
La Navidad se acerca y poco a poco, y los hogares empiezan a preparar la decoración para estas fechas tan señaladas. Una de las zonas que no puedes olvidar de decorar es la entrada o recibidor de tu casa.
Piensa que una primera impresión de la casa es clave. Tus visitantes deben sentir el espíritu navideño desde el primer momento, por lo que una buena decoración aquí puede marcar la diferencia. Descubre cómo decorar la entrada de casa en Navidad.
Ideas creativas para un recibidor navideño acogedor
Decorar el recibidor de tu casa en Navidad no es solo añadir adornos, sino crear una experiencia visual y emocional que invite a la calidez y al espíritu festivo desde la primera impresión. Aquí tienes algunas ideas creativas.
Uso de luces y guirnaldas
Las luces LED y las guirnaldas son elementos esenciales para crear una atmósfera cálida y acogedora. Puedes optar por luces controladas por aplicaciones para un toque moderno que te permita cambiar los colores y patrones. Coloca guirnaldas alrededor del marco de la puerta o en las escaleras para añadir un toque de brillo y festividad. Opta por luces suaves y cálidas.

Incorporación de materiales naturales
Utiliza piñas, ramas de abeto y flores de Pascua para añadir un toque orgánico y tradicional a tu decoración. Estos elementos ofrecen una fragancia fresca y festiva que envuelve el ambiente en un aroma característico de la Navidad. Coloca estas decoraciones en cestas o sobre una mesa en el recibidor para darles protagonismo.
Elementos decorativos
Considera jarrones, faroles y velas que complementen el ambiente navideño. Estos objetos pueden colocarse estratégicamente para resaltar ciertas áreas del recibidor. Los faroles con velas LED son una opción segura y efectiva para añadir un resplandor cálido. Además, los jarrones con ramas secas o flores de temporada pueden ser el complemento perfecto.
Decoración navideña con árboles y adornos
Un pequeño árbol de Navidad en el recibidor puede ser el toque final perfecto. Opta por un árbol artificial si el espacio es limitado, decorándolo con adornos pequeños que reflejen tu estilo personal. Los adornos pueden incluir desde pequeñas figuras hasta cintas elegantes que se enrollen alrededor del árbol.

Adornos caseros
Crear tus propios adornos navideños es una manera maravillosa decorar la entrada de casa en Navidad con poco dinero con un toque personal mientras disfrutas de una actividad creativa y divertida en familia. Aquí se presentan algunas ideas.
- Bolas navideñas personalizadas: compra bolas transparentes y rellénalas con purpurina, pequeñas piñas o incluso mensajes escritos a mano para darles un toque especial.
- Guirnaldas de papel: recorta formas navideñas como copos de nieve o estrellas en papel de colores y únelas con hilo para crear guirnaldas encantadoras.
- Velas decorativas: decora velas blancas con cintas rojas o verdes y pequeños detalles como piñas o ramas de canela.
- Muñecos de nieve con calcetines: usa calcetines blancos rellenos de arroz para crear muñecos de nieve que puedes adornar con botones y bufandas de tela.
Cómo adaptar la decoración a diferentes tamaños de recibidores
Es fundamental adaptar la decoración al tamaño del recibidor para lograr un equilibrio visual y funcional. Para los espacios pequeños, es esencial optar por una decoración minimalista y no saturar el ambiente. Puedes utilizar espejos, que además de decorar, ayudan a ampliar visualmente el espacio.
Las guirnaldas de luces LED y pequeños adornos colgantes ocupan poco espacio. Considera también el uso de colores claros y elementos decorativos que reflejen la luz, como el cristal o el metal.
En cambio, si cuentas con entradas amplias, tienes la oportunidad de ser más generoso con la decoración. Puedes incluir un árbol de Navidad de tamaño considerable, adornado con luces y bolas navideñas. Además, puedes incorporar elementos decorativos más grandes, como jarrones con ramas de abeto o centros de mesa elaborados.

¿Qué adornos navideños duran más en exteriores?
Para la decoración navideña en exteriores, es esencial elegir adornos que sean resistentes a las inclemencias del tiempo. Los adornos de metal, como estrellas o figuras de renos y árboles de Navidad, suelen ser muy duraderos y resistentes. El acero inoxidable o el hierro galvanizado son opciones populares.
Las luces LED también son una excelente opción para exteriores, ya que son más eficientes y resisten mejor a las temperaturas extremas en comparación con las luces incandescentes. Para complementar, las coronas de Navidad hechas con ramas de pino sintético o materiales plásticos resistentes pueden aguantar el frío sin perder su color ni estructura.
¿Qué es lo que se pone en la puerta en Navidad?
La puerta de entrada se convierte en el primer punto de contacto con el espíritu festivo de tu hogar. Tradicionalmente, se colocan coronas navideñas en las puertas como símbolo de bienvenida y celebración. Estas pueden estar hechas de ramas de abeto, piñas, bayas rojas y cintas de colores.
Además de las coronas, hay otras opciones para decorar tu puerta durante la Navidad. Puedes optar por colgar guirnaldas luminosas alrededor del marco de la puerta, creando un efecto cálido y acogedor. Otra idea es colocar adornos personalizados, como letras que formen palabras festivas o figuras navideñas hechas a mano.

¿Qué día se debe decorar la casa de Navidad?
En España, la tradición dicta que la decoración navideña comienza el puente del 8 de diciembre, coincidiendo con la celebración de la Inmaculada Concepción. Este día marca el inicio oficial de las festividades navideñas en muchas regiones del país.
Sin embargo, la elección del día exacto para comenzar a decorar puede variar según las costumbres familiares y las preferencias personales. Algunos optan por adelantar la decoración al último fin de semana de noviembre.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta