Necesita un salvavidas. Está ahogado por las deudas o abandonado a la deriva. Hacer bromas más o menos facilonas sobre el Centro Acuático de Madrid sería muy sencillo de no ser porque el megaproyecto pensado para ser una de las sedes de las pruebas de natación, saltos y waterpolo en las candidaturas olímpicas de 2012, 2016 y 2020 les ha costado a los madrileños casi 120 millones de euros para nada… y, con recortes en servicios como sanidad o educación, eso no tiene ni la más mínima gracia.
Las obras se abandonaron definitivamente en julio de 2010 y hoy, casi cinco años después, el gigantesco esqueleto del edificio recuerda lo que pudo ser, pero nunca fue. Cuando se pararon las obras, se habían gastado ya 112 millones de un presupuesto que –con un sobrecoste del 40%– rondaba los 192 millones de euros.
Además, el Ayuntamiento tuvo que desembolsar casi 5 millones más en concepto de IVA cuando se transfirió a sí mismo esta faraónica obra inacabada “de vanguardia”, como la definió en 2006 el entonces alcalde Alberto Ruiz Gallardón. Con el IVA en el 21%, esto supone que Hacienda valoró el edificio en 23,5 millones, y no en los más de 100 que se llevan invertidos.
El futuro del Centro Acuático de Madrid es incierto, pero pinta muy negro. idealista news te muestra en exclusiva el interior de un edificio con el que no hay forma de hacer nada: no se puede terminar, ni derribar o ni reconvertir en otros usos. En la caja del Ayuntamiento de Madrid sólo hay telarañas.
Y no solo eso, según denuncia el periódico Diagonal, desde que se pararon las obras en 2010 las empresas Dragados y Construcciones Ortiz han seguido cobrando por las labores de mantenimiento y vigilancia de las instalaciones, cerca de 550.000 euros más. Una seguridad que, como demuestran estas fotos exclusivas de idealista news, brillaba por su ausencia.
12 Comentarios:
Me parece muy interesante este artículo y sí, la crisis inmobiliaria, el despilfarro, la subida del ibi, la re-tasa de basuras, las limitaciones para alquilar tu piso como alquiler vacacional para favorecer al sector hotelero, los recortes, las tarjetas black, la venta de vpo a fondos buitres... está todo muy relacionado con las políticas que venimos sufriendo en este país, y todo ello afecta a las condiciones de vida de la gente y como consecuencia a sus posibilidades de comprar/vender/alquilar un inmueble. No entiendo a los que criticáis que se publique aquí esta noticia. ¿Sois los censores del reino? ¿Trabajáis para el partido? ¿O directamente ni siquiera sois capaces de comprender de cómo esto también os perjudica a vosotros? En todo caso, estos comentarios solo pueden deberse a la maldad, la ignorancia o la mezcla de ambas.
Yo también estoy hasta las narices de la "gramática especial" de idealista.com. Que sea una cosa de "marca" el suprimir las mayúsculas y los puntos al final de párrafo (no siempre, por cierto), no tiene ni puñetera gracia. Cada vez me raya más el leer cosas en esta página. No sé quien fija el criterio pero, desde luego, es una *uta *ierda.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta