilitación, a lo que se añade el reto de la "habitabilidad", que es "muy difícil en algunas ocasiones", y el desarrollo de actividades y servicios de carácter económico.
Vivienda donde nació y creció Adolf Hitler

La casa de Hitler en Austria se convertirá en una comisaría de policía

La casa en la que Adolf Hitler nació y vivió se convertirá en una comisaría de policía tras descartar la posibilidad de transformarlo en un lugar conmemorativo para evitar posibles peregrinaciones neonazis. Las obras, que comenzarán el 2 de octubre, tendrán un coste estimado de 20 millones de euros, 15 millones más de lo previsto inicialmente. En cuanto a los nuevos inquilinos, se espera que se instalen en 2026.

Sale al mercado la histórica Venta de Alfarnate en Málaga (siglo XIII) por 855.000 euros

La Venta de Alfarnate, situada al pie del pico del Chamizo, se encuentra a dos kilómetros del pueblo homónimo. Este sitio lleva albergando desde el siglo XIII la casa de postas, el intercambio de caballos, lugar de avituallamiento para comer y descansar de los viajeros entre Málaga y Granada, en el llamado Camino Real que unía ambas ciudades. La edificación actual data del siglo XVI, lo que la convierte en la más antigua de Andalucía. Ahora sale al mercado en idealista por 855.000 euros.