La empresa japonesa de tecnología arquitectónica Vuild ha completado su primer prototipo de casa fabricada digitalmente utilizando su plataforma de construcción de viviendas Nesting. En este caso, se trata de una casa de madera que ha recibido el nombre de Nesting y se ubica en la ciudad nipona de Teshikaga. Con ella, la empresa emergente tiene como objetivo desafiar y mejorar el proceso actual de construcción de viviendas en Japón y, en última instancia, facilitar el diseño y la planificación, y construir de manera más eficiente y económica.
En su página web, lanza un alegato hacia esta libertad de cada individuo de crear su propio mundo de forma libre y creativa: “Incluso si las personas no tienen habilidades expertas, incluso si no tienen calificaciones especiales, si tienen sus propias ideas y pueden expresarlas, entonces entraríamos en una era en la que las personas podrían crear como diseñadores. Usando su propia voluntad, podrían imaginar lo que quieren crear a partir de sus propias ideas”.
Para esta casa prototipo Nesting 0001, el cliente trabajó en el diseño bajo la supervisión de los diseñadores de Vuild. La residencia está configurada en forma de L, con una gran terraza ubicada en el extremo sur frente a la residencia principal. Si bien la sala de estar, el comedor y la cocina se han optimizado para los requisitos de este sitio específico y los requisitos del cliente, el plano de planta se puede modificar y personalizar para diferentes usos y necesidades con la aplicación Nesting.
Un aislamiento térmico de alta eficiencia
Un elemento fundamental de las viviendas creadas por Vuild es su eficiencia térmica. Este prototipo en concreto se encuentra en una zona bastante fría, rodeada por la naturaleza con el lago Mashu, el lago Kussaharo y el Parque Nacional Akan Mashu, con una temperatura media anual de poco más de 5ºC que, en algunas épocas, puede descender hasta los -20ºC. Para hacer frente a las temperaturas más extremas, la casa con estructura de madera alcanza G2 de HEAT20, el estándar de rendimiento de aislamiento térmico.
Para el aislamiento externo adicional, los arquitectos utilizan marcos de ventanas de madera, ventanas de alto rendimiento con triple acristalamiento y agua termal como fuente de calor para lograr el confort térmico con un bajo consumo de energía. Los arquitectos también instalaron paneles solares y baterías de almacenamiento para que toda la electricidad pueda suministrarse fuera de la red.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta