
Con la llegada del verano y las temperaturas que superan los 40 °C, mantener la cocina limpia, fresca y libre de olores se convierte en todo un reto. Especialmente ahora, que muchas cocinas son espacios abiertos e integrados en el salón, el problema de la basura mal gestionada puede arruinar la estética… y el ambiente de toda la casa.
Para evitarlo, la Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) comparte cinco trucos prácticos y eficaces para que la basura no huela en la cocina, incluso en pleno agosto. Son consejos que combinan diseño, higiene y comodidad, pensados para que tirar los residuos no sea un problema.
1. Elige bien dónde colocar los cubos de basura
La ubicación es clave. Los modelos integrados bajo el fregadero o en módulos extraíbles son ideales para mantener el orden y ocultar los residuos. Los sistemas con apertura push, guías suaves o palanca facilitan su uso y evitan olores. Incluso existen encimeras con orificios conectados al cubo, perfectos para tirar restos orgánicos mientras cocinas.
2. Instala un triturador de alimentos
Cada vez más presente en las cocinas modernas, este pequeño electrodoméstico se coloca bajo el fregadero y convierte los residuos orgánicos en partículas que se eliminan por el desagüe. Es higiénico, seguro y sostenible: reduce el uso de bolsas de plástico y apenas consume agua o energía.
3. Usa cubos con tapa automática o pedal
Evitar el contacto directo con la tapa no solo es más cómodo, sino que también es más higiénico. Los modelos con sensor, apertura por presión o pedal son perfectos para cuando tienes las manos ocupadas. Algunos incluso separan el movimiento del cubo y la tapa para un acceso más rápido.
4. Apuesta por materiales fáciles de limpiar
El acero inoxidable, el aluminio y los materiales antibacterianos son más resistentes y fáciles de mantener que el plástico tradicional. Además, los acabados antihuellas mantienen la estética impecable incluso en cocinas de mucho uso.
5. Si tienes cocina exterior, protégela más
En terrazas o jardines, es imprescindible usar cubos cerrados, resistentes a la intemperie y con cierres seguros para evitar insectos y olores. Algunos fabricantes ya diseñan soluciones específicas para estas zonas expuestas al sol y al calor.
En definitiva, diseñar una cocina no es solo cuestión de estética, sino también de funcionalidad e higiene. Y en esa experiencia, la gestión de los residuos es fundamental. Con estos trucos, mantener tu cocina libre de malos olores será mucho más fácil… incluso en pleno verano.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
¿Quieres saber cuánto cuesta reformar una cocina? Puedes calcularlo con nuestra calculadora de reformas de cocinas. Consulta también las mejores empresas de reformas de cocinas de tu ciudad.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta