Fue colegio y residencia jesuita, sede del Ayuntamiento de La Orotova, vivienda y hotel
Comentarios: 0
La Casa Díaz-Flores o La Casa Brier se vende por 1,8 millones de euros
idealista

Situado en el centro histórico de La Orotava, población al norte de la isla de Tenerife, y que da nombre al valle homónimo que desciende desde el pico del Teide hasta el mar, se encuentra la Casa Díaz-Flores o Casa Brier, cuya primera construcción data del año 1709. El actual edificio ha sido declarado Bien de Interés Cultural, como parte del patrimonio histórico de la isla canaria, y sigue a la venta en idealista por 1,8 millones de euros.

Tras un incendio se reconstruyó en 1850
idealista

Después de más de tres siglos de existencia, el edificio ha acogido diversos usos a lo largo de la historia. Comenzó siendo un colegio y residencia de la orden de los jesuitas. Más tarde, pasó a ser la sede del Ayuntamiento del municipio canario, pero en 1841 un incendio redujo a cenizas el edificio.

De estilo neorromántico colonial pasó de residencia a hotel
idealista

En la década de 1850, el empresario Antonio Flores Díaz y Vera levantó un nuevo edifico residencial al que bautizó como ‘Las Magnolias’ como consta en varios archivos. Pero a partir de 1862 pasó a tener un uso hotelero, con distintos nombres como Hotel Govea o Hotel Hespérides.

El primer edificio data de 1709
idealista

Por sus habitaciones pasaron algunos nombres ilustres como el político y militar español Francisco Serrano, que se alojó en Canarias durante su exilio. También, la pintora y bióloga inglesa Marianne North, conocida por sus pinturas de especies vegetales o el explorador Richard Francis Burton, que antes ya había descubierto los lagos Tanganica y Victoria, en el nacimiento del río Nilo.

Se encuentra en el casco histórico de La Orotova, en la isla de Tenerife
idealista

A comienzos del siglo XX, la familia de Flores Díaz decide vender el inmueble a José Brier, cuyos descendientes han mantenido la propiedad hasta el momento. La propiedad sigue en venta desde hace unos años.

Por aquí pasaron personajes ilustres españoles y británicos
idealista

La vivienda de unos 1.900 m2 se distribuye en tres plantas con un patio central que distribuye toda la vivienda. En el exterior, un bonito jardín que mantiene elementos de cantería de la primera edificación.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta