Comentarios: 0
Consejos prácticos para evitar averías en casa
Pixabay
Lucía Martín (Colaborador de idealista news)

En efecto, hay averías imprevistas: si tu lavadora ya peina canas, lo normal es que acabe estropeándose, no olvidemos la obsolescencia programada de la que tanto se nos habla. Pero con un poco de cuidado y con previsión, conseguirás evitar averías en tu hogar y sustos para la cartera. Resumimos algunos trucos para conseguirlo:

1. Caldera en buen estado

Hay determinadas cosas de las que tiramos a tope en cuanto llega el frío: la electricidad, el gas…. La caldera es una de ellas. La caldera es una inversión importante y aunque solo sea por eso y porque no queremos vernos en los días de más frío sin calefacción, hay que tratarla con mimo. La revisión debe hacerse obligatoriamente cada dos años (en el País Vasco es anual). Muchas compañías ofrecen una revisión anula por una cuota fija. El técnico mirará que los conductos son estancos, que la habitación donde está esté bien ventilada y que la evacuación de gases es correcta. Conviene limpiarla cada dos meses: retira la carcasa y pasa el aspirador.

2. Instalaciones de gas natural

Estas instalaciones deben pasar una inspección obligatoria, IRI, cada cinco años. El distribuidor de gas deberá comunicárselo por carta. Esa inspección incluye los elementos de la instalación que están entre la conexión al contador y los aparatos que funcionan con gas. Su precio varía en función de la Comunidad Autónoma.

3. Radiadores

Para que funcionen bien, si tienes calefacción por caldera, púrgalos antes de ponerlos en funcionamiento. Si son eléctricos, comprueba que los cables y los enchufes están bien. Si están pelados o con zonas negras, cámbialos.

4. Grifos

Vigila sobre todo que no haya fugas de agua: suelen aparecer en los latiguillos, las juntas y los grifos. Si el grifo gotea por la base, sustituye la junta de la goma: desmonta el grifo, quita la junta y pon otra igual. Si el latiguillo pierde, cámbialo por uno nuevo.

5. Bomba de calor

Por normativa del RITE, es obligatorio que un técnico revise una vez al año los aparatos con más de 70 kW de potencia. Además, si quieres prevenir averías, limpia los filtros de la unidad interior antes de ponerla en funcionamiento, basta lavarlos con agua y jabón y dejar secarlos después. Para eliminar la humedad de los conductos, ponlo en modo ventilador durante 5 horas.

6. Instalación eléctrica

Conviene revisarla periódicamente. Si ves que las luces parpadean, consume mucho o los enchufes sueltan chispas, tendrás que cambiarla. 

7. Electrodomésticos

Si queremos evitar que se estropeen, ahí van unos tips. La nevera, una vez al mes apágala (sin desenchufarla) y límpiala con agua y jabón. También va de perlas agua con vinagre, que además, desinfecta. Sobre la vitrocerámica, intenta limpiar siempre las manchas antes de que se sequen y usa limpiadores específicos. Respecto al horno, si notas que calienta poco, cambia las juntas de la puerta porque suelen desgastarse y eso afecta al calor del interior. Si no cierra bien, revisa bisagras y ajústalas. Sobre la lavadora, también hay que limpiarla de forma regular. Es muy sencillo: pon un tapón de bicarbonato en el tambor y pon un programa corto. También puedes limpiarla con agua y vinagre. Y finalmente, el lavavajillas: una vez al mes, ponlo a temperatura máxima y en programa largo. Vierte vinagre blanco en el cajetín del jabón y ponlo en marcha.

Si sigues todos estos consejos verás que habrá menos averías en tu hogar.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta