¿Quieres gastar menos en tu compra del súper? Te presentamos algunos consejos para reducir costes
Comentarios: 0
Ahorrar en la compra del supermercado
Unsplash

Debido a la inflación por la guerra en Ucrania, todo es más caro en los supermercados y las familias españolas ya no saben qué más hacer cuando quieren ahorrar dinero para otros gastos o para las vacaciones.

En este contexto, a menudo desalentador, queremos tranquilizarle con una serie de consejos para ahorrar un poco. Desde los descuentos que ofrecen las tarjetas de socio hasta un método de compra más inteligente, estamos seguros de que con estos trucos podrás gastar menos.

¿Cómo gastar poco en el supermercado? Empieza por hacer una lista

Algunos dicen que lo mejor es prestar atención a las promociones y descuentos, pero es mejor empezar con una lista de los artículos que realmente necesitas. Abre la nevera y los armarios de la despensa para ver qué te falta en casa y apunta lo que necesites.

Lista de la compra
Pexels
Cuando estés en el supermercado, debes ceñirte sólo a lo que pone en la lista. ¿Cuántas veces sales de casa con la idea de comprar determinados productos y acabas volviendo con las bolsas repletas de artículos innecesarios? Intenta ser cuidadoso, prepara tu lista de la compra con conciencia, y evita las peligrosas compras compulsivas.

Organiza tu lista de la compra por secciones

Cuando apuntes los productos que vas a necesitar para los próximos días, debes organizarlos por partes.

ahorrar en el supermercado
Unsplash

Piensa en las secciones del supermercado y en lo que vas a necesitar en cada una de ellas. Decide qué carnes vas a comprar, qué fruta quieres o los alimentos congelados que te hacen falta. No sólo gastarás menos en el supermercado, sino que también perderás menos tiempo.

No hagas la compra con hambre

Puede parecer mentira, pero ir al supermercado con hambre te hace comprar lo que en realidad no te hace falta. Tener apetito afecta mucho a nuestras elecciones, sobre todo cuando recorremos los pasillos del supermercado.

ideas en el súper
Pexels
En este sentido, siempre es recomendable ir a comprar con el estómago lleno. Puedes hacerlo, por ejemplo, después de la merienda o incluso el fin de semana por la mañana, después de un desayuno en condiciones.

Presta atención a las promociones de folletos y en Internet

Para reducir en gastos, puedes buscar con antelación las ofertas especiales, anotar los descuentos y promociones, además de echar un ojo a los folletos. Hoy en día hay muchas suscripciones disponibles en Internet e incluso en aplicaciones para teléfonos móviles, que envían avisos y notificaciones con las últimas ofertas.

Puede que ahorrar 30 céntimos no sea mucho, pero si se suman 30 céntimos a 1,5 o 5 euros, la diferencia se nota rápidamente. Cuando vayas al supermercado, no olvides comprobar las promociones leyendo atentamente la etiqueta y el nombre del producto.

Intenta también aprovechar al máximo las tarjetas de fidelidad. Son una forma de acceder a cupones exclusivos y ahorrar dinero en la compra de alimentos e incluso en combustible.

Lleva tus propias bolsas al supermercado

Ofrecer bolsas de plástico en la caja está prohibido por ley desde enero de 2021, a menos que contengan un 50% o más de material reciclado. Algunos establecimientos ofrecen materiales más ecológicos. Evidentemente, tendrás que pagar las bolsas al llegar a la caja, pero si llevas las tuyas de casa te evitarás este gasto adicional.

bolsas de la compra
Pexels
Puedes guardar las bolsas más grandes en el maletero del coche y algunas más pequeñas en tu mochila o bolso. De este modo, siempre estarás preparado en caso de que no quepa todo cuando vayas al supermercado o incluso cuando tengas que hacer alguna compra urgente de última hora.

Ahorra con las marcas blancas

Consumir marcas blancas es una opción inteligente. Además de contar con una amplia oferta, algunas son muy populares y, sin embargo, suponen un ahorro importante.

Los productos de marca blanca que te ayudarán a gastar menos dinero son el agua, el papel higiénico, los pañales y productos de higiene, los productos de limpieza y las verduras y frutas congeladas.

Comprueba la caducidad de los productos

La fecha de caducidad de los artículos del supermercado puede ser importante para ahorrar en gastos. Cuando la fecha de caducidad está a punto de expirar, los supermercados tienden a bajar sus precios. Para evitar el despilfarro y ahorrar algo de dinero puedes comprar estos productos que suelen tener etiquetas con un color distinto para avisar al consumidor.

En algunos casos, como en el de las tartas, los pasteles y los yogures, la etiqueta de caducidad próxima se coloca hasta 6 días antes de la fecha de expiración. De esta forma puedes comprar productos más baratos con varios días de margen para consumirlos.

Cuidado con los precios por kilo

Cuando se habla de los precios de los artículos del supermercado, hay que estar atento a lo que pone en la etiqueta. Comprueba el precio por unidad, el precio por litro o el precio por kilo antes de poner un artículo concreto en tu cesta de la compra.

¿Quieres ahorrar dinero en el supermercado? No hay que comprar en familia

Uno de los consejos para ahorrar en el supermercado es no ir acompañado. Los niños pueden montar broncas por un chocolate junto a la caja o el paquete de cereales con mejor diseño, que suele ser más caro.

ahorrar en las compras del súper
Pexels
Ir al supermercado solo te mantiene concentrado y ayuda a que te ciñas a la lista. Si realmente no puedes dejar a los niños con alguien, haz que te ayuden con la lista de la compra y enséñales a ahorrar. Estos valores deberían inculcarse desde la infancia. 

¿Comprar al por mayor me ayuda a ahorrar dinero?

Al fin y al cabo, comprar a granel es mucho más responsable y las porciones son a medida. Además de ayudarte a ahorrar, evitas el despilfarro porque puedes comprar exactamente la cantidad que necesitas, reduciendo tu huella de carbono.

comprar al granel
Pexels
Algunos de los mejores productos para comprar a granel son las hierbas y especias, los cereales, los frutos secos y las legumbres. Varios supermercados disponen de espacios a granel, pero si no conoces ninguno, puedes visitar las tiendas especializadas en estos productos y comparar los precios con los de los supermercados.

Ir al supermercado en los días de menor afluencia

Otro consejo para hacer la compra por menos dinero es ir al supermercado en los y horas en los que hay menos gente. La última semana del mes es cuando muchos españoles cobran su sueldo y los supermercados se llenan de gente.

Durante los días laborables, puedes ir al súper poco después de comer o al final del día, porque no estará demasiado lleno. Esto te ayudará a hacer la compra con más atención, ya que cuanta más gente hay en el supermercado, más confusión hay.

Saber cuáles son las tiendas más baratas de tu zona

¿Las verduras, frutas o conservas son más baratas en un supermercado y más caras en otro? Si vives en el centro de una ciudad, es probable que tengas una tienda de alimentación en cada esquina y que encuentres algunos productos a diferentes precios.

Para ahorrar dinero en el supermercado, te recomendamos que visites varias tiendas cerca de tu casa y analices el coste de cada artículo. De esta forma, podrás ahorrar dinero en tus compras de forma inmediata.

Ordenar antes y después de ir a la compra

En casa aprovecha para organizar bien tus armarios, el congelador y la nevera. Los productos que están a punto de caducar debes colocarlos más a la vista para consumirlos los primeros.

organizar el frigorífico
Unsplash
Una mayor organización en casa hará que el ahorro sea inmediato. También es conveniente dejar los armarios ordenados antes de ir al supermercado, para que todo esté listo cuando vuelvas con la compra.

¿Cuánto debo gastar al mes en el supermercado?

Estos consejos son útiles para ahorrar, pero sigue siendo prioritario marcar un presupuesto para la compra de alimentos cada mes. Este es el principal gasto de cualquier familia, así que trata de mantenerlo dentro de tus posibilidades.

Guarda el recibo, analiza lo que has gastado y trata de entender de qué puedes prescindir durante un tiempo. Tendrás algo más de dinero en tu cartera y contribuirás a un futuro más sostenible, ya que nada acabará en la basura.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta