Humedades, manchas de grasa, agujeros, rayones… Te decimos cómo disimularlas como si fueras un profesional.
Comentarios: 0
Pared con desconchados
Humedades Unsplash

Lo tenemos claro, una mancha de humedad o de grasa afea cualquier pared. Ya puede estar pintada hace poco tiempo que como se haya dañado y luzca así, desmerece casi toda la pintura de la casa. Por eso vamos a darte unas prácticas soluciones para que arregles esos desaguisados como si fueses un auténtico profesional.

Humedades

Si tienes una mancha de una vieja humedad que o no afrontaste en el pasado o lo hiciste, pero el resultado no fue el deseado, prueba a aplicar una pintura especial de las denominadas anticondensación profesional. Estas pinturas además, aíslan del frío y del calor, evitando por lo tanto que el vapor genere nuevas gotas en la pared. ¿Qué color puedes escoger? Si es una buena pintura (no racanees en el precio), tapará las manchas, por muy feas que sean, aunque sea blanca. Es posible colorearlas utilizando tintes universales. En la cocina y el baño las pinturas más recomendables son las anticondensación, ya que evitarán que los vapores generen humedades en las paredes.

Grasa

Para que quede bien nunca debes pintar encima de una mancha de grasa directamente, es un error muy común que hace que el resultado final no sea el deseado. Lo mejor es frotar con un quitamanchas, hay miles, aclarar después y dejar secar. Una vez esté seco, hay que aplicar una imprimación cubremanchas en spray (en cualquier tienda de pinturas). Solo después ya podrás aplicar la pintura.

Rayones y grietas

Lo de los rayones si hay niños en casa está a la orden del día, ¿cómo arreglarlos? Tanto las grietas como los agujeros pueden rellenarse con masilla, cómprala eso sí, de calidad. Esto es válido para aquellas que no tienen más de 1 cm de diámetro. ¿Cómo aplicarla? No es complicado: la pones y que rebose. Dejas secar y luego lijas. Después, aplica una imprimación y termina con un par de manos de pintura. Quedará como nuevo. Si la pared por lo que sea, tiene muchas imperfecciones, puedes aplicar una pintura con base de cal ya que su acabado oculta los desperfectos. El mortero de arcilla también oculta las irregularidades con su capa de textura. Además, es aislante y ecológico.

Paredes frías

En este caso las más recomendables son las pinturas aislantes que contienen microesferas de cerámica, ayudan a atenuar el frío y también evitan la condensación. Por haber hay incluso pinturas antirruidos, idóneas para el dormitorio: las pinturas insonorizantes consiguen bajar el ruido hasta 2 dB aplicando tres capas.

Ya verás que, con estos sencillos consejos, las paredes quedarán como nuevas.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta