
La Venta de Alfarnate, situada al pie del pico del Chamizo, se encuentra a dos kilómetros del pueblo homónimo. Este sitio lleva albergando desde el siglo XIII la casa de postas, el intercambio de caballos, lugar de avituallamiento para comer y descansar de los viajeros entre Málaga y Granada, en el llamado Camino Real que unía ambas ciudades. La edificación actual data del siglo XVI, lo que la convierte en la más antigua de Andalucía. Ahora sale al mercado en idealista por 855.000 euros.

La venta cuenta numerosas historias y leyendas, y durante el siglo XIX llegó a su máximo esplendor como camino principal y de paso obligado entre la costa y el interior de Andalucía, pero a su vez una época marcada por las acciones de los bandoleros en la zona, al asalto de las diligencias y los viajeros.

Se cuenta que personajes como Luis Candelas o José María ‘El Tempranillo’ pasaron por esta venta, que en los últimos años recrearía un museo sobre la época y un restaurante. Pero también pararon en su camino el rey Alfonso XIII, ya a comienzos del siglo XX, además de artistas y escritores.

Según reza en la venta, "en marzo de 1824 pernoctó en este calabozo el bandido madrileño Luis Candelas durante su conducción a Madrid al presidio de Málaga, donde cumplió condena por el robo de dos caballos y una mula".

La Venta se asienta sobre una parcela de 16.400 m2 con una superficie total construida de 900 m2, con zonas ajardinadas y zonas de aparcamiento. La construcción principal se divide en dos plantas con varios salones, seis cuartos de baño y una cocina industrial.

La planta alta tiene una superficie de 235m2 aproximadamente, con suelo de madera, calefacción y techos de vigas vistas. Distribuido en dos zonas diáfanas separadas por un baño y cocina. La planta baja, tiene una superficie de 713m2 aproximadamente, distribuidos en recibidor, zona de barra, cinco salas destinadas a comedores, cocina completamente equipada, almacén, cámara de frío y de congelación, despensa, zona de paso y amplios y espaciosos patios con barra de bar y barbacoa. Actualmente es explotado y desarrollado en dos plantas y destinado a restaurante.

Cuenta con un apartamento de un dormitorio, cocina y cuarto de baño, más dos habitaciones con aseos independientes. Existe un estudio previo de alojamientos rural.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta