La filosofía danesa del ‘Hygge’ es un estilo de vida que celebra la calma, el bienestar y el disfrute de las pequeñas cosas
Comentarios: 0
La esencia de lo ‘hyggelig’ no está en los objetos, sino en la atmósfera emocional que generan.
La esencia de lo ‘hyggelig’ no está en los objetos, sino en la atmósfera emocional que generan. Foto de Beatriz Arroyo generada por IA.

Un ambiente ‘hyggelig’ en una casa es aquel que transmite calma, bienestar y calidez a través de los pequeños placeres cotidianos.

Inspirado en la filosofía danesa del ‘Hygge’ (se pronuncia "hu-ga"), se trata de un concepto que va más allá de la decoración: es un estilo de vida que celebra la comodidad, la calma, el bienestar y el disfrute de las pequeñas cosas.

Este estilo celebra lo sencillo y lo acogedor: espacios iluminados con luz tenue y cálida, rincones con velas encendidas, mantas suaves, texturas naturales, y una decoración que invita a quedarse, a compartir, o simplemente a disfrutar de un momento tranquilo a solas. 

La esencia de lo ‘hyggelig’ no está en los objetos, sino en la atmósfera emocional que generan: un refugio sereno donde sentirse a gusto, en paz y conectado con lo que realmente importa. 

La filosofía danesa del ‘Hygge’ es un concepto que va más allá de la decoración.
La filosofía danesa del ‘Hygge’ es un concepto que va más allá de la decoración. Foto de Beatriz Arroyo creada por IA.

Una casa acogedora, cálida y llena de detalles que invitan a quedarse

Una casa ‘hyggelig’ no es solo bonita, es acogedora, cálida y llena de detalles que invitan a quedarse. Es el arte de crear momentos de paz, ya sea solo o con quienes quieres.

Te contamos 10 'tips' decorativos indispensables para una casa 'hyggelig' y que la conviertas en tu refugio favorito:

1. Velas siempre encendidas 

Ésta es una de las bases o el ingrediente básico por excelencia de una estancia u hogar que se precie de ser ‘hyggelig’. Los daneses tienen tan interiorizado este detalle, que incluso viajan con él para poner una vela en cualquier momento y lugar, o sea cual sea el lugar de su próximo destino. Eso sí, la mayoría de las que ellos usan, son eléctricas a pilas o ahora ya recargables por usb, con una llama que parpadea y parece de lo más real.

2. Luz cálida y tenue

Usa lámparas de mesa (con bombillas cálidas de luz amarilla, claro), guirnaldas de luz o bombillas con tono ámbar. Olvídate de la luz blanca fría: ‘hygge’ es sinónimo de calidez visual.

3. Textiles suaves y envolventes

Mantas de punto gordo, cojines mullidos, alfombras de lana o algodón. Todo lo que te invite a acurrucarte en el sofá y que te acaricia con solo mirarlo.

4. Colores neutros y tonos tierra

Blancos rotos, beige, grises suaves, verdes oliva, tonos arena... fundamental, colores que transmitan serenidad.

5. Muebles funcionales y cómodos

No se trata de tener mobiliario recargado ni ostentoso ni lujoso, aunque en la cultura danesa está muy interiorizado el diseño en los muebles y la decoración. Pero lo que sí es importante es que las líneas sean sencillas, con materiales, como la madera natural, agradables al tacto y que formen conjuntos cálidos y armónicos.

Las velas, la madera y los materiales naturales, y textiles amorosos, son clave para crear una atmósfera que respire 'hyggelig'.
Las velas, la madera y los materiales naturales, y textiles amorosos, son clave para crear una atmósfera que respire 'hyggelig'. Foto de Beatriz Arroyo recreada con IA.

6. Rincones para desconectar

Un sillón con una lámpara de lectura y una manta y un cojín en tonos y texturas agradables; una ventana con un banco de madera, una mesa de desayuno frente al sol... crea tu espacio de serenidad y relax, que invite a desconectar y sentirte en paz y armonía.

7. Elementos naturales

Plantas, ramas secas, jarrones de barro, madera sin tratar. Todo lo que conecta con la naturaleza y aporta calidez y que reconforta porque te transporta “al origen”.

8. Objetos con historia o con algún valor emocional 

Fotos, libros, recuerdos de viajes, objetos de herencias familiares... El ‘hygge’ valora todo lo que transmite alma.

9. Aromas sencillos, limpios y acogedores

Usa velas aromáticas, inciensos o difusores con olores como canela, vainilla, pino, lavanda... el olfato también decora e invita a la tranquilidad.

10. Desorden controlado e imperfecto 

No se trata de crear una casa de revista y mucho menos con grandes lujos: se trata de crear y recrear una casa vivida. El hygge acepta el cojín torcido, el libro abierto y la taza a medio beber. Porque lo ‘hyggelig’ no se compra, se crea.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta