Comentarios: 0
Luces de Navidad
Pixabay
Marta Gómez Martín-Romo
Marta Gómez Martín-Romo

Con la llegada de la iluminación navideña, que proporciona un encanto especial a las calles y hogares, es importante tener en cuenta ciertos consejos para mantener la seguridad a la hora de colocar nuestras luces. Multimap, la plataforma de reformas, reparaciones y decoración de Mapfre, ha elaborado una lista con ocho consejos esenciales para mantener una bonita iluminación en tu hogar, pero siempre segura.

¿Cómo mantener una iluminación segura?

A la hora de colocar la iluminación navideña, muchas veces nos asaltan las dudas sobre dónde debemos colocar cada conjunto de luces. No obstante, más allá de las elecciones decorativas, es importante seguir ciertos consejos para mantener la seguridad.

  1. Elige luces de calidad con la certificación adecuada y que resistan a las inclemencias del tiempo. Este punto es especialmente importante si se pretende colocarlas en el exterior.
  2. Planifica dónde colocar cada conjunto de luces para que tengan una distribución uniforme y no haya problemas con los cables.
  3. Sigue las instrucciones del fabricante y utiliza alargadores de calidad. En el caso de colocar luces en el exterior de la vivienda, asegúrate de que están clasificadas para ello, lo que minimizará los riesgos de cortocircuitos y asegurará su mayor resistencia a los cambios de tiempo.
  4. Aprovecha los diferentes efectos de iluminación para combinar colores y dar rienda suelta a tu creatividad.
  5. No sobrecargues enchufes. Si se trata de una instalación compleja, pide asesoría a un profesional que garantice una carga eléctrica segura.
  6. En las zonas de alto tráfico de cableado, utiliza protectores que mejoren la seguridad y faciliten una presentación ordenada. Además, coloca los cables de manera discreta para evitar obstáculos.
  7. Configura temporizadores que enciendan y apaguen las luces de manera automática, lo que también te ayudará a ahorrar energía. Asimismo, esto reducirá el riesgo de sobrecalentamiento durante la noche, por lo que si no tienes la posibilidad de programar el encendido y apagado, asegúrate de mantener desconectadas las luces durante la noche o cuando estés fuera de casa.
  8. En el caso de que ocurra algún imprevisto, cuenta con un profesional que pueda atender cualquier eventualidad eléctrica.
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta